Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tenimesista se concentra con miras a su participación en Tokio 2021

JUEGOS PARALÍMPICOS. Tamara Leonelli entrena en doble turno en los meses previos a su participación en el evento.
E-mail Compartir

Tamara Leonelli siente que no tiene tiempo que perder. Consciente de la necesidad de aprovechar al máximo cada día y de entrenar con estándares altos de exigencias, la tenimesista se concentró en Santiago para prepararse con miras a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.

"Me hospedo en el hotel del CAR (Centro de Alto Rendimiento) y entreno en el Polideportivo de Ñuñoa", dice Tamara Leonelli desde la capital.

El programa está encaminado a complementar el largo periodo de prácticas individuales que desarrolló en Temuco durante los meses más complejos de la pandemia y a ponerse a punto en lo físico y en lo técnico.

A punto

"Estuve entrenando harto tiempo en Temuco con un robot y eso me sirvió para mantenerme activa. Ahora lo que necesito es ponerme a punto en lo físico y en lo técnico. Esas son mis preocupaciones ahora", añade la tenimesista, que entrena de lunes a viernes en sesiones de doble turno y con dos grupos.

Por las mañanas trabaja como parte de la Selección Chilena y por las tardes entrena solo con el tenimesista Cristián Dettoni y con el técnico Óscar Apablaza.

Entre ambas sesiones totaliza rutinas de cuatro horas diarias.

"Estoy bien contenta porque me he sentido bien en este periodo y porque voy avanzando. Mi intención es aprovechar al máximo este ciclo", afirma la actual campeona panamericana de tenis de mesa paralímpico.

"De seguro este proceso le servirá mucho a Tamara. Ella está buscando la manera de ponerse a punto y de llegar en la mejor forma física y técnica a los Juegos Paralímpicos de Tokio", complementa David Padilla, técnico que formó a la tenimesista al alero del Club Teletón Temuco.

Total entrega

"Ella entrega todo en cada entrenamiento y en cada competencia y eso le ha permitido llegar donde está. Con esa misma fórmula se seguirá preparando para Tokio", recalca Padilla.

La preparación de la tenimesista se complementará en los próximos meses con la participación en torneos internacionales. Los campeonatos se desarrollarán a partir de enero, si es que la pandemia da un respiro y si se retoma el movimiento competitivo en el tenis de mesa paralímpico.

Taller cestero sigue en acción

BÁSQUETBOL. A través de clases semanales online dirigidas a damas y varones.
E-mail Compartir

Movimiento constante tiene el taller de básquetbol del Daem de Temuco. El grupo se ha mantenido activo pese a las dificultades generadas por la pandemia. En el periodo previo al aterrizaje del coronavirus en la capital regional, el programa se desarrollaba a través de clases presenciales.

Desde marzo hacia adelante, el covid-19 obligó a cambiar el esquema y llevó a los profesores a cargo del grupo a cambiar el esquema de trabajo.

"Para nosotros lo ideal siempre ha sido hacer las clases presenciales. Sin embargo, la pandemia nos obligó a cambiar todo y a generar prácticas online", dice Pablo Pino, uno de los técnicos a cargo del taller de básquetbol del Daem de Temuco y que comparte responsabilidades con Alexis Barría y Víctor Henríquez.

Los entrenamientos se han conjugado con la participación en competencias virtuales.

"Nos han invitado a torneos en los que se miden destrezas y conocimientos del básquetbol y eso ha sido motivante para nuestros alumnos", recalca Pino.

primera división

E-mail Compartir

Decimosexta fecha