Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 63 mil menores de la Región deben vacunarse contra el sarampión pese a la pandemia

CAMPAÑA. Hasta fines de diciembre se extenderá inmunización para niños y niñas desde 13 meses a los 5 años 11 meses y 29 días.
E-mail Compartir

El sarampión es una infección viral grave para la cual, a diferencia del covid-19, sí existe una vacuna preventiva altamente eficaz.

Precisamente con el fin de prevenir el sarampión, hasta fines de diciembre se extenderá la campaña de vacunación que pretende inmunizar a 63 mil 316 niños y niñas de la Región, cuyas edades oscilen entre los 13 meses y los 5 años 11 meses y 29 días.

Con la finalidad de reforzar esta iniciativa, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, se trasladó hasta el Jardín Kimeltuwun de Temuco donde informó que hasta la fecha ya han sido inoculados 15.987 menores de 6 años, correspondientes a un 25% de la población objetiva a nivel regional.

"Hoy día estamos vacunando en medio de una campaña para prevenir el sarampión, enfermedad que la Organización Mundial de la Salud pretende erradicar en el mundo. Estamos vacunando con la vacuna tres vírica, una dosis adicional, para reforzar la inmunidad que los niños tienen y que sea más exitoso el resultado de defensa contra esta enfermedad", aseguró la autoridad.

Protocolos

Producto del actual contexto de pandemia, los lugares donde se está administrando vacuna, como salas cunas, jardines infantiles, establecimientos educacionales y de salud públicos y privados en convenio de todo el país, mantienen protocolos y medidas sanitarias exigidas para evitar el contagio y propagación de coronavirus. Además, eventualmente se está realizando en domicilio.

En este sentido, Víctor Escamilla, jefe de Servicio de Personas de Fundación Integra aseguró que "estamos tomando todas las medidas de seguridad, todos los protocolos en el control de acceso, desplazamiento, elementos de protección personal, de higiene y seguridad para que los niños y las familias puedan asistir de forma segura a nuestros establecimientos y recibir esta vacuna contra el sarampión".

Asimismo, la Seremi de Salud dispone de un equipo vacunador mediante un "Seremi Móvil" que se está desplazando en las distintas comunas de la Región, para reforzar los puntos de vacunación y alcanzar la población objetiva.

Cabe destacar que en Chile, esta enfermedad ha sido eliminada gracias a las vacunas que se aplican desde hace más de 20 años. Sin embargo, los brotes epidémicos que se han presentado desde entonces se deben al ingreso de viajeros que han contraído la enfermedad en otros países.

25% de la población

Ingeniería y Ciencias de la Ufro invitan a capturar el eclipse

FACULTAD. Concurso fotográfico para estudiantes de estas carreras.
E-mail Compartir

"Capturar" cómo vivieron ese especial momento, es la invitación que la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, realiza a sus estudiantes de pregrado a través de un concurso de fotografía, el que se gesta con la clara intención de divulgar y acercar la ciencia y la astronomía a la comunidad y promover el desarrollo de diferentes expresiones creativas y artísticas.

Para efectos de este concurso, las fotografías -originales- deben representar una mirada personal de este fenómeno, durante o después del eclipse 2020, pudiendo hacer referencia a la diversidad natural y cultural o al comportamiento social que se observará este 14 de diciembre en La Araucanía.

Entre las condiciones para participar, el o la estudiante, además de tener matrícula activa en esta Facultad, podrá publicar, hasta las 20 horas de ese mismo día, una o dos fotografías en su perfil de Instagram con el hashtag #eclipseficaufro y citar la cuenta @ufrofica, la cual también deberá seguir (https://www.instagram.com/ufrofica/ ).

Criterios

Serán premiadas las fotografías que obtengan un mayor número de "likes" y que hayan cumplido con todos los requisitos mencionados en las bases del concurso.

Quien obtenga el primer lugar, recibirá un iPad; el segundo lugar será premiado con un telescopio y el tercer puesto, con audífonos bluetooth y parlantes. Es importante mencionar, que el o la estudiante de ingreso 2020 que obtenga más "likes" con su fotografía, también será reconocido(a) con un iPad.

Mayor información o consultas al e-mail vincfica@ufrontera.cl