Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detienen a 17 integrantes de banda que robó en locales de La Araucanía y Los Ríos

OPERACIÓN "FORASTEROS". Fiscalía de Mariquina y PDI de Valdivia detuvieron a 11 de ellos en Loncoche. El botín total, en diferentes atracos, supera los $22 millones.
E-mail Compartir

Un operativo policial simultáneo y 300 detectives desplegados en distintas comunas permitieron desarticular a una banda de delincuentes que se dedicaban a robar cajas fuertes con dinero de locales comerciales, en diferentes comunas ubicadas entre La Araucanía y Los Ríos, sustrayendo un botín total superior a los 22 millones de pesos.

17 personas fueron detenidas en la denominada "Operación Forasteros" de la Policía de Investigaciones, en el marco de una investigación liderada por la Fiscalía de Mariquina, en la Región de Los Ríos, pero que tiene a La Araucanía como protagonista de los delitos ocurridos.

Esto, ya que varios robos por los cuales la banda es investigada, ocurrieron en Temuco y en la zona costera de la Región, y además, porque 11 miembros de la banda son de Loncoche y fueron detenidos allí, en una población del sector norte de la ciudad.

Los atracos

Los antecedentes de la investigación a cargo del fiscal jefe de Mariquina, Alejandro Ríos, dan cuenta que el seguimiento a la banda comenzó luego de un robo que afectó a la bencinera Shell, el pasado 20 de abril. Esa vez, en ese asalto robaron una caja fuerte de seis millones, chocolates, 150 cajetillas de cigarrillos, 40 bebidas energéticas y otros 100 mil pesos en efectivo.

Pero el botín no fue lo importante, ya que allí la policía logró capturar a dos individuos, y a partir de la información extraída de sus teléfonos, se comenzó a triangular que ambos pertenecían a un grupo criminal más grande.

Así es como el 11 de junio, a las 6:40 de la mañana, la banda robó una caja fuerte de la carnicería "Doña Javiera", ubicada en el sector poniente de Temuco, la que contenía 60 mil pesos. Forzaron la puerta de acceso y se robaron además un banano con 200 mil pesos y dos notebooks.

Posteriormente, el 15 de junio a las 4 de la madrugada, el grupo delictual efectuó un robo a la caja de la servicentro Suárez de la ciudad de Toltén. Allí, los sujetos llegaron a bordo de una camioneta que tenía encargo por robo en la ciudad de Valdivia y sustrajeron la caja con 9 millones 900 mil pesos, dejándola abandonada en un sector rural de la misma comuna costera.

Al cierre de esta edición, dieciséis de los 17 detenidos eran formalizados por videoconferencia, ante el Juzgado de Garantía de Mariquina.

"

"La detención es importante porque están asociados a distintos delitos. Hubo mucho análisis y trabajo de inteligencia para resolver estos ilícitos (...) hicimos muchas coordinaciones y esfuerzos para resolverlos".

Alejandro Ríos,, fiscal de Mariquina

Robos en Villarrica y Puerto Saavedra

E-mail Compartir

En todos los atracos, los sujetos se movilizaban en vehículos, andaban encapuchados, fuertemente armados y lanzaban miguelitos en su huida. Ese era su modus operandi. Con esos datos, y otras diligencias, ahora la Fiscalía y la PDI deberán investigar la vinculación de la banda con un robo con intimidación que afectó a una servicentro Petrobras de Villarrica, en la Av. Saturnino Epulef, a eso de las 21 horas del pasado 28 de junio. Allí robaron una caja fuerte con 3 millones de pesos. Además, se investigará también su vinculación con un robo frustrado a la caja del BancoEstado de Puerto Saavedra, que ocurrió durante la madrugada del 5 de agosto.

Comediante pide ayuda para recuperar sus instrumentos

"NTN". Mauricio Palma llama a que le devuelvan implementos con los que hacía sus actuaciones.
E-mail Compartir

El comediante Mauricio Palma, conocido como "NTN", continúa a la espera de información y ayuda para encontrar las especies que le robaron desde su vehículo durante la noche del lunes, en las inmediaciones de Avenida Alemania con calle Thiers.

En conversación con El Austral, el humorista que triunfó en el Festival de Viña del Mar 2019 contó que hasta ahora no ha denunciado a las policías el hecho y dijo que está esperando que quienes tengan sus pertenencias se contacten con él o que, por último, "las tiren por ahí mismo en el pub Boca de Lobos".

"En la mañana del martes unos amigos encontraron en la villa Los Ríos, en un basurero, la chaqueta de Freddy Mercury, un par de carpetas y la chaquetilla de Carlos Romo (otro personaje). Pero lo que no aparece es el chaleco de Violento Parra, el pandero y su guitarra. Son cosas con las cuales existe harto apego sentimental porque llevaba 15 años haciendo shows y actuaciones con ellas mismas", lamentó.

Palma dijo que sabía que en ese sector es recurrente que delincuentes "revienten" los vidrios para robar especies y dijo que, por lo mismo, él mantenía sus cosas guardadas en el baúl trasero del vehículo.

Persecución entre Capitán Pastene y Lumaco termina sin detenidos

E-mail Compartir

Una persecución que se extendió por 10 kilómetros ocurrió en la noche del martes en la comuna de Lumaco, luego de que un vecino diera aviso de que un grupo de sujetos estaba merodeando un establecimiento comercial de la localidad de Capitán Pastene con la intención aparente de robar.

El llamado de alerta fue dado alrededor de las 21 horas a la Tenencia de Capitán Pastene, y en el instante en que los funcionarios iban a detenerse a fiscalizar el vehículo, los sujetos huyeron hacia Lumaco. Allí, al final de calle Prat, los sujetos abandonaron el vehículo y se escabulleron, librándose de ser detenidos.

Mellado pide aumentar la cobertura del crédito Fogape

E-mail Compartir

Tras estudiar el alcance del crédito Covid-Fogape y discutir con el ministro de Hacienda posibles mejoras al fondo que busca apoyar a las empresas con liquidez, especialmente a las Pymes, el diputado Miguel Mellado (RN), con el apoyo transversal de otros parlamentarios, solicitó al ministro Ignacio Briones el envío de un proyecto de ley corta para modificar la medida y ajustarla a las necesidades actuales de los pequeños emprendimientos.

El diputado Mellado señaló que "hay muchas más Pymes que necesitan un Fogape para poder reactivarse".