Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Garin debuta con derrota en dobles en Cincinnati y "Nole" extraña a Nadal y Federer

ATP. Chileno hizo dupla con Casper Ruud y perdió en la primera ronda del MS ante el binomio integrado por Rajeev Ram y Joe Salisbury. Hoy debuta en singles.
E-mail Compartir

Con una derrota en la primera ronda de la competencia de dobles, donde hizo pareja con el noruego Casper Ruud (36° ATP), se estrenó en el MS 1000 de Cincinnati el chileno Cristian Garin (18° ATP), quien hoy debutará en los singles frente al eslovaco Aljaz Bedene (61° ATP), con quien no registra partidos previos en el circuito del tenis profesional.

La primera raqueta nacional cayó ayer ante el binomio integrado por el británico Joe Salisbury y israelí Rajeev Ram, séptimo y noveno jugadores del mundo en la categoría de dobles, por parciales de 3/6, 7/6 y 6/10.

Pese a revertir un primer set desfavorable con un triunfo en el segundo episodio, la dupla integrada por Garin y Ruud finalmente cedió ante la mayor experiencia de los europeos en dobles, donde aparecen entre los favoritos (terceros cabezas de serie) para adjudicarse el título del primer torneo de la ATP en medio de la pandemia de covid-19.

Mejor resultado consiguió en su estreno en la burbuja neoyorkina la chilena Alexa Guarachi (41° en dobles de la WTA), quien junto a la estadounidense Desirae Krawczyk (36° WTA), derrotó en dos sets a la pareja compuesta por Arina Rodiónova (68° WTA) y Sabrina Santamaría (65° WTA), con parciales de 6/3 y 6/3.

En la segunda ronda, la nacional y Desirae esperan por las ganadoras del partido de hoy entre la belga Elise Mertens y la bielorrusa Aryna Sabalenka ante las estadounidenses Ann Li y Bernarda Pera.

Sin NADAL ni FEDERER

En la previa a su debut en la segunda ronda del torneo de la categoría Master Series, ya que en primera fase quedó libre, el número uno de la ATP, Novak Djokovic, aseguró que echará de menos al suizo Roger Federer (4° ATP) y al español Rafael Nadal (2° ATP), ausentes por lesión y decisión propia de la gira estadounidense (que considera también la disputa del US Open, a partir del 31 de agosto), aunque destacó que "todos los demás jugadores son importantes" aún si compitieran en ambos torneos el suizo y el español.

Con todo, el jugador de Belgrado rebajó su favoritismo después de "tantos meses de ausencia", puesto que no sabe realmente cómo se va a sentir en la cancha.

"Además, no habrá público, tendrás que buscar tú mismo la toalla y eso extenderá el tiempo entre los puntos, lo que hará extender también el tiempo de los partidos. Esta es solo una de estas cosas que tienes que experimentar para saber realmente cómo te sentirás".

Y ni siquiera el hecho que Nadal y Federer se ausenten en ambos torneos le hace pensar que llegará lejos.

"Extrañaremos a Federer y Nadal. Pero todos los demás jugadores importantes están aquí y tienen la oportunidad de ganar. Si tengo más posibilidades de ganar porque Roger y Rafa no están aquí, realmente no lo sé. Dominic Thiem, Zverev, Tsitsipas o Medvedev son tan buenos como Roger, Rafa y yo. Cualquiera puede ganar estos torneos, para ser honesto", comentó Djokovic, campeón del torneo de Cincinnati en 2018, cuando se convirtió en el primer tenista en la historia del deporte blanco en ganar los nueve Masters 1000 dl circuito de la ATP.

5 veces. El MS 1000 de Cincinnati no se ha jugado en su ciudad: en 1914, 1917, 1919 y 1920 (Indianápolis) y este año, en Nueva York.

28 agosto por primera vez en su historia, el Master Series 1000 de Cincinnati tendrá su final programada en un viernes.

Espargaró saldrá desde la "pole" en GP de Estiria y Márquez es baja por 90 días

MOTOGP. El español alcanzó el mejor tiempo para el premio de hoy en Austria.
E-mail Compartir

Una jornada de debutantes en "pole position" y de la confirmación de la baja por casi toda la temporada del multicampeón español Marc Márquez, lesionado, ofrecieron ayer las clasificaciones del GP de Estiria, en sus categorías de MotoGP, Moto2 y Moto3, realizadas en el circuito Red Bull Ring de Spielberg.

En la estelar de las competiciones, fue el español Pol Espargaró, en su KTM RC 16, quien se llevó la primera posición de las clasificatorias en el circuito propiedad del principal patrocinador del equipo.

"Ha sido una buena vuelta, había muchos pilotos y estábamos muy juntos, por lo que debíamos ir adelantando a distintos pilotos durante la vuelta, aun así estoy conforme porque las condiciones eran complicadas para todos", explicó.

El piloto de KTM acabó por delante de Takaaki Nakagami (Honda RC 213 V) y de Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP19), que tuvo una actuación destacada, considerando que por sanción iniciará la carrera desde la calle de talleres y además, apenas tres días después de ser operado de una pequeña fractura de escafoides.

OTROS debuts EN "POLE"

En la categoría de Moto2 fue el español Arón Canet (Speed Up) quien se estrenó en la primera casilla, por delante de Jorge Martín y Tetsuta Nagashima, ambos compañeros en la escudería KTM Red Bull.

Gabriel Rodrigo (Honda), en Moto3, también se inscribió con su primera "pole position" de la temporada y la quinta de su carrera deportiva, por delante de Raúl Fernández (KTM) y de Tatsuki Suzuki (Honda).

Márquez sigue fuera

Por su parte, ayer se confirmó que el español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), vigente campeón de MotoGP, será baja de dos a tres meses de la competencia.

"No queremos precipitarnos. Cuando Marc se encuentre en condiciones de volver y competir como él sabe, entonces pensaremos en el siguiente objetivo", afirmó Alberto Puig, director deportivo del equipo, quien espera por la recuperación total del hispano.

Mavericks en alerta por lesión y agresión a su escolta Luka Doncic

E-mail Compartir

En medio de la polémica por los insultos racistas que recibió de parte de un jugador de los Clippers en la derrota de su equipo, Dallas Maverick (122-130), el escolta esloveno Luka Doncic podría quedar fuera de los próximos encuentros de playoffs ante el quinteto de Los Ángeles por la torcedura de su tobillo izquierdo.

Doncic, que en el tercer encuentro ante los Clippers recibió varios insultos de Montrezl Harrell, aludiendo a su color de piel blanca -le dijo "bitch ass white boy", "puto chico de culo blanco"-, le restó importancia a los dichos de su rival y prefirió comentar de su recuperación, considerando que hoy jugarán el cuarto partido de una serie en la que se encuentran en desventaja de 2-1.

"No es tan malo. Honestamente, tuve suerte, es mi tobillo izquierdo. No es el derecho", señaló el esloveno, quien ayer se realizó una resonancia magnética para determinar el alcance de su lesión.

Fernando Alonso busca histórico título en 500 Millas de Indianápolis

E-mail Compartir

El piloto español Fernando Alonso, bicampeón de Fórmula Uno, correrá hoy las 500 Millas de Indianápolis con la ilusión de conseguir el inédito logro de ser el segundo piloto en la historia en ganar la "Triple Corona" de automovilismo, que comprende también el GP de Mónaco en F1 y las 24 Horas de Le Mans.

No la tendrá fácil el hispano en la 104 versión de la prueba: saldrá desde el puesto 26 de las clasificaciones y deberá bregar contra el clima y las dudas que dejó su coche al sufrir un accidente en las pruebas de clasificación de esta semana, donde el viernes registró su vuelta más rápida de 222.680 mph (358, 368 kilómetros) con el Chevrolet No. 66 Ruoff Arrow McLaren SP.

En la prueba, donde Alonso registra como mejor puesto un 29º lugar en 2017 (el año pasado no clasificó), el mejor tiempo lo anotó el mexicano, de 21 años, Pato O'Ward, con una vuelta a 225,355 mph (362,673 kilómetros) para superar a tres excampeones del premio: el neozelandés Scott Dixon (2008), el estadounidense Alexander Rossi (2016) y al japonés Takuma Sato (2017).