Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Las damas adultas de Deportes Temuco retoman sus entrenamientos presenciales

PLANIFICACIÓN. Las albiverdes volvieron a las prácticas bajo un protocolo similar al del plantel masculino. Su receso se extendió por seis meses.
E-mail Compartir

A la cancha volvieron las damas adultas de Deportes Temuco. Las albiverdes se instalaron nuevamente en el terreno de juego para retomar sus entrenamientos presenciales. El retorno se materializó en el Complejo M-11 de Labranza tras la puesta en marcha de un completo protocolo sanitario.

El esquema es parecido al que implantó el primer equipo del Pije y está encaminado a evitar cualquier riesgo de contagio de coronavirus en las filas temuquenses.

"Nos demoramos un poco, pero la tardanza se originó porque nos preocupamos de poner en marcha un protocolo completo y seguro para nuestras jugadoras", indica Fernando Navarrete, gerente general de Deportes Temuco.

Diseñado

El retorno a las prácticas de las albiverdes se cristalizó luego de seis meses de inactividad y está diseñado para preparar a las futbolistas con miras al Campeonato Anfp 2020.

"Volvimos a entrenar bajo un protocolo que nos entrega mucha tranquilidad. Sabemos que en este periodo importa lo futbolístico y también los cuidados que tengamos. Tenemos la certeza que el club nos ha entregado todas las condiciones para trabajar de manera segura", expresa Erick Martínez, entrenador del equipo femenino adulto de Deportes Temuco.

En el nuevo ciclo de prácticas participan 23 jugadoras. Todas se sometieron previamente a exámenes PCR y con ello quedaron habilitadas para empezar con la fase 1 del plan de regreso a los entrenamientos.

"Este proceso es bastante parecido al que implantó el plantel masculino de Deportes Temuco. Partimos con la fase 1, que implica que las prácticas se desarrollan en carriles separados y con el debido distanciamiento entre nuestras jugadoras", recalca Martínez.

Extensión

Los trabajos se desarrollan dos veces por semana (martes y jueves) en dos grupos de ocho futbolistas y uno de siete y tienen una extensión de una hora. Las rutinas están pensadas para ayudar a que las deportistas recuperen su capacidad aeróbica y anaeróbica y la sensibilidad en el manejo de la pelota.

"Estamos muy contentas porque volvimos a entrenar después de harto tiempo. El protocolo que se activó nos entrega plena seguridad y nos permite trabajar con harta tranquilidad", sostiene Javiera Díaz, capitana del plantel femenino adulto de Deportes Temuco.

"Ahora lo más importante será avanzar de fase en fase con todos los cuidados necesarios y ponernos a punto para el campeonato. Somos un plantel relativamente joven y que aspira a dar la pelea por los lugares importantes de la competencia", agrega Javiera Díaz.

Caras nuevas

El equipo que lidera la arquera incorporó como caras nuevas a las jugadoras Sub-17 Francisca Romero (lateral), Constanza Acuña (defensa central), Juliana Yáñez (volante de creación) y Stephani Grimaldi (volante de creación).

Con esas incorporaciones y la base que viene de la temporada pasada, el cuadro albiverde apunta a estar de medianía de la tabla hacia arriba en el campeonato 2020.

El certamen reunirá a 16 clubes desde Iquique a Puerto Montt y partirá el sábado 31 de octubre.

"

"Estamos muy contentas porque volvimos a entrenar después de harto tiempo. El protocolo que se activó nos entrega plena seguridad y nos permite trabajar con harta tranquilidad".

Javiera Díaz,, capitana de Deportes Temuco.

Integrará el Grupo A y tendrá al Morning y Palestino como sus rivales más fuertes

PARTICIPACIÓN. En su estreno enfrentará como local al cuadro árabe.
E-mail Compartir

En medio de sus preparativos para el Campeonato de Transición 2020, las damas adultas de Deportes Temuco conocieron detalles de lo que será el torneo.

La competencia partirá el sábado 31 de octubre, reunirá a 16 clubes y se dividirá en dos zonas.

Las albiverdes formarán parte del Grupo A y tendrán como rivales a Puerto Montt, Wanderers, Palestino, Everton, Audax Italiano, Deportes Iquique y Santiago Morning.

"Es un grupo difícil, pero el año pasado hicimos una buena campaña frente a gran parte de los equipos de nuestra zona", manifestó Javiera Paillán, volante de Deportes Temuco.

Manejan recursos

"Palestino y Santiago Morning son equipos de Santiago y que manejan recursos, pero confiamos en enfrentarlos de buena manera, al igual que a los otros rivales", añadió Javiera Paillán.

La volante y sus compañeras iniciarán su carrera en el torneo el 31 de octubre cuando enfrenten como locales a Palestino.

Las aspiraciones de las albiverdes son terminar entre los dos primeros lugares del Grupo A, para así clasificar a las semifinales del certamen.