Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fundo que albergaba a los trabajadores atacados contaba con protección policial

REGIÓN. La Fiscalía informa que el lugar era asistido por Carabineros. Jefe del personal afectado advierte que los atacantes se movían en un furgón que parecía "repintado".
E-mail Compartir

El que pudo ser un atentado incendiario más en la lista de vehículos, propiedades y bienes materiales quemados en la Región, terminó de manera dramática el sábado, al cerrar la jornada con un fallecido por impacto de bala, el operador de maquinaria agrícola Pedro Cabrera Benavides, cuyo homicidio es investigado por la Fiscalía de Alta Complejidad y la PDI; un hecho lamentable que ocurre muy a pesar que el predio desde el cual salían los trabajadores era vigilado por Carabineros.

La vocera del ente persecutor en La Araucanía, Daniela San Martín, así lo informó a través de un comunicado público en que detalla que el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad junto a un equipo de la Policía de Investigaciones ha trabajado en el sitio del suceso para ejercer las diligencias orientadas a identificar a los autores del ataque incendiario y homicidio, lugar en el que se habría encontrado proyectiles disparados por escopeta y armamento de guerra.

En el sitio, también se habría hallado una pancarta donde por escrito se solicitaba la libertad de personas que están recluidas.

Respecto de la seguridad del sector, San Martín precisó que "el lugar afectado se encontraba con medidas de protección dispuestas con anterioridad por la Fiscalía, en razón a ataques que habían afectado al parque eólico que se encuentra emplazado dentro de este fundo. Es por ello que - dentro de los distintos puntos con que Carabineros contaba dentro de este parque - llega pronto a prestar auxilio a los trabajadores al observar el incendio".

"que esto termine"

Durante la mañana y parte de la tarde de ayer, familiares del trabajador fallecido esperaron la entrega del cuerpo en el Servicio Médico Legal de Temuco para llevarlo de regreso a Collipulli, proceso en el que fueron acompañados por el gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, y el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya.

En ese contexto, la esposa de Cabrera, Jeny Flores, se refirió a lo sucedido y comentó que "esta es la gota que rebalsó el vaso, yo quiero que esto termine. Son homicidas".

Como dato extra a la información ya conocida, el jefe del área de manzanas de Agrícola La Selva, Ivar Iraira, comentó ayer que los encapuchados que atacaron a los trabajadores se movilizaban en un furgón cuya pintura parecía no ser la original.

Producto de la gravedad de los hechos, el Gobierno, a través de la Intendencia de La Araucanía interpuso una querella criminal contra todos los que resulten responsables como autores, cómplices o encubridores del delito de homicidio y del delito de colocar, accionar y detonar artefactos incendiarios.

"Esta es la gota que rebalsó el vaso, yo quiero que esto termine. Son homicidas".

Jeny Flores,, esposa de Pedro Cabrera

Policía de Investigaciones detiene a sujeto denunciado por violación

SAAVEDRA. El individuo habría abusado de una mujer después de ofrecerle llevarla a casa en su auto, desde una fiesta.
E-mail Compartir

Hasta Puerto Saavedra se trasladó el fin de semana la Brigada de Delitos Sexuales de Temuco para cumplir con un encargo investigativo del Ministerio Público de Carahue, el cual terminó con un sujeto detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía respectivo por el delito de violación.

Así lo informó el jefe de la unidad, comisario Rodrigo Opazo, quien relató el hecho se había llevado a cabo la madrugada del sábado, después de una fiesta, en el momento que el hombre imputado había ofrecido llevar en auto a la víctima hasta su casa, y quien una vez cometido el abuso se habría dado a la fuga.

Luego de investigar lo sucedido y recabar antecedentes y evidencias que permitían presumir la participación del individuo en cuestión, se pudo detener al imputado, que recién regresó a casa a la medianoche.

Diputado Rathgeb: "Quienes no lo condenen avalan la violencia"

E-mail Compartir

La Araucanía está de luto tras la muerte de un trabajador que mientras cumplía sus labores recibió un impacto de bala en medio de una emboscada.

Así lo cree el diputado (RN), Jorge Rathgeb, quien condena enérgicamente el hecho y remarca que todos los que no salgan al paso de este acto, están siendo cómplices.

"Pedimos a todos los sectores políticos a repudiar este tipo de actos y quienes no lo condenen están avalando y respaldan la violencia en la Región. Solicitamos al Gobierno implementar mano dura en La Araucanía a fin de que se defienda a los trabajadores", dijo.

Presidenta UDI: el terrorismo tiene de rehén a habitantes de la zona

E-mail Compartir

La presidenta nacional de la UDI, senadora Jacqueline Van Rysselberghe, condenó el asesinato del trabajador en Collipulli y afirmó que el terrorismo tiene de rehén a los habitantes de La Araucanía y la zona de Arauco. "Estamos en presencia de una vulneración flagrante y permanente de los derechos esenciales de los habitantes de ambas zonas, como son el derecho a la vida y a vivir en paz. La violencia en estos lugares ha recrudecido y aumentado en frecuencia e intensidad, sin que se encuentre y detenga a los responsables. El Estado de Derecho prácticamente no existe ahí, y eso, en un país democrático, no puede ocurrir", enfatiza la parlamentaria.