Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los albores de un brebaje "espirituoso" tradicional en el sur

La fabricación de cerveza comienza en la segunda mitad del 1800 en la zona.
E-mail Compartir

Fotografías: Guillermo Sáez y Manuel Cifuentes

diversas fábricas de cerveza artesanal funcionan actualmente en la provincia de Osorno. Unas con mayor tamaño, variedad y producción que otras, pero todas, conscientes o no, siguen una tradición que se remonta a la segunda mitad del siglo XIX en la zona y que comenzó con la llegada de colonos alemanes. En Osorno y ciudades aledañas se crearon fábricas que incluso lograron fama internacional, como la extinta cervecería Aubel. Aquí dejamos una selección de imágenes que da cuenta del desarrollo fabril que logró este espumoso brebaje.

1. Un grupo de vecinos de la zona bebiendo cerveza copiosamente en un paseo campestre a principios del siglo XX.

2. Vista general de la cevecería y molino de Alfredo Boettcher en la ciudad de La Unión.

3. La cervecería de Carlos Albretch, que funcionó en el sector de Ovejería, en Osorno.

4. A la derecha, una etiqueta de la emblemática cervecería Aubel de Osorno, donde se lee uno de los tantos galardones que obtuvo durante su funcionamiento hasta 1934, cuando la compró la CCU.

5. En el extremo derecho de la página aparece el patio de la cervecería de Carlos Alt en la comuna de Río Negro.

6. Al centro, un aviso de la cervecería Aubel en el antiguo diario El Correo de Valdivia en los años '20.

7. Abajo, un aviso de la fábrica Anwanter de Valdivia (ya propiedad de la CCU) donde mencionan el depósito Osorno.