Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inyectarán $500 millones para renovar 216 colectivos en la Región

PROGRAMA RENUEVA TU COLECTIVO. 48 máquinas serán cambiadas en la provincia de Malleco y 168 en Cautín.
E-mail Compartir

Se efectuó la entrega simbólica de los recursos del programa Renueva Tu Colectivo, iniciativa impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con el Gobierno Regional.

En la oportunidad, el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, destacó que el "beneficio para la reposición de taxis colectivos acá en la Región, donde 216 personas han sido beneficiadas, 48 en la provincia de Malleco y 168 en la provincia de Cautín, con un monto de 533 millones de pesos. Desde el año 2016 a la fecha se han entregado casi 1.500 millones de pesos". La autoridad agregó que "el Consejo Regional ha resaltado la participación del seremi de Transporte con respecto a este trabajo y también quiero agradecerle al Gremio de Taxis Colectivos por el servicio que presta y porque nunca, a pesar de todos los problemas que hemos tenido, ha dejado de trabajar".

Monto del beneficio

Asimismo, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Luis Calderón, detalló que se trata de "bonos de aproximadamente 2 millones 300 y 2 millones 500 mil pesos para cada uno de los 216 usuarios o beneficiarios que lograron completar satisfactoriamente todos y cada uno de los requisitos y que, además, llega en tiempos muy complicados para el transporte público. Por eso también hemos agradecido que la totalidad de los operadores del transporte público urbano y rural, hayan estado a la altura de las circunstancias, no abandonando los servicios y permitiendo la subsistencia, pese a toda la adversidad del transporte público en la Región de La Araucanía a nivel país".

Mientras, el presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Alejandro Mondaca, destacó las características del programa que permite mejorar la calidad de vida de las personas, a través de medios de transportes "menos contaminantes y que prestan un mejor servicio a la ciudadanía. Así que muy contento por ello y agradecer todo el esfuerzo económico que han hecho y también el riesgo al que se exponen los choferes de la locomoción colectiva, para seguir prestando el transporte en estos tiempos de pandemia".

"

"Hemos agradecido que la totalidad de los operadores del transporte público urbano y rural, haya estado a la altura de las circunstancias, no abandonando los servicios y permitiendo la subsistencia, pese a toda la adversidad del transporte público".

Luis Calderón,, seremi de Transportes

Construirán "punto limpio" de mil metros cuadrados en Gorbea

OBRA. Inversión de 240 millones de pesos.
E-mail Compartir

En etapa de licitación se encuentra la nueva obra de construcción emplazada en el recinto municipal, detrás del cementerio de la ciudad de Gorbea, entre las villas Eben Ezer y Madre Tierra.

Se trata de la construcción con cerca de mil metros cuadrados de uno de los once puntos limpios en la Región, los cuales son financiados por Serviu de La Araucanía. Este permitirá recuperar papeles y cartones, plásticos, tetrapack, metales y vidrios, además contemplará construcción de un galpón de recepción, sala de educación ambiental con capacidad para 40 personas, baños públicos y zona de estacionamientos.

El alcalde de la comuna, Guido Siegmund, se mostró agradecido por parte del Gobierno Regional, que financiará esta nueva obra en la comuna.

Doscientos cuarenta millones de pesos se invertirán en esta construcción, recalcando que Gorbea es parte de los once puntos limpios donde destaca la etapa de Gobernanza Ambiental por parte del Ministerio de Medio Ambiente, siendo la primera comuna regional en este nivel y sexta a nivel país.

Valoran reinicio de pavimentación de acceso al Parque Nacional Nahuelbuta

E-mail Compartir

Dentro de las próximas semanas, Obras Públicas de La Araucanía confirmó que se retomarán los trabajos de pavimentación del camino de acceso al Parque Nacional Nahuelbuta en Angol, un anuncio que era esperado por la comunidad local.

El diputado de Renovación Nacional por la zona, Jorge Rathgeb, quien abogó a través de oficios y realizando diversas gestiones cuando se supo de la quiebra de la empresa que inicialmente estaría a cargo de las obras, valoró que comience nuevamente la ejecución de este proyecto.

El parlamentario puntualizó que se hace necesario avanzar en esta ruta, considerando que existe mucha población rural en el sector y que, junto a esto, también se hace indispensable contar con un mejor acceso al Parque Nacional Nahuelbuta, por el aporte que dará este al turismo local.

Mejor calidad de transporte

E-mail Compartir

María Parra, propietaria de un de taxi colectivo y beneficiaria del programa Renueva Tu Colectivo, agradeció el aporte entregado gracias a esta importante iniciativa. "Estoy muy contenta con la ayuda y agradecida de todas las personas que hicieron posible todo esto". Uno de los principales desafíos es avanzar hacia un transporte digno, de calidad y accesible para todos los chilenos y chilenas, independiente del lugar donde vivan y el programa "Renueva Tu Colectivo" apunta precisamente en esa dirección: a mejorar la calidad del transporte regional, permitiendo que las personas puedan trasladarse en vehículos mucho más modernos, seguros, de mejor tecnología y menos contaminantes.