Secciones

176 casos nuevos y 11.185 acumulados

E-mail Compartir

Tras el procesamiento de 1.599 exámenes PCR, en las últimas horas fueron confirmados 176 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 116 presentan malestares y 60 son asintomáticos. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 11.002, a los que se deben adicionar 182 casos con residencia en otras zonas del país, además de un caso en proceso de análisis asignado desde el nivel central. Con todo ello se llega a los 11 mil 185 infectados acumulados en lo que va de la pandemia. Los hospitalizados por covid-19 llegan a 126, de los cuales 51 se encuentran en UPC y de estos últimos 29 permanecen conectados a ventilación mecánica.

Covid-19: disminución de aislamiento a 11 días provoca una abrupta baja de casos activos

EN LA ARAUCANÌA. De más de 1.300 a 951 disminuyó el número de los pacientes "contagiantes". Ayer se pesquisaron 176 nuevos contagios a nivel regional.
E-mail Compartir

En 361 casos bajaron los pacientes activos o "contagiantes" en la Región, producto de la disminución del periodo obligatorio de cuarentena para los positivos por covid-19 de 14 a solo 11 días.

Este cambio en los días de aislamiento de los casos confirmados fue sugerido a fines de septiembre por el Consejo Asesor Covid-19 del Minsal, comenzando a regir ayer, teniendo como efecto inmediato una abrupta caída en el número de pacientes activos. Es decir, mientras el viernes los positivos informados con la capacidad de transmitir la infección eran 1.312, al día de hoy son solo 951, representando un 8,7% del total de la población que se ha contagiado. "Hace un mes atrás, hemos anunciado que el aislamiento de los casos activos pasó de 14 a 11 días, y esta baja de casos activos que se va a ver reflejado en el día de hoy, este cambio de definición, lo vamos a ver en el día de hoy en el número de activos", explicó ayer en el punto de prensa de Minsal, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

De esta manera en algunas comunas de la Región también se produjo una baja en los activos, tras la nueva disposición. Pese a ello, en esta materia, sigue liderando Temuco con 356 casos activos, siendo seguida de lejos por Padre Las Casas (90), Villarrica (87), Galvarino (62), Freire (39), Angol (35), entre otras.

Plebiscito

Con motivo del Plebiscito Nacional de hoy, se mantendrán las restricciones establecidas para las comunas que se encuentren en las etapas de cuarentena o transición del Plan Paso a Paso Nos Cuidamos.

"Ninguna de las comunas en cuarentena o transición levanta sus medidas el día domingo (hoy), por lo que se mantienen las mismas prohibiciones y funcionamientos pertinentes", indicó la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien recordó que las personas que vayan exclusivamente a votar, necesitan portar solo su cédula de identidad. Pero si posteriormente necesitan pasar a comprar, deben sacar el permiso respectivo en Comisaría Virtual.

Al mismo tiempo, las personas que deban sufragar en una comuna distinta a la de su residencia habitual, podrán hacerlo. "Para ello, además del carnet deben portar su pasaporte sanitario, el cual tiene una duración de 24 horas y se obtiene en la página www.c19.cl, además de portar un documento que acredite que se dirige al lugar de votación, información que se puede obtener en la página del Servel", explicó la autoridad sanitaria.

"

"Ninguna de las comunas en cuarentena o transición levantan sus medidas este domingo (hoy), por lo que se mantienen las mismas prohibiciones". Gloria Rodríguez seremi de Salud