Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Melipeuco premió a los ganadores de primer Concurso de Fotografía Internacional Online

"NATURALEZA DIVINA". Exitoso primer certamen se efectuó en el marco del Día del Turismo y busca promover el turismo de la cordillerana comuna.
E-mail Compartir

En el marco del Día Mundial del Turismo, el alcalde de Melipeuco, Eduardo Navarrete, participó de una serie de actividades para fortalecer una de las principales vocaciones de la comuna, culminando con la ceremonia de premiación del primer Concurso de Fotografía Internacional Online "Naturaleza Divina", organizado por el Centro Turístico Los Pioneros, ubicado en aquella localidad.

La jornada se inició con la donación de 25 kits de seguridad para incipientes empresarios turísticos de la comuna, que consistieron en termómetros digitales, alcohol gel y mascarillas, insumos básicos en el escenario de contingencia covid-19, para promover la continuidad de esta actividad económica. La actividad, fue organizada por la Oficina de Turismo del Municipio y contó con el apoyo de la empresa Latin America Power.

concurso

Por la tarde, en el marco del programa anual de actividades "Melipeuco Patrimonio de La Araucanía", que tiene como objetivo fomentar la práctica del arte y la cultura, junto con el turismo de intereses especiales y el Astroturismo, se llevó a cabo la premiación del primer concurso de fotografía internacional "Naturaleza Divina", junto al anuncio de la edición de un libro digital que contendrá las fotografías ganadoras y otras seleccionadas de ambas categorías, el cual contará con el patrocinio de la empresa de energía Latin America Power y que será publicado durante noviembre de este año.

De esta forma, en la categoría "Naturaleza Divina", que buscó capturar el patrimonio natural de la zona, el ganador fue Gerhard Weber, de Melipeuco, con su obra "Amanecer en China Muerta", de la Reserva Nacional ubicada en la comuna.

En la categoría para aficionados "Cielos del Mundo", para el fomento del turismo de intereses especiales y el Astroturismo, se premió a Claudio Melej, de Antofagasta, con su fotografía de la escultura Mano del Desierto.

Finalmente, en la categoría especial mención Araucanía, se reconoció a Julieta Natalia Otero, de Argentina.

organizadores

El alcalde Eduardo Navarrete aseguró que "ha sido parte fundamental del trabajo de este municipio el fomento del turismo de este territorio, que se caracteriza por sus bellos paisajes y su gente cariñosa, por lo que este concurso junto al libro de "Melipeuco, Paraíso de Montaña" financiado por la empresa Latin America Power, viene a fortalecer esta gestión que busca mejorar la actividad económica de todos quienes se benefician de ella".

La gerenta del Centro Turístico Los Pioneros, Paola Parra, señaló que "estamos muy contentos por haber organizado este concurso que además, como broche de oro contará con un libro digital donde estarán también las fotografías ganadoras, disponible de manera gratuita para todos los que quieran descargarlo, para dar a conocer los encantos de nuestra comuna y animar a los turistas nacionales e internacionales a visitarnos cuando ya sea posible."

Más de un centenar de fotografías participaron en el concurso, el cual contó en el jurado con distintos fotógrafos y expertos en turismo, geología y ciencias planetarias, junto con el patrocinio de Dreams Temuco, Latin America Power, Magasa, Patagonia Volcanes, Geoparque Kütralkura, Rosen, Hostal Alcalá, Restaurante Los radales, AqueChile y Conaf, entre otros.

25 kits de seguridad

Centro de Extensión Artística de la U. de Chile denuncia "recorte"

CRISIS POR LA PANDEMIA. Director de la institución dijo que los fondos para 2021 se reducirán en un 25%.
E-mail Compartir

El Centro de Extensión Artística y Cultural (CEAC) de la Universidad de Chile, denunció que su presupuesto para 2021 se reducirá en un 25%, es decir $700 millones, lo que perjudicaría directamente a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, el Ballet Nacional Chileno, el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile y la Camerata Vocal.

"Un recorte de esta magnitud significa un daño irreparable para la labor que se ha realizado por décadas en la entrega de contenidos artísticos de excelencia al país, siempre con una política de precios que ha asegurado un acceso democrático", sostuvo Diego Matte, director del CEAC.

Matte apuntó al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio como responsable del recorte.

El Ministerio de las Culturas reaccionó a la interpelación, valorando y relevando la trayectoria y labor realizada tanto por la entidad y como por sus elencos, pero también recordando que el financiamiento de estos no depende de esa Secretaría de Estado.

"El financiamiento de estos elencos artísticos está alojado en el Ministerio de Educación, debido a que el Centro de Extensión Artística y Cultural depende de la Universidad de Chile", aclaró Culturas en una declaración.

$700 millones es el monto en el que se verá reducido el presupuesto del próximo año.