Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Tito" González en Streaming del Pabellón Araucanía

HOY A A LAS 18 HORAS. Hito arquitectónico presenta el concierto "Raíz y Corazón de Chile" del destacado cantante nacional, vía YouTube.
E-mail Compartir

Un repaso por sus mejores canciones, con la calidad y simpatía que lo caracterizan, será lo que el Pabellón Araucanía presentará hoy sábado 22, desde las 18 horas, en la inauguración del formato Streaming con el show del cantante Héctor "Tito" González, denominado "Raíz y Corazón de Chile", y que se verá de manera exclusiva en el canal de YouTube del hito arquitectónico.

"Quiero mostrar el trabajo que realizo desde hace 40 años y donde he sido profesor y educador de folclor. Además, estuve dirigiendo muchos grupos en diferentes regiones, todo con la finalidad de llevar y posicionar la música chilena", señaló González, quien no esconde su emoción de presentarse por primera vez sobre el escenario del hito ubicado a los pies del cerro Ñielol.

LA PRESeNTACIÓN

El destacado profesor de la Escuela Llaima entrega luces de la presentación que se viene, señalando que "mostraremos un poco de todo, incluyendo presentación de baile y también las mejores canciones de mi repertorio. Recordaremos temas sobre Temuco, que no son muy difundidas, y también danzas de época. De seguro lo pasaremos muy bien".

El inicio de formato Streaming en el Pabellón Araucanía abrirá una oportunidad única para las diversas expresiones artísticas que se desarrollan en la Región, especialmente en época de pandemia y donde los eventos masivos fueron reemplazados por instancias más íntimas y de manera online.

"Como Pabellón Araucanía estamos felices y orgullosos de este avance, el que continuaremos realizando en los meses venideros, generando atractivas actividades para todo nuestro público y seguidores a lo largo del planeta", detalló la jefa del hito arquitectónico, María Soledad Montero, quien además recalcó que el nuevo formato "marca un antes y un después en la forma de llegar a las personas".

La cartelera de agosto cierra con la clase "Fuerza: segunda práctica de yoga" de la instructora Rossmerie Lüer y que está programada para el domingo 30 desde las 12 horas.

Alta convocatoria en postulación a Premio Nacional Jorge Teillier

UFRO. Los resultados serán anunciados el próximo viernes 28 de agosto.
E-mail Compartir

Con gran éxito finalizó el proceso de recepción de postulaciones para el quinto Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier 2020, proceso liderado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera y que, durante 45 días, recibió las 15 propuestas de poetas nacionales que fueron respaldadas por diferentes organizaciones de la lírica nacional, así como de Instituciones de Educación Superior de todo el país.

Para la directora de Vinculación con el Medio, doctora Paola Olave Müller, esta gran convocatoria se traduce no solo en una valorización nacional de la producción poética chilena, sino que también "nos llena de orgullo como Universidad de La Frontera, ya que trabajamos por reconocer en vida la contribución al patrimonio literario y cultural nacional".

TIEMPO EXTRA

Por esta razón, el jurado del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier 2020 ha decidido tomar un tiempo extra para deliberar más acuciosamente su decisión, la que permitirá entregar la distinción a él o la poeta que mejor represente a la poesía nacional, estableciéndose como fecha de entrega del nombramiento el próximo día viernes 28 de agosto a través de las diferentes plataformas de la Universidad de La Frontera.

El Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier forma parte del patrimonio vivo de la Universidad de La Frontera, distinción que data del año 2012, momento desde el cual la Ufro instaura la entrega de este reconocimiento cada dos años a poetas chilenos, como una forma de contribuir al patrimonio cultural de nuestro país.

Desde el TMT, René Inostroza celebrará hoy el Día del Folclor

CONCIERTO. "Desde la Raíz del Canto" llegará a todos los hogares conectados a esta presentación artística a partir de las 19 horas.
E-mail Compartir

René Inostroza, el artista de La Araucanía que ha recorrido los escenarios del mundo para contar y cantar las historias de nuestro campo, ahora llegará con su guitarra, el acordeón y la armónica hasta el Teatro Municipal de Temuco.

El espectáculo que reencontrará al público local con la canción campesina se presenta hoy sábado 22, a las 19 horas, en una versión en línea que será transmitida por las redes sociales, canal de YouTube del teatro y la señal de Universidad Autónoma Televisión.

"Desde la raíz del canto" es el nombre escogido para este concierto, que llegará en forma gratuita a los espectadores en medio de la conmemoración del Día Internacional del Folclor. En este contexto, emerge el nombre de René Inostroza una de las más auténticas expresiones de la música campesina y la picardía criolla.

El músico llegará este sábado al Teatro Municipal acompañado de su guitarra traspuesta, el laúd, el acordeón y el sonido de su armónica, para brindar un concierto donde el cantautor ha prometido repasar algunas de sus canciones más emblemáticas. El huacho José, Dame tu Pelo Niña, Guaracha del Fay Fay o "Pichingue" El Piojo y la Pulga, seguramente, serán algunos de los temas infaltables de este espectáculo musical en pandemia.

Este espectáculo será un concierto íntimo con un modelo diferente para el folclorista, acostumbrado a interactuar con el espectador a través de sus anécdotas e historias de campo, esta vez deberá conectarse con su público solo a través de las cámaras.

En este espectáculo en línea, que forma parte del programa Teatro en Tu Casa implementado por el Camilo Salvo, el público se podrá conectar gratuitamente a las redes sociales del teatro, su canal en YouTube y página web. Además de las distintas plataformas de Universidad Autónoma de Televisión y en la retransmisión de su señal en VTR (Canal 11), Telefónica del Sur (Canal 34), Movistar (menú canales regionales servicio IPTV), GTD (Canal 34) y en la señal abierta en Canal 2 y en 2.1 TVD.".