Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Diputados votan el martes los escaños reservados para los pueblos indígenas

TRAMITACIÓN. Mapuches y parlamentarios celebraron el consenso alcanzado.
E-mail Compartir

Tras maratónicas e intensas sesiones con trasnoche incluido, la madrugada del viernes la Comisión Mixta alcanzó un acuerdo respecto de los escaños reservados para los pueblos originarios, el cual debería ser ratificado por la Sala de Diputados el próximo martes.

De este modo se resolvieron las diferencias acordando 17 escaños reservados para los representantes de pueblos originarios dentro de los 155 convencionales constituyentes ya fijados, quedando un cupo para el pueblo afrodescendiente, el cual se votará en forma separada y donde el Gobierno ya adelantó dificultades.

El acuerdo otorga siete escaños para el pueblo mapuche y dos para el aymará, mientras que los ocho restantes serán repartidos para el pueblo rapanui, quechua, diaguita, atacameño, colla, kawesqar, yagán y chango, uno para cada uno.

También se resolvió permitir la autoidentificación y establecer un padrón indígena con los facultados para votar, de modo de constatar la correlación entre los votos de los pueblos originarios y los respaldos a sus respectivos representantes.

VALORAN ACUERDO

Según el diputado y presidente nacional de Evópoli, Andrés Molina "los escaños reservados cambiarán la historia de los pueblos originarios de Chile, donde el pueblo mapuche cuenta con representantes que pueden aportar mucho al debate de las ideas, sobre todo, en lo que se refiere al reconocimiento constitucional".

El diputado René Saffirio (IND), por su parte, calificó el resultado como "una decisión histórica que viene a hacer justicia con los marginados de siempre, después de siglos de despojos, humillaciones, sumisión y control a través de la pobreza".

Asimismo, el diputado de RN, Miguel Mellado, dijo que el acuerdo alcanzado "es una buena noticia", felicitando a la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar "por lograr los votos necesarios y nunca cerrar el diálogo".

"

"Este acuerdo es una decisión histórica que viene a hacer justicia con los marginados de siempre, después de siglos de despojos, humillaciones, sumisión y control a través de la pobreza". René Saffirio, diputado IND

"

"Los escaños reservados cambiarán la historia de los pueblos originarios de Chile, donde el pueblo mapuche cuenta con representantes que pueden aportar mucho al debate de las ideas" Andrés Molina, diputado y presidente de Evópoli

7 escaños reservados para el pueblo mapuche contempla el acuerdo.

Enama y CPM

E-mail Compartir

El Consejo Político Mapuche de "Chile Vamos" y Enama, actores que fueron parte del debate y de los acercamientos, aportando propuestas y cediendo respecto de sus pretensiones originales, también valoraron el acuerdo indicando que esperan que sea ratificado por la Cámara de Diputados y el Senado durante los próximos días. "Ha sido un año de arduo trabajo y largas jornadas que han dado su fruto. Hubo momentos en que se veía muy lejano el llegar a un acuerdo por ambas coaliciones, así es que buscamos el consenso en pos de la paz social", dijo el vocero del CPM Fernando Rodríguez.

Brigada de Bomberos de Caburgua recibe reconocimiento

E-mail Compartir

De visita en la comuna de Pucón, el gobernador de Cautín, Richard Caifal, acudió a visitar a la Brigada de Bomberos del sector de Caburgua para expresar sus felicitaciones y reconocer el trabajo de sus voluntarios, que ya llevan poco más de un año organizados para hacer frente a incendios y accidentes en dicha zona rural, distante a más de 30 minutos de la zona céntrica y urbana.

El gobernador Caifal les agradeció por "todo el trabajo que llevan realizando con un gran compromiso y un conjunto de voluntades".

"Es una iniciativa de la comunidad organizada, que ha hecho posible no solamente la edificación de un nuevo cuartel, sino que también la adquisición de un carro bomba, y en los próximos días, ellos estarán concluyendo un proceso que les permitirá adquirir una camioneta, un vehículo que cumple con las condiciones para recorrer la zona y socorrer a los vecinos", destacó Caifal.

En esa misma línea, el director de la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Pucón y mentor de la Brigada de Caburgua, Carlos Vergara, agradeció la visita de la autoridad, contando que el próximo domingo 13 de diciembre, la Brigada de Bomberos de Caburgua cumplirá su primer aniversario, por lo que se sienten orgullosos de ser felicitados por la autoridad provincial.

"Es un tremendo aliciente para seguir trabajando, saber que no estamos solos", dijo.