Correo
Pastizales en el bandejón Temuco- Labranza
Como ciudadano temuquense, que ocupa diariamente la Ruta S-30, quiero solicitar a la Municipalidad de Temuco que le realice mantención al bandejón central de la Ruta Temuco - Labranza, el cual se encuentra abandonado por la Municipalidad desde hace mucho tiempo. Entre las mejoras necesarias con urgencia están: corte de pastizales, limpieza.
La mayoría de los ciudadanos, queremos que se vea reflejado en mejoras los sectores de uso público con los impuestos que pagamos. Queremos ver un Temuco limpio y que se note la preocupación de las autoridades que nosotros mismos elegimos en un momento.
Carlos González Sepúlveda
Muerte de Eugenio Naín
Ya suena como gracioso el anuncio en el diario de un acuerdo con el gobierno para combatir el terrorismo y proteger a las policías. Todo esto se supone que gatillado por el cobarde asesinato del carabinero Eugenio Naín y esto sin dejar de lado a ese ejército de carabineros que ya quedaron en el camino del olvido y que rindieron sus vidas cumpliendo con su deber. Alguien dirá por ahí que en estas instituciones hay manzanas en descomposición y otros argumentos y habría que decir que es verdad; pero los que están en la lucha y con sus conciencias tranquilas son muchos más que aquellos que enlodan y no solamente a nivel de policías, sino que a todo nivel de la sociedad tanto civil como militar. Retomando el asunto del acuerdo con el Gobierno se dice que "han existido falencias para enfrentar los problemas". Qué novedoso y qué calidad de neuronas tienen quienes hace esta declaración. Decir esto es pensar que los lectores tienen una mentalidad de párvulo, con el perdón de estos.
A continuación, estos señores hablan de compromisos con la Región y dotar a carabineros de chalecos, vehículos blindados y otros elementos para que puedan cumplir con sus funciones debidamente. Cuantas quemas, tomas, incendios, ataques a vehículos y asesinatos más, han de suceder para que de una vez por todas se tomen serias y enérgicas medidas que permitan rescatar a esta Región del caos en que se encuentra? Por favor señores hay que actuar ya y hacerlo con responsabilidad y seriedad.
La consulta Señor Director es ¿Qué se saca con tanto equipamiento si a corto andar aparecerán aquellos que en el Congreso proponen armar una policía distinta, refundarla y fusionarlas dicen algunos limitados, afiebrados y teñidos cerebros. Que los que deben mantener el orden lo hagan con delicadeza, mientras los delincuentes usan armamento de gran poder. Los funcionarios policiales hacen lo suyo corriendo muchos riesgos y luego de las detenciones de rigor ven con desánimo que al otro día los delincuentes que costó capturar están libres y listos para una nueva actuación. Esto es una chacota, una puesta en escena en que un grupo numeroso de civiles no cumple con su deber, mientras las fuerzas de orden hacen lo suyo acorralados y pasando muy malos momentos.
Señor Director las policías deben ser poderosas y actuar con un poder muy superior por sobre el de los delincuentes. No pueden estar equilibrados porque todo se transforma en quien le gana a quien. Es como echar gallito. No, la policía debe ganar siempre, es cosa de ver cómo actúan en otros países de Europa en que los delincuentes son tratados como tales, no tratan de canonizarlos como es por estas latitudes. Aquí le dan unos palos al idealista señor delincuente que está echando un semáforo al suelo y aparecen una serie de organizaciones que defienden lo indefendible supongo, eso sí, que muy bien pagados, explicando lo inexplicable, mientras el carabinero es expulsado. Si no se permite actuar como se debe a las policías estaremos a corto plazo sumidos en el caos total, al cual nuestra Región hace rato está entrando en forma peligrosa.
René M. Cifuentes Bobadilla
Criterios para proteger a los niños
Con esperanza recibimos las primeras declaraciones de Rosario Martínez como nueva directora del Sename. Donde se destacan 4 orientaciones clave para la promoción y cuidado de la niñez. Primero, la profesionalización del Servicio, a través de la implementación de programas basados en evidencia y también gracias a la mejora de los sistemas de monitoreo y evaluación de éstos. Segundo, la importancia de trabajar de manera preventiva con los niños y sus familias para evitar que se desarrollen futuras situaciones en las que se puedan ver afectados los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA). Tercero, la necesidad de avanzar en la tramitación de la Ley de Garantías de Derechos con el objetivo de que, vía esta Ley, todo el Estado esté mandatado a la promoción y cuidado de los NNA y que ello no dependa de reglamentos y convenios administrativos. Y la última orientación tiene que ver con la búsqueda de la eficiencia en el uso de los recursos públicos, sobre todo ahora que viviremos años de estrechez fiscal.
Esta declaración de principios, de la nueva directora, son los mismos que deberíamos exigir a todos quienes trabajan en programas sociales, ya que los programas basados en evidencia de tipo preventivo, junto con el monitoreo de sus resultados, ayudan a la mejora del bienestar de manera efectiva y eficiente. Por supuesto que hay programas que tienen que ser reactivos, pero el foco prioritario debe estar en prevenir que los problemas ocurran, para que menos NNA se vean involucrados en situaciones que afecten su bienestar, tal como lo han demostrado diferentes estudios internacionales.
Rafael Rodríguez, Fundación San Carlos de Maipo