Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Viña de Galvarino lanza ediciones especiales de vinos por el eclipse

AYNCO. Sus propietarios dieron a conocer al mercado nacional dos variedades: Yarkén Eclipse Pinot Noir y Alba Rose Eclipse.
E-mail Compartir

Viña Aynco, que en mapudungún significa "Agua Sagrada", nace el año 2014 en La Araucanía, específicamente en Galvarino, en el sector El Capricho, de la mano de cuatro socios, quienes partieron con un poco más de 2 hectáreas desarrollando las variedades de Pinot Noir - Chardonnay y Riesling, para luego efectuar la implementación de una bodega de vinificación.

"Decidimos crear esta viña con el propósito de ser reconocidos por la creación de vinos con uvas de la Región, a través de la producción en origen en nuestra bodega", destaca Cristián Neira, uno de los socios fundadores de Viña Aynco.

Respecto a sus variedades, esta viña actualmente ofrece el "Ankatu Cabernet Sauvignon", creado con producción de uvas de la comuna de Lumaco y el Amulén Chardonnay, con uvas provenientes de Traiguén.

Ediciones especiales

Pero como gran novedad y en el contexto del gran fenómeno astronómico que vivirá La Araucanía el próximo 14 de diciembre, esta viña decidió desarrollar y lanzar recientemente al mercado nacional dos nuevas ediciones especiales denominadas: "Yarkén Eclipse" (Pinot Noir) y el "Alba Rose Eclipse", (Moscatel de Alejandría-Pinot Noir), ceremonia que fue efectuada en el Pabellón Araucanía.

Neira agregó que estos son vinos elaborados en origen, con uvas seleccionadas a mano, ediciones limitadas, los cuales han obtenido excelentes puntajes tanto en la Guía Descorchados, como en el concurso Catador del año 2020, por lo cual podrán disfrutar de vinos que han sido degustados por expertos, lo cual sin duda es algo que potencia a estas variedades.

En la ceremonia de lanzamiento también estuvo presente el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Francisco López, quien destacó el ejemplo de la viña, alabando su trabajo y lo que significan ambos vinos en el marco del próximo eclipse. "Estos son productos de nuestra Araucanía y que están a disposición de la gente de la Región y de los turistas. Como Gobierno tenemos el objetivo de ayudar a nuestras empresas regionales, en el marco de una pandemia, para que puedan sostener sus operaciones", señaló la autoridad regional.

PROYECCIONES

Respecto a las proyecciones que tiene Aynco, Neira espera que en un corto plazo sus vinos sean reconocidos a nivel regional y nacional. "Buscamos siempre fidelizar a nuestros clientes a través de un producto de excelente calidad y a mediano plazo esperamos que nuestra empresa sea un polo de desarrollo para que pequeños productores de la Región se interesen en la producción de uva y además esperamos concretar exportaciones a otros países", destacó.

"

"Estos son productos de nuestra Araucanía y que están a disposición de la gente de la Región y de los turistas". Francisco López, seremi de Economía

Comercialización

E-mail Compartir

Todos los vinos de Viña Aynco son comercializados a través de la tienda virtual www.tiendaraucania.cl, local online que pertenece al Pabellón Araucanía. "Para nosotros como Pabellón Araucanía y parte de la cadena de fomento productivo es muy gratificante poder ver productores, que crecieron a lo largo de la historia, y que hoy presentan una tremenda iniciativa, dos vinos que representan el talento y el esfuerzo de la Región. Yarkén Eclipse y Alba Rose Eclipse son productos de calidad, pensados en el hito histórico que tendremos el 14 de diciembre y que, de seguro, tendrán un gran éxito", destacó el gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez. Finalmente, es importante destacar que a través del Instagram: vinaaynco, mediante el WhatsApp +569 76959529 o visitando el sitio www.aynco.cl, los interesados pueden encontrar información sobre todas las variedades que ofrece este viñedo, sus medios de venta y distribución.

Adultos mayores recibirán lentes para ver de forma segura el fenómeno

EN TEMUCO. Se realizó ceremonia de donación de 56 mil lentes.
E-mail Compartir

Para contar con las medidas de seguridad necesarias para apreciar este magnífico evento astronómico que es el eclipse, en la Plaza Aníbal Pinto se realizó la ceremonia de donación de 56 mil lentes destinados a adultos mayores de la comuna, a través del Programa Adulto Mayor y Dirección de Turismo Municipal.

La entrega de estos lentes, de manos de la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, permitirá que un total de 54.169 adultos mayores residentes en Temuco puedan ver de forma segura este eclipse total de sol, con estos elementos especializados que tienen un filtro que bloquea los rayos solares dañinos y que cuenten con la etiqueta ISO 12312-2.

Entrega

Respecto a la entrega de los lentes a los adultos mayores, Pía Bersezio dijo que, "como estamos en cuarentena, vamos a esperar que se levante esta medida restrictiva para que la gente los pueda retirar en la Oficina de Turismo en la Plaza Aníbal Pinto de 8.30 a 17 horas, en las oficinas de Dideco en calle Bilbao y también a todos los socios de clubes de adultos mayores. Además, se van a estar repartiendo en oficinas de Senama y la idea es que todos puedan protegerse y ver este fenómeno de forma segura".

Realizarán charla Educlima Eclipse Solar Chile 2020

E-mail Compartir

El próximo 9 de diciembre, a las 11 horas se llevará a cabo un evento online denominado "Charlas Educlima: Eclipse Solar Chile 2020", actividad dirigida a estudiantes y apoderados de establecimientos educacionales que se inscriban para acceder a este evento.

Cabe señalar que esta actividad es organizada por Educlima, institución privada enfocada en la acción climática desde la educación, y apoyada por el Depto. de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y el Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).

En esta oportunidad, la exposición la desarrollará Victoria Pérez, astrónoma del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y divulgadora del Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA). Igualmente es fundadora de la iniciativa Cazadoras de Estrellas (www.cazadorasdeestrellas.cl ) teniendo, además, amplia experiencia en desarrollo de talleres y charlas en un lenguaje cercano para niños y jóvenes.

Contacto

Se reitera la invitación a conocer más sobre esta actividad que promete educar e informar de una manera fácil y dinámica a los espectadores sobre esta temática de la contingencia actual. Para consultas e inscripción de establecimientos educacionales, pueden contactarse al correo contacto@educlima.cl, fono/wsp +569 78680610.