Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Culmina mejoramiento del condominio Mankemalén

PADRE LAS CASAS. Se reparó el envolvente térmico de 969 departamentos, mejorando la calidad de vida de los vecinos.
E-mail Compartir

El Austral

Tras 7 años de arduo trabajo, gracias a las gestiones realizadas en el primer Gobierno del Presidente Piñera, ha culminado la transformación de la última etapa del mejoramiento del conjunto habitacional Villa Condominio Mankemalén.

Se trata de la etapa número 11 que ya se encuentra lista y finalizada con obras de mejoramiento en el envolvente térmico, el cual contempla la fachada de los departamentos, pintura exterior, ventilaciones, extractores en baños y cocina; ventanas termo panel, cambio de puertas de acceso e interiores además de aislación térmica de cielos, bajadas de aguas lluvias, nichos para medidores de agua, rampas peatonales, nuevo césped en los espacios comunes, reposición de nuevas escaleras y peldaños, por nombrar algunas mejoras.

Es por esta razón que el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, junto a su equipo técnico, se trasladó hasta el condominio para ver en terreno la finalización de las obras. "La verdad que estamos muy conformes con esta visita al sector de Padre Las Casas, específicamente a Mankemalén, donde el año 2013 bajo el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se comenzó una tarea importante, un desafío que involucra a más de 960 departamentos que hoy conforman este condominio y que gracias al trabajo entre los dirigentes y el Ministerio de Vivienda, hoy vemos concluidas las obras de mejoramiento y aislación térmica que los vecinos por tantos años demandaron. Son poco más de 5 mil 687 millones de pesos de inversión. Hoy ese compromiso que asumió el propio Presidente Piñera el 2013 lo estamos cumpliendo y, por lo mismo, es que estamos contentos de que ya estén terminados los trabajos", sentenció.

Respecto a la inversión, la autoridad del Minvu explicó que 655 millones de pesos aproximadamente se invirtieron en esta última etapa, favoreciendo a 84 familias, completando un total de 969 departamentos intervenidos. El total de las mejoras, en las 11 etapas ejecutadas, tuvo una inversión de 5.687 millones de pesos, mejorando de esta manera los condominios: Los Emprendedores, Siglo XXI, Conunhueno 18, El Inicio, El Emprendedor, Comité Nuevo Futuro 8, Lomas de Huitrán, Roble Huacho I y II, Eucaliptus y Millahuín.

Cambiando la calidad

de vida de los vecinos

Respecto a los trabajos realizados en la última etapa, Glenda Figueroa, vecina y propietaria, dijo estar orgullosa y agradecida de la empresa que realizó los trabajos y, por sobre todo, del Minvu y de los propios vecinos que se organizaron para que todo quedara bien. "El trabajo se hizo bien, costó para que saliera el proyecto, pero ya estamos felices porque quedó impecable", dijo.

Cabe señalar que antes de las mejoras el mayor problema que tenían los departamentos era de humedad. "Como vecinos hemos notado bastante la diferencia del departamento en sí, se acabó la humedad y el frío", sentenció Ursula Harnich, vecina del sector.

Microempresa es la primera en adjudicarse fondo de fomento eléctrico en la Región

DE LONCOCHE. La emprendedora en cultivo y venta de frambuesas recibió apoyo.
E-mail Compartir

La microempresaria Ariela Raipán de la comuna de Loncoche, hace un par de años se dedica al cultivo y venta de frambuesas. Las tierras son generosas y muchas veces recolecta, junto a su marido, mucho más de lo que puede vender en la temporada alta. Los sistemas de frío ayudan a la conservación en óptimas condiciones del berry, aunque los costos en energía eléctrica se multiplican. Años de esfuerzo se han trasformado en una cámara a una temperatura adecuada para almacenar la fruta cosechada en Huerto El Copihue.

En agosto, y junto a otros dos empresarios regionales, recibió la buena noticia. Fueron seleccionados por la Agencia de Sustentabilidad Energética y el Ministerio de Energía como uno de los proyectos que recibirá fondos de "Ponle Energía a tu Pyme", que busca impulsar la economía de las micro y pequeñas empresas, pero también aquellas áreas comerciales que venden artículos vinculados, como paneles solares, termostatos, medidores y riegos.

"El costo de la electricidad es muy elevado y este proyecto nos permite bajar los costos, sobre todo porque somos una empresa muy pequeña", señaló Ariela.

Esfuerzo importante

Erwin Gudenschwager, seremi de Energía, expresó que "esto es un esfuerzo importante, fruto de la constancia. Les permite no depender de las condiciones del mercado, sino congelar y vender cuando las condiciones del mercado sean más favorables. Si a eso le agregamos eficiencia energética pueden seguir avanzando y desarrollándose como empresa".

Además de los $3 millones que recibieron para la implementación de paneles solares, otros dos beneficiarios, un hostal de Pucón y una agropecuaria de Temuco, recibirán este beneficio en la Región, pudiendo, en la medida que se evalúan los proyectos, incrementarse la cantidad de empresarios que le ponen energía a sus micro, pequeñas y medianas empresas.

Tribunal Ambiental de Valdivia rechazó reclamación contra Parque Eólico Las Viñas de Renaico

E-mail Compartir

Por unanimidad, el Tribunal Ambiental de Valdivia rechazó la reclamación interpuesta por la comunidad indígena Eugenio Araya Huiliñir en contra de la resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de La Araucanía, que rechazó la solicitud de invalidación presentada contra de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto "Parque Eólico Las Viñas", que el titular Enel Green Power del Sur SpA. busca construir en la comuna de Renaico.

De acuerdo a la sentencia "no existe ningún antecedente en el procedimiento de evaluación ambiental que sitúe a la comunidad reclamante dentro del área de influencia del proyecto. No serán afectados por la calidad del aire, ruidos, luminosidad, suelo, fauna, flora, paisaje. Tampoco habrá efectos en su patrimonio cultural o religioso, ni alteración en sus formas de vidas o costumbres".