Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Instalan primera piedra para obras de pavimentación del camino Los Galpones-Quinque

E-mail Compartir

Con un Llellipun (rogativa) a cargo de autoridades tradicionales del sector de Quinque, se instaló la primera piedra para las obras de pavimentación de 15 kilómetros del camino Los Galpones-Quinque, ubicado en la comuna de Pitrufquén. La actividad fue encabezada por el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien estuvo acompañado de vecinos beneficiarios con esta nueva obra de conectividad vial.

Estos trabajos tienen como objetivo cambiar el estándar de este camino, pasando de una carpeta de ripio de regular estado a una carpeta en solución asfáltica que permitirá un adecuado desplazamiento de los habitantes, principalmente de aquellos que se dedican a la actividad agrícola-ganadera y también turística.

EL PROYECTO

Este proyecto vial está inserto dentro del programa de conservación de caminos de la Dirección de Vialidad e implica la ejecución de obras de saneamiento y drenaje superficial de la carpeta de rodado. Además se contempla la construcción de cunetas revestidas, soleras zarpas y fosos que permitirán recoger las aguas superficiales que fluyen desde el camino.

La iniciativa también considera la instalación de obras de seguridad vial, tales como demarcación de la vía, instalación de tachas reflectantes, barreras de contención y señalización vertical, entre otros elementos

La pavimentación del camino Los Galpones-Quinque, tiene una inversión de 2.940 millones de pesos, recursos financiados por fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP y el Plan Impulso Araucanía.

El seremi del MOP, Henry Leal, dijo que "se ha dado inicio formal a las obras para la pavimentación de 15 kilómetros del camino Galpones-Quinque, una ruta muy importante y que ha sido largamente esperada por los vecinos de este importante sector. Lo que queremos es que se pase de una carpeta de ripio a un asfalto que mejore los desplazamientos de los usuarios. Por lo tanto, estamos contentos por los vecinos porque creemos que es un paso importante para mejorar la conectividad y calidad de vida".

Henry Leal, destacó que, "esta nueva obra vial se inserta dentro del Plan Impulso Araucanía, que ha sido mandatado por el Presidente Piñera".

Margarita Antinao, vecina del sector, dijo que este camino es todo para ella.

"Estamos todos contentos en la comunidad, era un sueño de muchos años donde queríamos que este camino fuera arreglado, por lo que estamos muy agradecidos de las autoridades que nos tomaron en cuenta y estamos seguros que nos va a traer muchos beneficios, sobre todo por el tema productivo", dijo la vecina.

Raúl Puente Mallolafquén, dirigente del sector, agradeció la concreción de este pavimento, señalando que "ya no tendremos más tierra en verano, ni tampoco barro en el invierno; será una ayuda a toda la gente que tiene sus vehículos, y también en el tema productivo. Hay mucha gente que trabaja en quesos, lo cual les ayudará a sacar de mejor manera sus productos", aseguró.

Emprendiendo en Imperial

HORTALIZAS. Hidroponia Newenko fue visitado por el alcalde Manuel Salas.
E-mail Compartir

El emprendimiento de hortalizas se ha posicionado en gran parte de los sectores rurales de Nueva Imperial, generando una buena fuente para el ingreso del sustento familiar. Es así que el alcalde Manuel Salas visitó el emprendimiento de Domingo Caniuqueo y Camila Estrada, Hidroponia Newenko, en la Comunidad Ignacio Antileo de Rulo, pudiendo conocer un enorme invernadero con más de 5 mil plantas de lechugas en base a agricultura hidropónica, una práctica sustentable y que aprovecha de muy buena manera los recursos naturales.

Este emprendimiento es asesorado por PDTI, convenio municipio e Indap.