Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Pesista Jorge Carinao lucha para asegurar su presencia en los Juegos Paralímpicos

ESPACIO. Para timbrar sus pasajes a la cita, el especialista en para-powerlifting necesita instalarse entre los ocho primeros del ranking mundial de su categoría.
E-mail Compartir

A Jorge Carinao lo mueve un objetivo en particular: asegurar la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio. Para hacer su reserva en la cita, el deportista necesita instalarse entre los ocho primeros del ranking mundial de su categoría.

La meta se presenta al alcance del especialista en para-powerlifting (levantamiento de pesas en banquillo para personas con capacidades diferentes), quien debe escalar un peldaño en la clasificación planetaria para integrarse a la delegación nacional que viajará el próximo año a la capital japonesa.

"El objetivo está bien cerca. Ahora hay que trabajar duro para subir mis registros y asegurar la clasificación lo más pronto posible", dice Jorge Carinao, quien actualmente se ubica en el noveno lugar del ranking mundial de la categoría 59 kilos.

Cerca

Lo cerca que está de la zona de corte lo llena de optimismo.

"Siento que estoy en condiciones de meterme entre los ocho primeros. Ahora lo que necesito es que se reactiven las competencias para buscar los puntos que me ayuden a subir en el ranking", añade el deportista de Padre Las Casas y quien actualmente está radicado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR).

Precisamente en el recinto capitalino, el deportista se preparó durante el verano con miras a la Copa del Mundo. El certamen se iba a disputar a mediados de marzo y finalmente se tuvo que suspender por la aparición del coronavirus en Sudamérica.

"Tenía todo listo para viajar a Colombia cuando empezó la pandemia. El evento se suspendió y hasta ahora no ha sido recalendarizado oficialmente", recalca Carinao.

La cancelación de la Copa del Mundo de Colombia marcó el inicio de una sequía competitiva que se extiende hasta el día de hoy. Ese periodo de inactividad en el para-powerlifting no tiene por ahora fecha de término, situación que no inquieta en demasía al deportista.

"Este periodo sin competencias me ha dado tiempo para entrenar de manera continua. Ahora también hay que reconocer que se extraña el roce que entrega la competencia", añade el pesista de 29 años y quien es una de las cartas fijas de la Región para llegar a los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Posibilidades

"Jorge tiene muchas posibilidades de clasificar a Tokio. Él es un deportista muy competitivo y que tiene bastante experiencia internacional. De seguro logrará el objetivo", afirma David Padilla, técnico de los deportistas de Teletón Temuco y especialista en deporte paralímpico.

"La tenimesista Tamara Leonelli ya está clasificada para Tokio, gracias a que el año pasado ganó los Juegos Parapanamericanos de Lima. Confiamos en que Jorge será otro de los deportistas regionales que estará en la competencia", agrega Padilla.

Para lograr la clasificación, Jorge Carinao necesita una marca de alrededor de 185 kilos. El registro ya lo ha alcanzado en entrenamientos y ahora requiere marcarlo en algún campeonato oficial. La posibilidad de buscar ese objetivo la tendría desde noviembre, mes en el que se reactivarían las competencias internacionales de para-powerlifting.

"

"Siento que estoy en condiciones de meterme entre los ocho primeros (de su categoría). Ahora lo que necesito es que se reactiven las competencias para buscar los puntos que me ayuden a subir en el ranking".

Jorge Carinao,, especialista en para-powerlifting.

Deportista lleva siete años radicado en el Centro de Alto Rendimiento

TRABAJO. Entrena con Jaenn Echeverría, técnico que lo empezó a dirigir después de Río de Janeiro 2016.
E-mail Compartir

Completamente dedicado al para-powerlifting está Jorge Carinao. El padrelascasino le entrega alrededor de ocho horas diarias a la especialidad.

"Desde hace bastante tiempo estoy dedicado a esto. La posibilidad de entregarle todo a este deporte me ha ayudado a alcanzar logros internacionales", destaca Jorge Carinao, quien está radicado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) desde el año 2013.

A partir de ese instante, los resultados empezaron a llegar para el deportista de Padre Las Casas.

Con el tiempo

"Estoy bastante contento con los resultados que ido alcanzando con el tiempo. Ahora lo que quiero es seguir obteniendo logros y darle más alegrías a la Región y al país", recalca el deportista, que es dirigido en la actualidad por Jaenn Echeverría.

"Con Jaenn empezamos a trabajar después de mi participación en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. Me llevo bastante bien con él y confío en que me ayudará a lograr la clasificación a Tokio", añade el deportista, que se ubicó en el sexto lugar en la ciudad brasileña.

Carinao también contabiliza en su registro personal el título en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015 y la medalla de plata en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019.