Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cooperativa Mapuche Ufa Mapu: impulsando la economía local en la región

En el sector de Palihue, en la comuna de Padre Las Casas, se encuentra esta cooperativa que acaba de inaugurar su sala de procesos para mejorar su producción de verduras y hortalizas.
E-mail Compartir

Un gran paso dio recientemente la Cooperativa Mapuche Ufa Mapu, gracias a la implementación y habilitación de una nueva sala de proceso que permitirá mejorar los sistemas de producción y comercialización hortícola de los agricultores logrando contar con resolución sanitaria.

Lo anterior permitirá que la cooperativa emplazada en el sector de Palihue, comuna de Padre Las Casas, pueda acceder a nuevos mercados, tales como supermercados de Temuco, restaurantes y empresas con concesiones Junaeb con los cuales ya se establecieron acuerdos de entrega mensuales.

Es este contexto, el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli comentó que "acá podemos ver esta cooperativa y los buenos resultados que ellos han obtenido con los aportes que han recibido del Gobierno. Esta es la línea que ha instruido el Presidente Sebastián Piñera con respecto al apoyo de emprendimiento familiar campesino. Pero también, esto demuestra que cuando se hacen bien las cosas con el apoyo del Gobierno se logra un mayor desarrollo y hoy en día es lo que estamos viendo en la cooperativa Ufa Mapu a través del financiamiento Sercotec".

El seremi de Economía, Francisco López, señaló que el cooperativismo es un modelo que se está potenciando. "Hoy ha tomado relevancia en momentos que el trabajo colaborativo y en equipo han significado unir esfuerzos para salir adelante. Este gobierno seguirá potenciando este modelo y por la vía del Ministerio de Economía en nuestra región vemos que está rindiendo frutos en las economías sobre todo rurales", sostuvo.

A su juicio, la inauguración de esta sala de procesos de la cooperativa Ufa Mapu apoyada por Sercotec "es una demostración tangible de que tenemos mecanismos concretos para impulsar nuestra Araucanía".

SERCOTEC un aliado

En el marco del programa Juntos, Fondo Asociativo de Negocios de SERCOTEC, la Cooperativa Ufa Mapu, se encuentra desarrollando su primer año de proyecto el que consiste en mejorar los sistemas de producción y comercialización hortícola.

Para ello se planificó implementar y habilitar una sala de procesos de alimentos con resolución sanitaria, utilizando el sistema de mínimo procesado en fresco (productos en cuarta gama) y de envases sellados al vacío de gran durabilidad de post cosecha.

René Fernández Huerta, director regional de SERCOTEC, comentó que esta es una cooperativa que nació en el año 2018 y que en muy poco tiempo ha logrado avanzar y asimilar que las cooperativas son empresas. "Y como tal, para avanzar deben desarrollar su gestión, tanto a nivel organizacional, como de comercialización. Además, han logrado una coordinación muy importante con otros servicios. Por ello, nos alegramos hoy de la presencia de otras instituciones como CONADI, INDAP, CORFO y FOSIS, porque sabemos que esta cooperativa tiene capital humano suficiente como para un crecimiento importante", remarcó.

Y agregó que cada uno de los integrantes "sueñan con lograr grandes objetivos, no sólo para la cooperativa, sino para la comunidad en que están insertos. Ellos quieren ser un agente de cambio social en su territorio".

Por su parte Héctor Queupumil, gerente de la Cooperativa Ufa Mapu dijo estar "muy contento por las autoridades que nos acompañan, porque este es un proyecto emblemático, que nos va a permitir iniciar un proceso de negocios con diversas empresas de comercialización. Creo que el trabajo cooperativo es una de las mejores herramientas para generar desarrollo económico como pueblo mapuche".

Cabe destacar que la Cooperativa Afu Mapu está compuesta por 9 socios, en su totalidad pertenecientes a familias mapuche, cuyo ámbito de acción se inserta en la actividad de producción de alimentos con identidad cultural.