Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Con 151 nuevos contagios los casos de covid se elevan a 19.518 en la Región

LA ARAUCANÍA. Las víctimas fatales confirmadas con examen de laboratorio a causa de la enfermedad se elevan a 260.
E-mail Compartir

El Austral

A 19.518 aumentaron los casos confirmados de covid-19 en La Araucanía, luego de sumarse ayer 151 nuevos contagios, según se desprende del informe emitido por la Seremi de Salud.

Estos nuevos casos aparecieron tras realizarse en las últimas 24 horas 1.459 exámenes de PCR. Además, de los nuevos positivos, 102 presentaron malestares de la enfermedad, 44 son asintomáticos y hay cinco casos sin notificar.

Con ello, los activos de la enfermedad llegan a 953, los que equivalen al 5 por ciento del total de casos registrados desde el 15 de marzo a la fecha, cuando apareció el primer positivo a covid-19 en La Araucanía.

Por comunas

Las comunas con más activos a nivel regional son Temuco, que presenta 257 casos al agregar en la jornada de ayer 56 contagios. Le siguen Angol, con 99, que no sumó casos en la jornada de ayer; Padre Las Casas, con 85, tras sumar 11 casos; y Lautaro, que llega a 78 activos tras sumar 11 nuevos contagios.

De la totalidad de casos reportados, hay 172 pacientes que se encuentran hospitalizados. De estos, 55 están en Unidades de Paciente Crítico (15 en UTI y 40 en UCI) y 33 conectados a ventilador mecánico, de los cuales 30 se encuentran en establecimientos de la red pública y 3 en clínicas privadas.

Las víctimas fatales confirmadas con examen de laboratorio a causa de la enfermedad se elevan a 260, tras reportarse tres decesos ayer.

172 pacientes se encuentran internados por coronavirus en diferentes recintos de La Araucanía.

Piden a Contraloría que investigue la contratación del exalcalde Becker

E-mail Compartir

El precandidato a alcalde por Temuco de la plataforma Alcaldía Constituyente, Felipe Valdebenito, presentó un requerimiento a Contraloría para que investigue si se ajusta a derecho la contratación en La Corporación Regional de Desarrollo Productivo de La Araucanía del exalcalde de Temuco, Miguel Becker (RN), quien renunció para iniciar una candidatura a diputado.

Según sostiene Valdebenito "el fundamento invocado para la contratación por parte del intendente Víctor Manoli responde a un criterio absolutamente político, por tanto, se está ante una asignación no justificada de recursos públicos".

Por otro lado, la presidenta del Core, Genoveva Sepúlveda, informó que solicitaron a la Corporación informar respecto de las remuneraciones y labores que desempeñan las respectivas contrataciones, ya que el órgano colegiado financia la institución.