Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Green Cross se agiganta y derrota como visita a Colo Colo en el Nacional

RECUERDOS EN ALBIVERDE. El cuadro de Gastón Guevara cumplió una gran presentación y acabó con el invicto de los albos.
E-mail Compartir

Planteó el encuentro sin temores. Esa osadía le permitió a Green Cross lograr lo que pocos hicieron en la época: derrotar a Colo Colo en Santiago.

La gigantesca actuación que cumplió el cuadro temuquense le llevó a vencer a los albos por 1-0 en el Estadio Nacional.

El compromiso se disputó el 3 de junio de 1979 y fue válido por la séptima fecha del Campeonato de Primera División de esa temporada.

En la jornada, el cuadro dirigido por Gastón Guevara marcó diferencias en base a una planificación inteligente y a que rompió el molde que empleaban los equipos en sus duelos ante el Cacique.

Los de La Araucanía no salieron a defenderse -como lo dictaba el manual de la época- y encararon el encuentro sin temores.

Ese planteamiento descolocó al dueño de casa -acostumbrado a recibir a rivales defensivos- y le generó complicaciones.

Inconvenientes

Tantos inconvenientes creó el visitante, que sorpresivamente se convirtió en el dominador del compromiso y en el dueño de las principales acciones de peligro.

Su insistencia le entregó frutos y le llevó a ponerse en ventaja. El gol se materializó con un atrevimiento del defensa Robin Melo, que encontró un espacio y sacó un remate inatajable a los 14 minutos de juego.

La apertura de la cuenta incrementó la supremacía del Pije, que con su fútbol ofensivo generó daño y que gracias a ello estuvo a punto de incrementar las diferencias con un remate de Daniel Daller. Su envío lo vio pasar el arquero Adolfo Nef y no llegó a las redes por milagro.

Luego del dominio visitante, el encuentro empezó a cambiar en el segundo tiempo. En el complemento, el dueño de casa salió con otra disposición y atacó con argumentos variados en busca de la igualdad.

En ese nuevo esquema aparecieron con más frecuencia Severino Vasconcellos, Leonardo "Pollo" Véliz y los recién ingresados Julio Crisosto y Luis Díaz.

Ante un rival más encendido y envalentonado por más de 26 mil espectadores, Green Cross se defendió con inteligencia.

Su labor funcionó a la perfección hasta que sintió los efectos de dos factores: las ausencias por lesión de los titularísimos Eduardo Cortázar y Daniel Silva y la expulsión de Nelson Vásquez, por hacer tiempo.

Sin dos de sus pilares por molestias físicas y con un jugador menos, la visita encontró en el arquero Héctor Ignacio Santos a su principal soporte.

El seleccionado uruguayo fue vital para sostener el resultado, para alcanzar un resultado impensado para muchos y para terminar con el invicto albo en el torneo.

Formaciones

En la jornada, Green Cross formó con Héctor Ignacio Santos; Waldo Barrera, Óscar Navarro, Ricardo de Carli, Robin Melo, Gerardo Olivares, Juan Catafau, Nelson Vásquez, Daniel Daller, Américo Paredes y Víctor Manuel Stuardo. DT: Gastón Guevara.

Colo Colo saltó al terreno de juego con Adolfo Nef; Gabriel Rodríguez, Leonel Herrera, Atilio Herrera, Daniel Díaz, Carlos Rivas, Edio Inostroza, Severino Vasconcellos, Héctor Ponce, Luis Miranda y Leonardo Véliz. DT: Pedro Morales.

El encuentro lo presenciaron 26.007 espectadores y lo dirigió el árbitro Mario Lira.

Dictan curso de iniciación en el deporte paralímpico

ACTIVIDAD. La capacitación está dirigida a técnicos, estudiantes y profesores.
E-mail Compartir

Como una forma de darle más auge al deporte adaptado, se puso en marcha el curso de iniciación dirigido hacia a esa variante de la actividad física.

La capacitación es organizada por la Unidad del Deporte de Competición de la Región de La Araucanía, en conjunto con el Comité Paralímpico de Chile, y está dirigida a técnicos, estudiantes y profesionales ligados al deporte, a la rehabilitación y al deporte paralímpico.

"Nos sentimos profundamente orgullosos porque se originó esta instancia desde La Araucanía, en específico de la unidad del deporte competitivo, y contamos con el apoyo del Comité Paralímpico de Chile", afirmó Mauricio Gejman, seremi del Deporte en La Araucanía.

"Esto ayuda para que el deporte paralímpico tenga las mismas oportunidades que el deporte convencional", añadió Gejman.

La capacitación se dicta a través de la plataforma Zoom e incluirá nuevas sesiones el 15, 22 y 29 octubre desde las 18 horas.

primera b

E-mail Compartir

Novena fecha

primera división

E-mail Compartir

Decimocuarta fecha