Secciones

Mujeres líderes representarán a Evópoli en las municipales

PRIMARIAS CIUDADANAS. En Temuco, el cupo es para Claudina Uribe, experta en emprendimiento, mientras que en Padre Las Casas, se lo adjudicó la dirigenta Marcela Esparza.
E-mail Compartir

Dos mujeres líderes y comprometidas con su entorno desde sus respectivos ámbitos de acción, ganaron por amplia mayoría las primarias ciudadanas de Evópoli de Temuco y Padre Las Casas, de cara a las próximas primarias municipales y regionales que son el 29 de noviembre. Ambas militan en la colectividad.

De este modo, el cupo de Temuco para las primarias del bloque se lo adjudicó la experta en emprendimiento del Departamento de Administración y Economía de la Universidad de La Frontera, Claudina Uribe (40), quien además es directora de IncubatecUFRO.

En Padre Las Casas, en tanto, los militantes e independientes eligieron a la dirigenta social y presidenta de la Unión Comunal, Marcela Esparza (46), quien es técnico en Trabajo Social y administrativa en el Consultorio Conunhueno.

VOTACIÓN

Claudina Uribe en Temuco obtuvo el 97,54% de los sufragios, imponiéndose frente al candidato Luis Díaz del Valle; mientras que Marcela Esparza, en Padre Las Casas, sumó el 92,48% de los votos, muy por sobre los otros tres aspirantes: Rodrigo Alcavil, Bianca Vera y César Licanqueo.

En total fueron 510 los votos contabilizados en los comicios del pasado domingo, proceso que se realizó en formato presencial y virtual en ambas comunas. CLAUDINA

Para Claudina es importante lograr que Temuco sea una comuna más integrada, más justa y abordar la problemática de la contaminación ambiental, ya que su sueño es que la capital regional sea un ejemplo de comuna verde en Chile.

Para referirse a las razones de su candidatura dijo que "creo que los municipios son piezas claves en la vinculación con la ciudadanía por su proximidad con la gente, y es por esa razón que decidí involucrarme, estoy convencida de que en Temuco está todo lo necesario para construir una comuna desarrollada en todo sentido".

Añadió que "mi objetivo es trabajar en mejorar el bienestar de las familias temuquenses, de manera ética, transparente y cercana, y he tomado este desafío con seriedad y compromiso. Estoy segura que muchas organizaciones y personas estarán dispuestas a comprometerse para lograr grandes resultados".

Marcela

Marcela Esparza, definiéndose como "una dirigente social de corazón", dice que sus prioridades son promover oportunidades y desarrollo para la gente de su comuna en temas laborales, lograr un mayor control y supervisión del gasto de recursos públicos e igualdad de oportunidades para la población, independiente que vivan en el sector urbano o rural.

Al respecto, Esparza indica que "el sector antiguo de Padre Las Casas no posee acceso a servicios básicos producto de una serie de problemáticas que deben ser abordadas y en los sectores rurales hay que hacer un gran esfuerzo por apoyar a la ciudadanía en sus proyectos de electrificación, APR, pavimentación y mantención de los caminos".

La dirigenta agregó que en estos 20 años no me he cansado de tocar puertas para visibilizar y canalizar las necesidades de la gente, con la motivación y el compromiso de querer aportar y ayudar. Por eso hoy quiero representar a mi querida comuna en el municipio".

"

"Mi objetivo es trabajar en mejorar el bienestar de las familias temuquenses, de manera ética y transparente. He tomado este desafío con seriedad y compromiso". Claudina Uribe

candidata a alcalde Temuco

"

"No me he cansado de tocar puertas para visibilizar y canalizar las necesidades de la gente, con la motivación y el compromiso de querer aportar y ayudar". Marcela Esparza, candidata a alcalde por PLC

Valoran proceso

E-mail Compartir

El presidente nacional de Evópoli, Andrés Molina, valoró "el ejercicio de mocrático", señalando que "permite abrir la cancha, sumar talentos y dar la oportunidad a personas que se la quieren jugar por su comuna", aseveró. Por su parte, el senador Felipe Kast valoró el triunfo de ambas candidatas reconociendo en ellas un perfil idóneo. "Marcela y Claudina representan los valores de nuestro partido. Son grandes mujeres, motivadas, capaces y líderes dentro de las comunas que representan. Entienden las realidades locales y están dispuestas a entregar todo su talento al servicio de las personas".

El comercio de Temuco se suma a la campaña nacional No + Violencia

INICIATIVA. Ambas cámaras piden a la comunidad que se sumen.
E-mail Compartir

"No + Violencia" es el nombre de la campaña que ayer lanzó en pleno corazón de la capital regional la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco junto a sus asociados y la Cámara de Comercio Detallista.

La actividad, que se realizó en el frontis de la Cafetería Dell Maggio, busca hacer un llamado a la ciudadanía y a los comerciantes a manifestarse "contra la violencia y a la inseguridad que afecta a la Región de La Araucanía".

Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio de Temuco señaló que "esta campaña apunta a que no haya más violencia, venga de donde venga, violencia que no podemos permitir que continúe, porque todos los ciudadanos somos afectados. Es necesario que la comunidad organizada se adhiera a esta campaña".

Detallistas

René Inzunza, presidente de la Cámara de Comercio Detallista, planteó que "estamos apoyando el paro de camioneros en cuanto a que se requiere trabajar sin violencia en la Región y en nuestra querida comuna. Queremos que el gobierno, los políticos puedan implementar una medida rápida para dar solución a estos problemas. Somos la Región más pobre de Chile y si aparte nos empiezan a desabastecer, todo será peor".

"

"Es necesario que la comunidad organizada se adhiera a esta campaña".

Gustavo Valenzuela, presidente Cámara, de Comercio Temuco

Feria para maestros de la construcción, un éxito

TRES DÍAS. Más de 200 mil especialistas tomaron parte del encuentro.
E-mail Compartir

La Gran Feria de Capacitación Online cerró con cuentas alegres la primera versión en este formato. Y es que la pandemia no fue impedimento para que maestros especialistas de la construcción de todo Chile y Latinoamérica accedieran a interesantes cursos de forma gratuita y virtual, que les permitirán mejorar sus oportunidades laborales, reeditando de manera remota la experiencia de estar físicamente en un evento presencial.

En total, las tres jornadas sumaron 200 mil visitantes, que pasearon por los stands, recopilaron información de los principales proveedores del rubro y se enteraron de las últimas novedades, así como también acceder a las salas de capacitaciones virtuales.