Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Entre Durán y Salinas saldría el alcalde de Temuco para los próximos 6 meses

ELECCIÓN. El jueves 26 de noviembre, a las 15.30 horas, se realizará la votación en el Concejo Municipal para elegir al jefe comunal de la "transición", tras la renuncia de Miguel Becker, quien postulará a diputado.
E-mail Compartir

Por Mauricio Rivas Alvear

Tras la renuncia de Miguel Becker a la alcaldía de Temuco para postular como diputado, el próximo jueves el Concejo Municipal de la capital regional tendrá la misión de elegir a su sucesor para los próximos seis meses. Se tratará del alcalde número 45 en la historia de la ciudad, y el cual permanecerá en el cargo hasta el 24 de mayo de 2021, día en que deberán asumir los jefes comunales electos en las votaciones municipales programadas para el 11 de abril del próximo año.

Con la renuncia de Becker, y también de la exconcejala Constanza Saffirio, quien postulará a consejera regional de La Araucanía, son 9 los ediles habilitados para votar el próximo jueves en la sesión extraordinaria fijada para las 15.30 horas en el municipio temuquense, que tiene como única finalidad elegir a la máxima autoridad comunal en este periodo de transición.

Sin bien la ley faculta a los 9 concejales para asumir el cargo, lo concreto es que, por el momento, solo dos de ellos asoman como interesados y máximos aspirantes. Ambos militantes de Renovación Nacional, pero con lazos y cercanías distintas al interior del Concejo Municipal, por lo que se anticipan una elección reñida e incierta.

Por una parte está Pedro Durán Sanhueza, quien contaría con los apoyos de los concejales José Luis Velasco (Evópoli) y Marcelo León (RN). Y por otro lado está Jaime Salinas Mansilla, quien tendría asegurado los tres votos de los concejales de oposición: Roberto Neira (PPD), Esteban Barriga (PS) y Alejandro Bizama (PPD).

VOTOS CLAVE

Con este mapa casi resuelto, los votos de los ediles Solange Carmine (independiente y exRN) y Óscar Albornoz (independiente, ex UDI) debieran ser decisivos para inclinar la balanza en favor de Salinas o Durán.

Si bien Albornoz ha manifestado su interés también de postular a la vacante dejada por Becker, no contaría con los apoyos suficientes para lograr ese objetivo, por lo que su candidatura sería una utopía.

En el caso de Carmine, el misterio es aún mayor. La concejala más votada de Temuco y que por estos días trabaja sin descanso para ganar las primarias del domingo 29 de noviembre y convertirse en la candidata de Chile Vamos a la alcaldía temuquense, aseguró que ya tiene su decisión tomada, pero que solo la comunicará el día de la votación. Sin embargo, tanto Durán como Salinas han manifestado públicamente que están trabajando por Carmine para que se imponga en las primarias y que, por lo tanto, cuentan con su apoyo.

PROPUESTAS

Tanto Salinas como Durán dicen que tienen los méritos suficientes para ocupar el cargo dejado por Miguel Becker, y ambos confían en que el próximo jueves lograrán imponerse en la votación en el Concejo Municipal.

"Reconozco el trabajo de Becker, sobre todo en el deporte, adultos mayores e infraestructura, sin embargo, no comparto algunos tratos y despidos que realizó durante su gestión, por eso mismo en el caso de asumir pediré auditorías independientes en Salud, Educación y el Cementerio", plantea Salinas.

Durán, en tanto, asegura que, en el caso de convertirse en alcalde, "no haré mayores cambios de equipos, ya ello significa un desgaste innecesario. Mi idea es mantener un trabajo lo más saneado posible y concretar todos aquellos temas pendientes. No estoy disponible para seguir usando más presupuesto".

¿Cómo es la votación?

E-mail Compartir

La ley precisa que el acuerdo debe ser adoptado por la mayoría de los concejales en ejercicio, en este caso y dado que Constanza Saffirio renunció al cargo, son nueve concejales. La votación es pública y debe ser simultánea. Si no se llega a consenso en la primera pasada, se vuelve a votar. Si en la tercera votación no hay un nombre se elige al concejal más votado (Solange Carmine). A quien resulte electo se le toma juramento para asumir de inmediato. En la última sesión los concejales decidieron reunirse el jueves 26 de noviembre en la Sala de Concejo, respetando el aforo de 10 personas.

Rathgeb por nuevo general director de Carabineros: "Ojalá se realicen cambios"

AL FUTURO. El parlamentario espera que esto vaya en el sentido correcto y que la institución se fortalezca.
E-mail Compartir

Mario Rozas presentó su renuncia al cargo de general director de Carabineros, la que fue aceptada por el Presidente Sebastián Piñera, quien nombró en su cargo al general Ricardo Yáñez.

Al respecto, el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb, indicó que espera que este cambio en el mando vaya en el sentido correcto y traiga nuevos bríos a una institución que se ha visto golpeada durante el último tiempo.

Para el congresista esta señal tiene que ir de la mano con algunas modificaciones estructurales que vayan en pos de retomar el sitial de antaño y que esto también traiga aparejado variaciones en la instrucción que reciben sus funcionarios.

Rathgeb agregó que Carabineros tiene un prestigio que debe volver a retomar y que la ciudadanía también tiene que cumplir en el orden que se requiere en el país, para no caer en las descalificaciones que han ocurrido en el último año.

El legislador por La Araucanía, deseó el mayor de los éxitos al general Ricardo Yáñez en su cargo.

"Espero que al nuevo director general de Carabineros le vaya muy bien en su nueva función y que durante su mandato se puedan realizar las modificaciones a fin de que se fortalezca la instrucción de los funcionarios y que se pueda retomar todo lo que significa el prestigio que siempre han tenido", puntualizó el parlamentario de Renovación Nacional.

El general Ricardo Yáñez, quien había asumido como subdirector de Carabineros hace cinco días, había quedado como segundo al mando hasta hoy que asume en el máximo cargo de la institución.

Ajuste de cuentas entre bandas rivales deja cinco heridos de bala en Collipulli

E-mail Compartir

Cinco personas resultaron heridas tras un confuso incidente a balazos en Collipulli. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20 horas en la vía pública y dejaron a los lesionados con heridas de diversa consideración, debiendo ser trasladados hasta el hospital de Collipulli, la mayoría de ellos con heridas de carácter grave.

Peritajes

Según precisó la comisaria Claudia Peredes, de la Brigada de Homicidios de Temuco, el fiscal de turno de la Fiscalía local de Collipulli solicitó que personal especializado concurriera hasta esa comuna, en compañía de peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI, con la finalidad de esclarecer los hechos que terminaron con diversas personas con lesiones de arma de fuego.

"Al llegar al lugar se pudo establecer que hubo un enfrentamiento con armas de fuego de dos bandas rivales, la que se había iniciado horas antes, a causa de una pelea que estos grupos habrían tenido en la vía pública".

Asimismo, la oficial de la PDI precisó que las diligencias investigativas desarrolladas en el lugar por efectivos de la Policía de Investigaciones buscan establecer la dinámica de los hechos como la autoría de este.