Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Ufro realizó exitosa aplicación de prototipo de ventilador mecánico

APORTE. Un equipo multidisciplinario integrado por médicos e ingenieros, ha estado trabajando para desarrollar un ventilador mecánico como apoyo para afrontar la posible falta de esta maquinaria debido a la pandemia.
E-mail Compartir

En dependencias de los laboratorios de la Universidad de La Frontera se desarrolló la aplicación del protocolo experimental del prototipo de ventilador mecánico, equipo desarrollado íntegramente en esta institución y que nace con el objetivo de apoyar la situación de emergencia sanitaria producto de la pandemia Sars-Cov-2. La actividad constituye una instancia crucial, con la que culmina un proceso de investigación y desarrollo del equipo gestor integrado por profesionales del Laboratorio de Materiales Compuestos y del Centro de Física e Ingeniería en Medicina (CFIM), liderados por el doctor Renato Hunter y el doctor Rodolfo Figueroa, respectivamente.

Hito

La actividad fue presidida por el vicerrector académico de la Universidad de La Frontera, doctor Renato Hunter, quien señaló que la generación de este ventilador mecánico con altas prestaciones, muy similares a las que tiene hoy día un ventilador comercial utilizado ampliamente en el servicio de atención sanitaria, constituye un gran hito dentro de la labor institucional, que permitirá ir en ayuda de aquellos establecimientos que no disponen de este equipamiento y que, en base a su bajo costo, podrán implementar su uso en sus lugares de atención sanitaria.

"Sin duda que el impacto en la comunidad regional permitirá dotar de equipamiento de este tipo a la atención sanitaria, en el eventual de caso que este equipamiento tenga las aprobaciones respecto de todos los procedimientos y protocolos de sanidad respectivos para su utilización. Si logramos establecer con éxito cada una de estas fases, lograremos la instalación progresiva del ventilador mecánico en distintos centros de salud que lo requieran y, junto con ello, prestar una mayor cobertura a la utilización de este equipo en establecimientos regionales y a nivel nacional", destacó Hunter.

Equipo multidisciplinario

Durante estos meses, el trabajo del equipo compuesto por médicos e ingenieros de la Ufro se enfocó en obtener un equipo funcional y eficiente desarrollado a bajo costo, con piezas que pudieran conseguirse rápidamente en el mercado nacional, trabajando bajo los parámetros y requerimientos de instituciones tanto internacionales (OMS), como nacionales (Sochimi). Este trabajo contó con la colaboración y asesoramiento del doctor Waldo Merino, académico del Departamento de Cirugía, Traumatología y Anestesiología, con el fin de superar las distintas pruebas de validación correctamente.

Protocolo

La aplicación de protocolo fue desarrollada y transmitida vía streaming desde los laboratorios de la Universidad de La Frontera, proceso que fue catalogado como exitoso en cuanto a tiempo y resultados esperados por el equipo ejecutor.

El ventilador mecánico prototipo se basa en el uso de una electroválvula neumática que permite el paso de gas (mezcla aire clínico y O2) al paciente. Adicionalmente, se incorporan sensores de flujo para estimar volúmenes administrados al paciente. El prototipo es capaz de funcionar bajo 4 modos distintos de ventilación, detectando esfuerzos inspiratorios por parte del paciente, con el fin de suministrar solo el volumen requerido.

Este logro responde a un trabajo conjunto de la Universidad con otras instituciones locales. Al respecto, el doctor Waldo Merino señaló que "contamos con el apoyo en cuanto a infraestructura, recursos humanos y físicos, además de insumos y apoyo tecnológico de la Clínica Alemana de Temuco, quienes han colaborado de manera desinteresada y abierta con nosotros. Otro hito importante fue la alta colaboración de académicos de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Temuco, gracias al apoyo constante del vicerrector de Investigación de la UC Temuco, doctor Carlos Lüders", destacó el doctor Merino.

"

"Si logramos establecer con éxito cada una de estas fases, lograremos la instalación progresiva del ventilador mecánico en distintos centros de salud que lo requieran".

Renato Hunter,, Universidad de La Frontera

Sercotec invita a postular a programa "Reactívate Organizaciones Regionales"

PARTICIPACIÓN. En la Región hay 165 gremios y 201 cooperativas registradas en el Ministerio de Economía.
E-mail Compartir

Sercotec abrió un nuevo programa para Cooperativas y Asociaciones Gremiales con un fondo concursable no reembolsable de hasta 15 millones de pesos, que permitirá financiar implementación de medidas sanitarias, acciones para la activación y reapertura económica, y también, permite apoyar con los gastos de capital de trabajo de la organización, acciones de gestión empresarial y actividades de comercialización y de marketing, difusión o publicidad, destinando un monto total para la Región de 195 millones de pesos.

EL PROGRAMA

El director regional de Sercotec Araucanía, René Fernández, señaló que "estamos muy contentos de lanzar este programa Reactívate Organizaciones Regionales, que permitirá seguir apoyando la asociatividad de distintos sectores productivos".

El seremi de Economía, Francisco López, dijo que "hoy en día un propósito importante es ir aperturando de manera gradual los diversos rubros económicos en la Región, es por eso que hemos lanzado a través de Sercotec este fondo que se denomina Reactívate Gremial".

Las postulaciones se realizan en www.sercotec.cl y cerrarán el 17 de noviembre.

Actualmente la Región de La Araucanía tiene 165 gremios y 201 cooperativas activas registradas en el ministerio de Economía.

BB.NN. realiza nuevo llamado a inscribirse en visor "Pymes de Barrio"

E-mail Compartir

La plataforma www.visorpymes.cl, sigue cumpliendo su objetivo de consolidar a todas las pequeñas y medianas empresas del país con información georreferenciada, que permite a los clientes localizar las pymes cercanas a su hogar y tener la mayor cantidad de información útil a la hora de elegir dónde comprar y para los emprendedores registrarse y tener una vitrina, lo cual tiene en este caso especial relevancia debido a la pandemia.

Se puede entrar directamente a través de la página web www.visorpymes.cl o través del sitio www.bienesnacionales.cl pinchando en el banner "Visor Pymes de Barrio".

Temuco: hoy conmemoran a las 7 víctimas del "Asalto al Polvorín"

E-mail Compartir

Hoy martes 10, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de La Araucanía, la Agrupación de ExPresos Politicos, la Coordinadora Casa de la Memoria Temuco y la Comisión Ética contra La Tortura, han organizado una jornada conmemorativa del montaje "Asalto al Polvorín".

La jornada inicia a las 18 horas con un corto documental sobre el futuro memorial, intervenciones de artistas regionales y nacionales y un conversatorio.

Toda la jornada será transmitida por las páginas de Facebook de las organizaciones convocantes.