Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

En rechazo al plebiscito de la Nueva Constitución

Nuestra posición y llamado es a declarar que la elección está fuera del marco de la ley. Como ciudadanos patriotas nos uniremos para "rechazar" tal posibilidad .
E-mail Compartir

El mundo entero está afectado por la pandemia, no obstante, en Latinoamérica y en especial Chile, el caos social, político y económico desatado en octubre del año 2019, fue en gran parte responsabilidad de un cúmulo de variables que se conjugó para lograr esta inestabilidad.

Es una realidad que el Poder Legislativo chileno ha demostrado una deficiencia en su actuar, se han aprovechado de sus investiduras para llevar agua a sus molinos, perdiendo el norte, ¿cuál es? su deber de trabajar para el país, para los chilenos y no para sus intereses personales, como ha quedado demostrado.

La sociedad chilena no está conforme en ver a parlamentarios ganar sueldos millonarios, que además sean cargos eternos según las votaciones, pueden ser reelegidos (hasta ahora que al fin definieron las reelecciones en cierta cantidad de periodos), que tengan asesores, tengan choferes, tengan viáticos sobre toda medida razonable, que solo irradian envidia al general de los trabajadores chilenos. Es una realidad que los políticos chilenos se suben el sueldo sin ninguna limitación proporcional que solo hace envidiar su postura de nula ética. En fin, soñando el normal ciudadano que los parlamentarios deberían tener un trabajo sin lujos, sin asesores, sin choferes, sin bonos, viviendo en su proceso laboral (Valparaíso) en un edificio donde tuvieran departamentos con un dormitorio, un baño, un escritorio, lavandería común, casino común, que se atendieran en Fonasa y que, al cometer un delito o engaño, fueran destituidos en forma inmediata. Que no puedan acudir a artimañas gansteriles, para no ser observados.

Importante es señalar que nuestra visión como agrupación es desenmascarar acciones como el crecimiento de los parlamentarios, cuando en vez de disminuir el aparato gubernamental, aumentaron senadores y diputados, señalando en forma burda y creyendo que los chilenos somos ignorantes, que no existiría un aumento del gasto para el país.

La realidad es que nuestros políticos del parlamento chileno forzaron la realización de un plebiscito, en principio para abril y producto de la pandemia, programado para el próximo domingo 25 de octubre del 2020, siendo nuestra posición y llamado a declarar que esta elección, está fuera del marco de la ley, como ciudadanos patriotas nos uniremos para "rechazar" tal posibilidad con las armas que nos da la actual Constitución Política de la República y las leyes.

Desde agosto del presente año, los sábado a las 16 horas, hacemos una caravana por calles de Temuco (iniciadas en el estadio German Becker), las que buscan convocar a toda persona u organización que desee luchar por un Chile libre y soberano. Debemos unirnos en un solo objetivo, votar "rechazo", para lo cual estas caravanas, recibirán a todos quienes se sientan identificados en este sentir. Pueden participar todos los partidos políticos, pero solo se aceptarán banderas nacionales y del rechazo, recordar que la palabra a utilizar es "unión".

Nuestra voluntad es hacernos escuchar y levantar a los patriotas que temen por su seguridad.

César Augusto Vargas Zurita

agrupación Rechazo

a la Nueva Constitución

Destacan desempeño del comercio ganadero

E-mail Compartir

"En un momento en que la mayoría de los indicadores son negativos, nos parece importante destacar en plena pandemia el buen trabajo que aplicando los protocolos sanitarios han desarrollado las ferias ganaderas de la Araucanía, y prueba de ello, es que el ganado rematado en estos locales mostró un crecimiento de 7,1%, respecto a igual período del año anterior", señaló el diputado Andrés Molina.

Cabe destacar que las observaciones del parlamentario se basan en las estadísticas del INE donde se señala que el mercado de las carnes reporta que se remataron 19.582 cabezas anotando un crecimiento interanual de 7,1%, provocada principalmente por el aumento en las transacciones de bovino, especie que aumentó 14,9% en doce meses.

"Nos parece importante que los demás rubros productivos de nuestra Región sigan este ejemplo de los ganaderos y los productores de la pequeña agricultura familiar, quienes, con unas pocas cabezas de ganado, están logrando algunos ingresos que son tan importantes, cuando el comercio de toda envergadura y rubro necesita el apoyo de la comunidad, para salir adelante".

Climathon Temuco: una matarón contra la contaminación

E-mail Compartir

Climathon Temuco 2020: la maratón contra la contaminación en La Araucanía, es un evento medioambiental online que se celebrará desde el 24 y hasta el 26 de septiembre. La meta es crear soluciones para paliar la contaminación atmosférica en Temuco y Padre Las Casas, la cual aumenta comúnmente durante los meses de invierno en la Región. El evento -organizado por la ciudadanía global Fundación Melton- reunirá a estudiantes, emprendedores, empresas privadas y entidades públicas, con el objetivo de incentivar nuevos proyectos medioambientales colaborativos en La Araucanía.

Como toda carrera, la Climathon se divide en fases clave. Estas son: formación de equipos, donde los participantes podrán elegir a sus compañeros basándose en temáticas de interés; la carrera misma, donde cada equipo es apoyado por mentores, panelistas del evento y herramientas virtuales para idear una solución a la contaminación atmosférica en la ciudad, y la recta final, donde tras dos días y medio los equipos presentarán un video sobre su prototipo de solución frente a un panel de jueces. Los equipos ganadores se adjudicarán apoyo logístico y financiero para implementar la idea en Temuco o Padre Las Casas.

No existen requisitos para participar de la Climathon, más que el interés en participar. Con ideas o sin ellas, de forma individual, con un grupo de amigos, o con miembros de una empresa. Para más información, inscripciones y contacto, visitar: https://meltonfoundation.org/global-events/climathon-temuco/

Una iniciativa que recorre el mundo

Creado por la comunidad medioambiental europea Climate-KIC, el Climathon es un evento de innovación medioambiental global. La iniciativa tiene fechas oficiales cada año, y es replicada en varios países y ciudades del mundo, con más de 6.500 participantes en cada ciclo. Este año, Temuco y Padre Las Casas forman parte de este desafío. Patricia Ortiz, directora de Operaciones de la Fundación Melton, comenta sobre la expansión global de estos problemas: "Como ciudadanos globales, debemos siempre ver estas deficiencias y problemáticas a nivel local, y conectarlas a lo más grande. La idea es actuar siempre desde donde estemos. Solo así empiezan las causas globales."