Madre de Vilcún desea salvar a su hijo de una rara enfermedad mortal y pide ayuda
CRUZADA. Marcela necesita $230 millones para comprar medicamento que evita el avance de enfermedad neurodegenerativa. "Estoy desesperada, Presidente, ayúdeme", afirma.
"No pido castillos ni nada para mí. Estoy desesperada, Presidente Piñera, por favor ayúdeme a salvar a mi hijo. Es todo lo que pido".
Con estas palabras que le salen del alma y con un gran esfuerzo para no llorar, Marcela Yáñez López (45), madre del pequeño Roberto Llanquineo, quien justo hoy cumple ocho años, pide desde la localidad de General López en Vilcún que sus ruegos sean escuchados.
Junto a su marido, Carlos Llanquineo, quien es comerciante en la Feria Pinto de Temuco, necesitan 230 millones de pesos para comprar una droga llamada Brineura, la cual no existe en Chile ni tampoco está garantizada por el sistema, única esperanza para retrasar el lapidario avance neurodegenerativo de una rara enfermedad que padece su hijo menor, el regalón de un clan de cinco.
"RARA" ENFERMEDAD
El pequeño Roberto Llanquineo Yáñez es paciente de la Teletón y amante de la "U". Cursa primero básico en la Escuela Virgen de Fátima de General López, nivel que realiza por segunda vez, debido a las secuelas de su enfermedad y que tuvo que buscar un nuevo establecimiento educacional tras una mala experiencia de integración en Temuco.
Su madre relata que "Tito", como le dicen sus amigos y cercanos, "era un niño completamente normal y feliz hasta febrero de 2017. Un día empezó a convulsionar y no podía respirar, nos asustamos mucho, y así comenzó este calvario porque los exámenes con la confirmación de su enfermedad llegaron desde los Estados Unidos, recién en mayo de este año, en plena pandemia. Lamentablemente, el diagnóstico corroboró el temor del médico y fue el peor de todos: tiene Lipofuscinosis neuronal ceroidea tipo 2", cuenta Marcela.
Se trata de una rara enfermedad neurodegenerativa de carácter genético que solo la tienen nueve niños en Chile, contando al pequeño Roberto. La Lipofuscinosis provoca deterioro cognitivo, disfunción motora progresiva y déficit visual, todos trastornos conducentes en el mediano plazo a un estado vegetativo con muerte prematura, según explica la madre del menor.
"Roberto ya ha perdido la mitad de la visión, además presenta dificultad para hablar y caminar. Pese a todo es un niño feliz y yo siento que es él quien me da la fuerza para avanzar", afirma Marcela, quien pese a la angustia, está decidida a no perder la esperanza.
Marcela sabe bien que no hay bingo ni rifa capaz de juntar el dinero que necesita, por eso, plantea que en el marco de este nuevo proceso constituyente "todas las enfermedades deberían estar garantizadas. Ese es mi anhelo".
Dado que no tiene previsión y que en el sistema público es muy lenta la atención, hasta ahora se esfuerza para realizar los controles y exámenes de manera privada. Por lo mismo, deja su cuenta RUT a nombre de Marcela Yáñez López, en caso de haber aportes solidarios: 12.616.539-0.
"
"Roberto ya ha perdido la mitad de la visión, además presenta dificultad para hablar y caminar. Pese a todo es un niño feliz". Marcela Yáñez, madre de Roberto Llanquineo