Plebiscito: La Araucanía contará con 509 servicios gratuitos de transporte
ANUNCIOS. Según explicó el seremi de la cartera, se reforzó con otros 245 servicios "especiales" los 264 subsidiados que ya existen para zonas rurales y apartadas.
Las zonas rurales y apartadas de las 32 comunas de La Araucanía dispondrán de servicios de transporte público gratuito el día del Plebiscito el próximo domingo.
En total serán 509 los servicios subsidiados que ese día acercarán a los votantes hasta sus respectivas cabeceras comunales, entre las 7.30 y las 17 horas, aproximadamente, horario que se acordará entre el delegado del sector y el municipio.
Así lo informó el seremi de Transportes, Luis Calderón, quien ayer junto al gobernador de Cautín y las seremis de Salud y Gobierno entregó detalles respecto del proceso eleccionario y las recomendaciones sanitarias, en el marco de lo que se ha denominado un "Plebiscito Seguro".
Servicios gratuitos
Según lo informado por Transportes, a lo 264 servicios subsidiados que ya existen en la Región en las zonas rurales y apartadas (operan solo de lunes a viernes cobrando una tarifa normal), se sumó como esfuerzo adicional del Gobierno otros 245 "especiales", sumando 509 en total para el día del Plebiscito.
Calderón explicó que los buses "especiales" contratados de manera adicional para ese día realizarán 511 frecuencias, lo que sumado a los servicios subsidiados ya existentes totalizarán cerca de 800 frecuencias durante la jornada, siendo el costo de los servicios adicionales de 56.861 millones de pesos.
"En el país este domingo operarán más de mil servicios especiales y 928 subsidiados de transporte rural, lo que significa que un cuarto del total nacional se destinó a La Araucanía para este proceso eleccionario", señaló Calderón junto con puntualizar que los servicios urbanos operarán en mayor frecuencia que un domingo normal, esto es muy similar a un día hábil de Fase 2, mientras que en Villarrica también habrá un plan operacional especial en su perímetro urbano.
Jornada
Las autoridades en la oportunidad recrearon el proceso de votación en la terraza de la Intendencia y dieron cuenta de las exigencias sanitarias establecidas para dicha jornada.
Al respecto, el gobernador de Cautín, Richard Caifal, señaló que "nos interesa muchísimo garantizar la participación ciudadana, la transparencia y la seguridad en esta instancia democrática histórica. En la Región hay 874 mil 304 personas habilitadas para decidir el país que le vamos a dejar a nuestros hijos y, de ellos, 235 mil 933 corresponden a Temuco".
"
"En el país este domingo operarán más de mil servicios especiales y 928 subsidiados de transporte rural, lo que significa que un cuarto del total nacional se destinó a La Araucanía". Luis Calderón, seremi de Transportes