Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gobierno: cadena de abastecimiento está "preparada" ante paro de camiones

MOLESTIA. Confederación Nacional de Transporte de Carga y Federación de Camioneros del Sur reafirmaron la intención de manifestarse. En tanto, seremi de Economía dice que los supermercados de la Región se aseguraron desde el inicio de la pandemia para evitar quiebres de stock por contingencia.
E-mail Compartir

El Gobierno aseguró que la cadena de abastecimiento de la Región está "preparada" ante el inminente paro de camioneros que fue anunciado por algunos gremios del transporte, como medida de protesta ante los reiterados ataques incendiarios ocurridos en la zona.

Tras el llamado a manifestarse por parte de la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) y la Federación de Camioneros del Sur (Fedesur), el seremi de Economía, Francisco López, tomó contacto con 14 cadenas de supermercados que tienen presencia en La Araucanía, para verificar su situación de cara a una posible disminución de los servicios.

Luego del monitoreo, el seremi López dijo que "la cadena de abastecimiento está preparada y, por ende, el llamado al consumidor es a la calma y, sobre todo, a mantener un comportamiento de consumo responsable".

"Desde el inicio de la pandemia, uno de los objetivos fundamentales del Gobierno ha sido que las familias tengan acceso a adquirir sus elementos más importantes. Estamos en permanente contacto con más de 100 salas de ventas, las cuales ante los anuncios de movilización, se han preparado y abastecido oportunamente", agregó el seremi de Economía.

Camioneros

Los camioneros de los gremios más "duros" mantienen la decisión de paralizar funciones. Los dirigentes Sergio Pérez, de CNTC, y José Villagrán, de Fedesur, insistieron con que sus bases ratificaron que "el paro va" a contar de la medianoche del jueves. Eso sí, la CNTC aclaró que el paro y las manifestaciones serán "absolutamente pacíficas, sin interrumpir la cadena de abastecimiento de Chile".

Los otros gremios camioneros rechazan el llamado a paro. Juan Araya, de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), lo calificó como un acto de "terrorismo", en tanto que Víctor Jorquera, de ChileTransporte, lo catalogó como "irresponsable" en medio de la pandemia.

Atentado en la ruta 5

Al cierre de esta edición y en medio de la situación de tensión por el anuncio de paralización de los camioneros, se produjo un ataque incendiario a un camión que transitaba por la Ruta 5 Sur, a la altura de Pidima, en las cercanías de Ercilla.

La información que pudo recopilar El Austral da cuenta que el vehículo que trasladaba un acoplado tolva, fue incendiado por desconocidos pasadas las 21 horas, a la altura del kilómetro 582. El camionero afectado relató haber escuchado reiterados disparos. El fuego debió ser extinguido por Bomberos.

"

"Paralizar e incitar al desabastecimiento en medio de una pandemia me parece irresponsable".

Víctor Jorquera,, presidente de ChileTransporte

Desde Interior

E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, dijo que el Gobierno "está en permanente diálogo", pero "sin extorsiones y sin amenazas, sin ultimátum y menos aún si la amenaza es dejar desabastecida a la población". Galli sostuvo que, en este caso, la ley dota al Gobierno "de instrumentos jurídicos" para actuar. De todas maneras, la autoridad de Gobierno hizo suyo el llamado de los gremios del transporte en torno a acelerar ciertas iniciativas legislativas que permitirían dar más facilidades a las policías para anticiparse e investigar de mejor forma los hechos delictuales que se registran en la zona comprendida entre las regiones del Biobío y Los Ríos.

Corte deja con arresto domiciliario a detenidos con armas en Traiguén

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco dejó con arresto domiciliario a cuatro comuneros que están siendo imputados por los delitos de porte ilegal de arma de fuego, receptación y tenencia de municiones.

La detención de Víctor Marileo, Fermín Márquez, Christopher Pin Curín y Carlos Pichún Collonao fue efectuada por Carabineros en junio pasado, estando en prisión preventiva. El Juzgado de Garantía de Traiguén les había otorgado el arresto domiciliario el lunes, pero la Fiscalía apeló. La Corte lo revisó y ratificó que los comuneros salieran de la cárcel de Temuco.

Encapuchados incendian dos camiones en fundo de Los Sauces

E-mail Compartir

Dos camiones fueron quemados en un ataque incendiario ocurrido en una faena ubicada en un sector rural de la comuna de Los Sauces.

De acuerdo a lo recopilado por El Austral, el hecho ocurrió pasadas las 15 horas de la tarde de ayer en el fundo Tronicura, unos ocho kilómetros al interior desde el camino que va hacia la ciudad de Angol.

Hasta allí llegó un grupo de al menos ocho encapuchados, los que amenazaron con armas de fuego y los obligaron a correr hacia el bosque, mientras ellos rociaban las cabinas de los dos móviles con bencina, para posteriormente incendiarlos. Carabineros y Bomberos llegaron al lugar. La Fiscalía dejó la investigación a la PDI de Angol.