Secciones

En Italia afirman que Arturo Vidal está a solo un detalle de llegar a Inter

TRASPASO. El volante chileno renunció al sueldo que le debía pagar Barcelona por el año que le queda de contrato, pero mantiene disputa por premios.
E-mail Compartir

Aunque cada día avanza un paso más para concretar su llegada al Inter de Milán, Arturo Vidal no termina de resolver sus vinculaciones con el Barcelona español y su traspaso se mantiene como "inminente".

Ayer parecía un día de buenas noticias, pues los medios italianos informaron que el volante nacional ya había dado el paso más importante al renunciar a que el cuadro catalán le pagara el año que le quedaba de contrato, unos seis millones de euros.

"Corriere dello Sport" informó que el lunes el representante del jugador, Fernando Felicevich, mantuvo reuniones con el Barcelona para destrabar la salida de Vidal, negociaciones que se alargaron hasta el martes para acordar la renuncia al sueldo de la temporada 2020-2021.

Fue un triunfo para el Barcelona en ese punto y se esperaba que con eso se finiquitara el arribo del chileno a Milán. Sin embargo, Vidal se negó a renunciar a otros dineros que reclama se le adeudan.

Felicevich

"Gazzetta dello Sport" reveló que "ayer (el martes) tuvo lugar otro encuentro vía web entre la dirección del Barcelona y Fernando Felicevich, agente de Vidal. El último nudo por resolver está relacionado con unos antiguos premios que el chileno exige al club catalán, por el que también inició un pleito el año pasado".

Se trata de los 2,4 millones de euros por los que el volante nacional demandó al club catalán en 2019, acción legal que fue rechazada en su momento, pero que da pie a que el chileno quiera irse de Cataluña con algo de dinero y no renunciar a todo lo que, siente, le corresponde.

Mientras esto se resuelve, en el Inter lo esperan con ganas, pero mantienen el discurso de que no dirán nada al respecto mientras el jugador y su representante no resuelvan los conflictos con el cuadro catalán, como expresó Javier Zanetti, vicepresidente del Inter, quien afirmó que Vidal "es un jugador con gran experiencia y mucha personalidad, pero a día de hoy es futbolista del Barcelona".

Por eso la "Gazzetta dello Sport" mantiene su versión de que "el final de la historia no está en discusión; falta saber qué día se resolverá".

6 millones

Universidad Católica se escapa en la tabla tras vencer a Huachipato

TORNEO. Cruzados vencieron 3-1.
E-mail Compartir

Universidad Católica volvió a mostrar toda la contundencia de su fútbol para superar por 3-1 como visitante al cuadro de Huachipato y escaparte en la punta de la tabla de posiciones, en la que con 25 unidades ya muestra cinco puntos de ventaja sobre sus perseguidores: Unión Española y Unión La Calera).

En el duelo de ayer disputado en el estadio CAP de Talcahuano los cruzados mostraron su dominio desde el comienzo, aunque recién a los 36 minutos de juego lograron ponerse en ventaja gracias a un tanto de su capitán, José Pedro Fuenzalida, que fue validado en el VAR.

Poco después del descanso, a los 54 minutos Fernando Zampedri anotó el 2-0 tras recibir una buena habilitación de Marcelino Núñez.

El único apuro para el equipo universitario se produjo tras el descuento de los acereros con gol de Cris Martínez a los 56 minutos del partido.

El dominio de los capitalinos se mantuvo y fue sentenciado a los 87 minutos de juego con un golazo del delantero de origen cubano César Munder, quien clavó un derechazo en el ángulo del arco de Huachipato.

Así, tras un regreso fallido por la derrota ante Unión Española, la UC ya suma dos triunfos sólidos ante Coquimbo y los acereros.

Colo Colo no repunta: nueva derrota lo hunde en el torneo

CRISIS. El cuadro albo solo suma un punto en tres partidos tras el receso.
E-mail Compartir

Colo Colo vivió una nueva tarde decepcionante en la que cayó al recibir a O'Higgins en el estadio Monumental y profundizó la crisis futbolística que trae a cuestas desde antes del receso del Torneo Nacional por la pandemia de covid-19.

Los albos cayeron por 1-0 ante el cuadro rancagüino gracias a un gol de Ramón Fernández en el minuto 28 del partido.

Había tiempo para que el Cacique reaccionara: una hora completa y más, pero su imposibilidad de mejorar el rendimiento y el resultado en la cancha fue una muestra de la crisis que vive el equipo dirigido por Gualberto Jara.

El técnico paraguayo decidió jugarse por completo en busca de mejorar el ataque: sacó a Carlos Carmona, Bryan Soto y Gabriel Costa, ingresaron César Fuentes, Javier Parraguez y Marcos Bolados, y pasó a jugar con cuatro delanteros.

Nada le sirvió y dejó abierta la puerta para los contragolpes rancagüinos,.

Sentenciada la derrota Colo Colo, mantuvo sus ocho puntos en la tabla y fue alcanzado por su rival: ambos quedaron con solo tres puntos desventaja sobre los colistas: La Serena y Coquimbo (que jugaba anoche).

Cobresal goleó

En otro partido de la jornada Cobresal goleó por 4-0 a Curicó Unido con goles de Sebastián Varas, Juan Gaete, Leonardo Olivera y Oscar Salinas.

Con el triunfo los mineros alcanzaron el décimo lugar con 13 puntos y Curicó quedó séptimo con 16.