Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Innovación: presentan plataforma que permite acreditación de calidad indígena en línea

MINISTRA RUBILAR Y DIRECTOR NACIONAL DE CONADI. Para poder votar en el proceso constituyente.
E-mail Compartir

Una de las iniciativas implementadas desde la Conadi para agilizar la atención de los ciudadanos y ciudadanas y así facilitar el acceso a documentos en línea, debido a la contingencia ocasionada por el covid 19, consiste en la implementación de un sistema en línea para entregar la certificación de la "calidad de indígena" a través de la Oficina de Atención Virtual en la página www.conadi.gob.cl.

"Hemos logrado un hito histórico que debemos valorar entre todos. Estamos generando un proceso para escribir la nueva constitución que nos va a regir por los próximos cincuenta o más años y esa nueva Constitución se va a escribir con letra indígena. Por eso hemos implementado nuevas tecnologías para acreditar la calidad indígena y todo lo que sea necesario para que participen las personas indígenas en este proceso, donde lo más relevante es que los 17 escaños que representan a los pueblos originarios que habitan en Chile sean la voz de los pueblos indígenas para cambiar la Constitución", dijo la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar.

Hito histórico

"Este es un año de pandemia en que el Estado y nosotros como Conadi nos hemos visto obligados a cambiar la forma en que nos relacionamos con nuestros usuarios, gestionando las instancias necesarias para mantener nuestra cercanía con las personas indígenas que requieren de nuestros servicios y nuestra atención", explicó Ignacio Malig, director nacional de Conadi, agregando que "dentro de este proceso, tomamos el servicio más requerido de Conadi: la acreditación de calidad indígena y lo hemos adaptado a una modalidad de trámite 100% online".

El directivo agregó que esta facilidad para obtener la calidad indígena coincide además con la posibilidad que tendrán las personas indígenas de postular y elegir sus representantes ante la convención constituyente. "Este es el hito de participación política efectiva más grande en la historia de la República de Chile con los pueblos indígenas", indicó.

Calidad indígena

Hasta el momento, esta certificación demoraba de 3 a 15 días, tiempo que desde ahora disminuirán y evitarán que las personas deban concurrir a las oficinas de Conadi y exponerse a filas o aglomeraciones.

La "Calidad de Indígena" es la forma legal en que las personas se acreditan como tales para efectos de la Ley 19.253 ("Ley Indígena"). De acuerdo al artículo 2° de la Ley 19.253, se consideran como indígenas quienes sean hijos de padre o madre indígena (inclusive adoptados) y descendientes de las etnias originarias que habitan el territorio nacional.

100% online ahora se puede realizar el trámite que permite acreditación de calidad indígena.