Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El general Ketterer renunció antes de asumir la jefatura de la IX Zona de Carabineros

CRISIS. Había sido nominado, en el marco del nuevo Alto Mando de la institución el 6 de noviembre, sin embargo, no alcanzó a asumir y se fue detrás del general director, Mario Rozas.
E-mail Compartir

El general Iván Ketterer Lavandero, quien hasta ayer era el jefe de la Zona de Los Ríos, renunció justo antes de asumir la jefatura de la IX Zona Araucanía de Carabineros, nominación que había recibido el pasado 6 de noviembre, en el marco del Nuevo Alto mando institucional para el año 2021 que presentó en su momento el ahora exgeneral director, Mario Rozas.

La renuncia de Ketterer se produjo ayer en la tarde, luego que a primera hora dejara la institución el general director, Mario Rozas, en el marco de un nuevo escándalo público político causado por un operativo de Carabineros, donde dos menores de un hogar del Sename en Talcahuano terminaron baleados.

CAMBIOS Y RENUNCIAS

De este modo, el actual jefe de la IX Zona Araucanía, el general Carlos González, seguía hasta ayer al menos al mando de la institución en la Región, sin saber aun si será trasladado a la nominación que había recibido, esto es jefe de la Macro Zona Sur Control de Orden Público e Intervención con asiento en la comuna de Victoria, cargo que en la actualidad desempeña el general Marcelo Araya Zapata, quien a su vez había sido ascendido a general inspector en la jefatura de la Zona Metropolitana.

Hasta ayer en la tarde, se desconocían los motivos que presentó el general Ketterer para su renuncia y quien lo reemplazará. Tampoco había claridad de si esta renuncia altera las nominaciones y enroques previos.

SALIDA DE ROZAS

El diputado independiente René Saffirio solicitó ayer a la Cámara de Diputados suspender el debate del Presupuesto 2021 hasta que el Gobierno se haga responsable del baleo realizado por Carabineros a niños al interior del recinto Sename en Talcahuano.

"Esto no puede quedar impune, esta no es una policía profesional: General director debe salir", escribió el parlamentario a través de sus redes sociales la noche del miércoles tras el operativo. Ayer a primera hora, Rozas presentó su renuncia.

Al respecto, el diputado Miguel Mellado (RN) dejó en claro que el exgeneral director "asumió la responsabilidad de mando y que urge aprobar una reforma bien pensada a Carabineros".

Según Mellado "la reflexión debe ser más profunda. Los hechos ocurridos denotan que debe haber un cambio, una reforma en la institución de Carabineros, en el accionar, protocolos y capacitación, pero también debe existir una mejora en sus condiciones laborales. Muchos de los funcionarios están sobre exigidos y realizando su trabajo sin muchas garantías de seguridad, salud mental y respaldo", señaló el legislador.

2 menores de 14 y 17 años terminaron baleados por Carabineros la noche del miércoles, en un recinto del Sename en Talcahuano.

Obras del Aeródromo de Pucón ya cuentan con un 60% de avance

PLAZO. A fines de este mes estaría operativo el estacionamiento para aeronaves.
E-mail Compartir

Hasta el aeródromo de Pucón se trasladó el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, junto al director de Aeropuertos, Rodrigo Lagos, y el alcalde de la comuna, Carlos Barra, para verificar en terreno los avances de las obras de conservación del aeródromo de la ciudad.

Se trata de un proyecto emblemático y muy esperado, sobre todo por su alcalde y la ciudadanía, y que avanza en sus tiempos exactos. Incluso se espera que a fines de noviembre el estacionamiento aéreo esté operativo para las aeronaves.

Así lo confirmó Rodrigo Lagos, director de Aeropuertos en La Araucanía, quien dijo que "el próximo año tenemos una inversión de $3 mil millones para cambiar la categoría de la pista y los rodajes que actualmente existen y así poder recibir sin ningún problema a un Airbus 320, que son los aviones comerciales que operan actualmente en las aerolíneas del país".

Por su parte, el intendente Víctor Manoli señaló que "el director de Aeropuertos nos ha entregado todos los avances que se van a tener de acá a fines de noviembre y que es habilitar estacionamientos para aeronaves para la temporada estival".

Por primera vez realizan "Plan Veterinario en Terreno" en Collipulli

BENEFICIO. Fue desarrollado por un equipo de la Gobernación Provincial de Malleco.
E-mail Compartir

Adoptando todos los protocolos sanitarios producto de la pandemia y en el marco del Plan Médico Veterinario en Terreno 2020, que es financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se realizó un nuevo operativo de esta iniciativa, en esta ocasión en la comuna de Collipulli.

Dentro de las acciones que se realizaron destacan la implantación de microchip, desparasitación interna y externa e inscripción en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía.

La presidenta de la junta de vecinos de Tierra Colorada, Marta Villagrán, comentó que "me pareció un muy buen operativo, muy adecuado a las necesidades que nosotros tenemos como población porque aquí son mayoritariamente adultos mayores. Así ellos han podido asistir y llevar a sus mascotas, por ello de verdad fue una muy buena iniciativa y organizada de manera perfecta. Nuestra población tiene a lo menos el 80% de adultos mayores y en cada casa hay un gatito o perrito, la mayoría rescatados de la calle. Las profesionales que vinieron son excelentes al igual que el trato que le dieron a las personas y a los animalitos".