Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bafote celebra estas Fiestas Patrias en el Teatro Municipal "desde las raíces del folclor"

ONLINE Y EN VIVO. La presentación inicia a las 19 horas de hoy sábado.
E-mail Compartir

El Austral

Tras largos meses de ausencia en los escenarios, el Ballet Folclórico de Temuco, Bafote, regresará al Teatro Municipal Camilo Salvo para presentar su espectáculo "Desde las Raíces del Folclor". El evento se transmitirá hoy sábado 12 de septiembre, a las 19 horas, en una versión en línea que llegará gratuitamente a los hogares para inaugurar la programación diseñada por la Corporación Cultural y la Municipalidad de Temuco para celebrar estas Fiestas Patrias con la música y la danza nacional.

El Ballet Folclórico de Temuco es una tradición en la actividad artística del mes de septiembre, periodo que el elenco elige cada año para mostrar al público sus estrenos coreográficos y su producción musical. Este 2020 no será la excepción, aunque "Raíces del Folclor" no es un estreno completo, ya que dado que la obra ha sido creada a partir del repertorio del ballet, esta propuesta ha debido adaptarse a las normas sanitarias, modificando el uso del espacio y el contacto entre los bailarines.

"En este evento presentaremos un extracto del trabajo de Caporales, Fiesta Huasa y Chiloé, obras que se han adecuado a la nueva forma de trabajar del ballet. En efecto, Raíces del Folclor es una adaptación coreográfica que plantea un mejor uso del espacio, modifica la cantidad de bailarines en escena, las entradas y salidas del escenario, ofreciendo un enorme desafío que ha contribuido a dar más fluidez y continuidad al trabajo coreográfico", explicó el director general del elenco, Marcelo Alvarado.

protocolos

Estos cambios también han impactado el trabajo musical, elenco que ya no se reunirá en el escenario con los bailarines, esta vez su intervención será a distancia en un escenario paralelo y manteniendo otros protocolos sanitarios.

"Los músicos del ballet también han debido modificar su puesta en escena, en esta oportunidad con un grupo más pequeño, los que serán grandes representantes de la calidad musical del elenco que todo el público conoce y que tendrá dos intervenciones solistas durante el nuevo espectáculo", adelantó Alvarado.

El público podrá disfrutar gratuitamente de Raíces del Folclor en una transmisión en línea a través de las redes sociales del teatro, su página web y canal de Youtube. A estas plataformas se suman las redes de Universidad Autónoma Televisión, además de su señal de televisión abierta en Canal 2 y en 2.1 TVD, por VTR (Canal 11), Telefónica del Sur (Canal 34), Movistar (menú canales regionales servicio IPTV) y GTD (Canal 34).

Todas estas acciones se ajustan a una nueva forma de trabajar y de generar actividad cultural, medidas que hoy tienen al Ballet Folclórico de Temuco como un modelo de estrategias y medidas de prevención, las que se deberán aplicar por un largo tiempo en la producción artística.

"Nuestra forma de trabajar ha generado muchas expectativas en grupos nacionales y en la CIOFF, asociación que agrupa a elencos de todo el mundo. Ellos están muy pendientes de lo que estamos haciendo en Temuco y quieren aprender de nuestra experiencia en el retorno a la actividad cultural en vivo", confidenció el director.

UN AÑO difícil

El 2020 ha sido un año muy complejo para el mundo cultural, impacto que ha llegado a todas las áreas de la producción artística y especialmente a los elencos más numerosos, donde el contacto y la cercanía son vitales para el funcionamiento.

"Los bailarines necesitamos movernos y conectarnos", aseguró Alvarado, más aún cuando eres parte de un ballet folclórico o una compañía donde se requiere del trabajo en equipo y eso no se puede resolver totalmente a través del teletrabajo.

El estrecho vínculo que existe entre los integrantes de Bafote y la importancia del trabajo colectivo para el elenco, implicaron que los meses de cuarentena fueran muy complejos para su labor artística, sin embargo, con trabajo y constancia han logrado retornar a los escenarios y volver a encontrarse con su público.

"Este año nos vimos obligados a postergar nuestra primera gira a Estados Unidos, donde íbamos a representar a Chile en un Festival Internacional en California. Esta era una bonita experiencia y una gran oportunidad, ya que las giras enriquecen al elenco en su comunicación con otras culturas del mundo", sentenció Marcelo Alvarado.

"En este evento presentaremos un extracto del trabajo de Caporales, Fiesta Huasa y Chiloé, obras que se han adecuado a la nueva forma de trabajar del ballet".

Marcelo Alvarado,, director general del Bafote

2020 será recordado