Presidente Piñera visita hoy la Región luego de la renuncia del ministro Pérez
ANUNCIOS. Se espera que informe avances del Plan Impulso en el Pabellón, que en Los Sauces realice un hito indígena y en Angol inaugure el hospital.
Con la expectación de quien asumirá la coordinación del conflicto y en el marco de una seguidilla de atentados violentos en la zona que ya llevan cuatro meses, hoy llega a La Araucanía el Presidente Sebastián Piñera, cuyo gabinete ministerial ha sufrido profundos ajustes, siendo el último la renuncia del exministro del Interior, Víctor Pérez.
Se trata de su primera visita en pandemia a la Región, estando 9 comunas en cuarentena, y la segunda del penúltimo año de su mandato.
La última vez que estuvo en La Araucanía fue en febrero, ocasión en que inspeccionó el avance de las obras del nuevo Hospital de Padre Las Casas y además sostuvo un encuentro con emprendedores de la zona.
Hasta anoche no hubo confirmación de qué ministros acompañarían al mandatario, pero en principio debería ser el recién asumido ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y posiblemente la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar.
Deuda
Durante la inauguración de la XVI versión del Encuentro Nacional del Agro realizado este lunes en Santiago, Piñera se refirió a la violencia en La Araucanía dejando en claro que está consciente de la deuda que tiene el país con esta Región.
"Estamos conscientes de los problemas, la deuda y de lo que tenemos que hacer todos juntos para lograr que La Araucanía alcance niveles de desarrollo equivalentes a los del resto del país. Esta zona junto a Biobío y Ñuble, son las más pobres del país y por eso es que están recibiendo un trato muy especial", dijo el Presidente.
En su oportunidad además reafirmó su compromiso con el Estado de Derecho y el orden público, puntualizando que dicha aspiración muchas veces colisiona "con una falta de condena a la violencia sin ambigüedad".
Agenda
Hasta anoche, Presidencia no compartió su agenda oficial en la zona, pero se espera que al menos visite tres comunas. En Temuco repasaría los avances del Plan Impulso a dos años de su implementación, actividad que sería en el Pabellón Araucanía.
Luego, en Los Sauces, asistiría a un denominado "hito indígena", en donde se espera que realice algún anuncio vinculado con el proyecto de ley que busca establecer feriado el 24 de junio para los pueblos originarios, el cual se encuentra en su primer trámite constitucional, pero sin urgencias de ningún tipo.
Por último, durante la tarde, estaría contemplado que visite la comuna de Angol, en la Provincia de Malleco nuevamente, para inaugurar las nuevas dependencias del Hospital de Angol, proyecto que contempló 107 mil millones de pesos y que se enmarca en el Plan Impulso. Este sueño comenzó a funcionar el pasado 16 de octubre, tras 20 años de espera de la comunidad mallequina.