Secciones

90% de avance en proyecto que mejora alcantarillados de 4 escuelas municipales

PADRE LAS CASAS. La iniciativa solucionará el problema de los sistemas de tratamiento de aguas servidas domiciliarias de establecimientos educacionales rurales.
E-mail Compartir

Más de 500 alumnos y docentes de la comuna de Padre Las Casas, se verán beneficiados tras la ejecución del proyecto que busca el mantenimiento del sistema de alcantarillado, el cual permitirá solucionar la problemática alusiva a los sistemas de tratamiento de aguas servidas de cuatro establecimientos municipales de la comuna, los que presentaban problemas de funcionamiento y capacidad de almacenamiento.

Se trata de las escuelas, "Tromen Quepe", "Chomio", "Trumpulo Chico" y "Fundo Maquehue", a las cuales, se les llevó a cabo la reposición del sistema de alcantarillado en su totalidad, y a su vez, el aumento de capacidad, en virtud de la dotación actual de los establecimientos. Uno de los ítems más relevantes del proyecto, contempla la restitución de las fosas sépticas, sistemas de absorción y cámaras de registro de las instalaciones.

Obras necesarias

"Tenemos escuelas que referente a la infraestructura, ya son muy antiguas y presentan problemas respecto a la solución de aguas servidas, a través de las fosas sépticas, es por ello que, a través de este importante proyecto de conservación del alcantarillado, hemos cambiado y mejorado el sistema de nuestros cuatro colegios más antiguos. Sin duda, una iniciativa y una inversión, sumamente importante que nos va a permitir otorgar seguridad tanto a nuestros alumnos como a nuestro personal, quienes tras esta mejora, no tendrán exposición a infecciones o malos olores. Como alcalde estoy muy contento con la materialización de este proyecto, que ya presenta un 90% de avance y que va a significar una gran mejoría respecto a las condiciones que estamos analizando actualmente como municipio para el próximo año, cuando retornemos al sistema de las clases presenciales", precisó Juan Eduardo Delgado, alcalde de Padre Las Casas.

ZONA RuRAL

El proyecto, ejecutado por la empresa "Addys Spa", considera la solución con desagüe a fosa séptica, en las cuatro escuelas pertenecientes a la zona rural de la comuna, para posteriormente los líquidos, ser dispuestos a terreno natural por medio de drenes, ya que el sector no dispone de servicio de alcantarillado de uso público. Para el dimensionamiento de los sistemas, se realizó una prueba de absorción de terreno a distintas capas, de manera de ubicar el estrato con mejor índice de absorción para infiltración de las aguas.

Actualmente, el proyecto que contempla una inversión de 22 millones de pesos, recursos que fueron financiados a través del departamento de educación municipal, se encuentra en etapa de ejecución y presenta un 90% de avance, siendo el próximo 14 de agosto, la fecha proyectada para la recepción de las obras.

"Aprendo Jugando", nuevo jardín Junji de Villa Los Ríos de Temuco

BAUTIZO. El nombre se escogió a través de una encuesta online y los resultados se dieron a conocer en una reunión virtual y presencial.
E-mail Compartir

"Aprendo Jugando" es el nuevo nombre del jardín infantil y sala cuna Junji del sector Villa Los Ríos de Temuco, elegido entre otras cuatro opciones, a través de una encuesta online.

El resultado de la votación se dio a conocer en una reunión virtual y presencial realizada en el establecimiento bajo medidas de seguridad, en la que participó el director regional, Juan Pablo Orlandini, la directora del jardín infantil, Jenny Toledo y la presidenta del Centro de Padres, Carolina Martínez, junto a apoderadas, familias, representantes de la directiva de la junta de vecinos y parte del equipo educativo, que acompañaron desde sus casas.

En el actual escenario en el que nos encontramos producto de la pandemia del coronavirus, las reuniones, encuentros y la vida comunitaria se han visto afectadas, sin embargo, la Junji ha querido mantener el contacto con las familias buscando la forma que permita el apoyo y la comunicación, pese a la distancia.

Al respecto, el director regional destacó la actividad, señalando que "hemos vivido un proceso muy bonito, muy hermoso, diferente por lo demás, con la tecnología de por medio, pero no por eso con menos calor, todo lo contrario, con mucho cariño".

El jardín Infantil y sala Cuna "Aprendo Jugando", tiene una capacidad para 48 párvulos en una sala cuna y un nivel medio.