Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hombre muere al recibir disparo en un operativo de Carabineros

VILLARRICA. La Fiscalía investiga el hecho que habría ocurrido cuando funcionarios intentaban detener a dos sujetos por infracción al toque de queda.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

El cierre del fin de semana de Fiestas Patrias se vio empañado para Villarrica. Esto por que durante la noche del domingo, en el contexto de un operativo realizado por Carabineros que aún investiga la Fiscalía, un hombre adulto resultó muerto producto de un impacto de bala.

El hecho habría ocurrido antes de la medianoche del 20 de septiembre, en la intersección de las calles Chile Barrios con Nahuelbuta, hasta donde - de acuerdo a informaciones preliminares - se desplazaba una patrulla con el objetivo de cumplir con un control por una infracción al toque de queda.

En el lugar, los policías habrían intentado detener a dos sujetos por no respetar la normativa vigente y durante el proceso algunas personas habrían intervenido con la finalidad impedir la acción, momento en el que se habría generado el disparo que da en el estómago de la víctima, herida que finalmente provoca su fallecimiento.

La situación es materia de una investigación que lleva adelante el fiscal de la unidad de Derechos Humanos, Jorge Calderara, quien estaba de turno en esta oportunidad.

En horas de la noche, el persecutor instruyó a la Brigada de Homicidios de la PDI para que adoptara el procedimiento y dispuso que uno de los funcionarios involucrados en la situación pasara a control de la detención en el Juzgado de Garantía de Villarrica.

Ayer por la tarde, el fiscal Calderara confirmó que "se realizó la audiencia de control de la detención de un funcionario activo de la Séptima Comisaría de Carabineros, quien fue detenido por su presunta participación en la muerte de una persona, un hombre adulto, que en la noche del domingo habría resultado herido con un proyectil balístico disparado por un arma de fuego".

En dicha audiencia, acotó, "solicitamos la ampliación de la detención hasta el martes (hoy), con la finalidad de contar con todos los antecedentes que permitan esclarecer completamente este hecho y ver de qué manera esta persona resultó muerta por esta herida de bala".

La institución

Desde la institución uniformada, la Prefectura "Villarrica" informó del hecho a la comunidad a través de un comunicado público.

"La noche del domingo 20 de septiembre y por causas que se investigan, en un procedimiento policial registrado en la comuna de Villarrica (...), según información preliminar y que está siendo parte de un proceso judicial en curso, una patrulla de Carabineros en el marco de una fiscalización del toque de queda hizo uso de su armamento de servicio".

Alrededor de las 00.10 horas de la madrugada, precisa el documento, "se tomó conocimiento que una persona resultó fallecida por un impacto balístico en el hospital local".

En complemento a la exposición de los hechos, la Prefectura explica que "las circunstancias en que se empleó el armamento están siendo investigadas por el sumario interno que se inició y por la Fiscalía Local de Villarrica. El funcionario involucrado - agrega - quedó a disposición del Ministerio Público para la pronta aclaración de este hecho.

"

"Solicitamos la ampliación de la detención hasta este martes (hoy), con la finalidad de contar con todos los antecedentes que permitan esclarecer completamente este hecho".

Jorge Calderara,, fiscal

Denuncian el ingreso de motos al "Humedal de Moncul"

COSTA. Esta es un área protegida por el Estado que fue declarada como primer sitio Ramsar de La Araucanía.
E-mail Compartir

La Comunidad Mateo Nahuelpán de Carahue y consejero regional Daniel Sandoval presentarán una denuncia en la Dirección Regional de Vialidad y Capitanía de Puerto, debido al ingreso y tránsito de motos y cuatrimotos en el litoral lafkenche de Moncul, donde existe protección internacional sobre el humedal existente en esa zona de la costa de La Araucanía como Sitio Ramsar.

Entre los argumentos de los denunciantes está el hecho que hay un daño ambiental hacia la vegetación, flora y fauna que existe en la zona, sumado a la vulneración del decreto y señalética que establece la prohibición del ingreso y tránsito de vehículos motorizados en toda la costa del país, por lo que solicitaron al director regional de Vialidad un sumario interno y también un proceso de fiscalización a la Capitanía de Puerto en la zona, ya que no se habría velado por respetar y preservar la naturaleza del lugar protegido internacionalmente.

Estela Nahuelpán, presidenta de la comunidad Mateo Nahuelpán, expresó su más profundo rechazo y preocupación ante el ingreso de numerosas motos y cuadrimotos hacia zonas declaradas de alta fragilidad como son las dunas, playa y humedales.

"El ingreso más frecuente es por la balsa de Moncul, un servicio a cargo de Vialidad que es regulado por orden ministerial y establece la prohibición de paso a vehículos motorizados. Sin embargo, esta orden es constantemente vulnerada en su cumplimiento. Existe una negligencia consciente por parte de la autoridad al no instruir debidamente al personal de la balsa, dejando a su criterio la implementación de la norma", relata.

Detienen a dos sujetos por porte ilegal de armas en Carahue

PROCESO. Se les detuvo por sospecha y se les encontró también municiones.
E-mail Compartir

Un control de identidad por sospecha terminó con dos hombres detenidos por porte ilegal de armas en la ciudad de Carahue.

Así lo informó el capitán Gonzalo Morales Araneda, subcomisario de Servicios de la Cuarta Comisaría de Nueva Imperial, quien precisó que ayer, alrededor de las 11 de la mañana, personal de la Sección de Investigación Policial de la Subcomisaría de Carahue realizó la detención mientras realizaba patrullajes preventivos por la comuna.

Sospechosos

Justo al llegar al sector de la construcción del nuevo hospital los funcionarios se percatan de la presencia de dos personas que transitaban de forma sospechosa y por ello proceden a hacerles un control de identidad, acto que terminó mal para ambos transeúntes requeridos.

"Al revisar la mochila que portaba uno de los dos individuos controlados se encuentran dos escopetas de fabricación artesanal y más de 20 cartuchos, por esta razón se procede a la detención en el lugar por porte ilegal de armas de fuego y se le leen sus derechos", explica el capitán.

Al llegar a la unidad policial, detalla Morales, se pudo establecer que uno de los detenidos presentaba antecedentes penales por delitos de mayor connotación social, razón por la cual se informa al fiscal de turno, quien dispone que ambos sujetos pasen hoy a una audiencia de control de la detención.

"En este procedimiento se logró incautar dos escopetas hechizas que pudieron ser utilizadas para cometer algún tipo de ilícito en la comuna de Carahue", comenta el subcomisario de Servicios de la Cuarta Comisaría de Nueva Imperial.

Este es el único hecho policial relevante acontecido en las últimas horas en esta comuna de poco más de 26 mil habitantes, y cuya población urbana bordea el 45%.