Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El 56% de las comunas de la Región se encuentra en la Fase 3 o preparación

REPORTE. Ayer se confirmaron 219 contagios nuevos y 2 fallecidos que elevan a 267 el total.
E-mail Compartir

Con el avance de Toltén y Collipulli desde este lunes 21, a las 5 de la madrugada a la Fase 3, el 56% de las comunas de la Región se encontrará en la etapa de "preparación" del Plan Paso a Paso.

Son 18 de las 32 comunas las que esperan permanecer en esa condición sanitaria que, sin duda, permite mayores libertades a los habitantes e incluso ofrece la posibilidad de seguir avanzando a la Fase 4, en caso de un mayor descenso en el número de contagios por coronavirus. Por el contrario, si los números se elevan, siempre está latente la posibilidad de retroceder a Fase 2.

Precisamente a esta etapa lograron avanzar las comunas de Temuco, Padre Las Casas y Freire, luego de un extenso periodo en cuarentena. A la vez, Lumaco a partir de hoy sábado retrocedió a transición.

Las comunas que se mantienen en Fase 1 o cuarentena total son: Lautaro, Cholchol, Curarrehue, Angol y Los Sauces. En tanto, Purén es la única que se ha logrado mantener en Fase 4 o apertura inicial (ver mapa).

Reporte diario

De acuerdo al reporte diario sobre el avance de la pandemia dado a conocer por la Seremi de Salud de La Araucanía, en las últimas horas fueron detectados 219 contagios nuevos, luego del análisis de 1.612 exámenes PCR, lo que otorga un nivel de positividad del 13,5%, muy por encima del 4,73% de positividad promedio del país durante la última semana.

De los 219 casos nuevos, 147 presentan malestares y 72 son asintomáticos. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 20.307 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 223 que presentan residencia en otras zonas del país, además de sumar un caso asignado desde el nivel central. Con todo ello se llega a la cifra de 20 mil 531 infectados acumulados desde el 15 de marzo a la fecha.

Ayer también se informó de 2 nuevos fallecimientos que fueron confirmados por el DEIS, del Minsal, lo que eleva el número total de decesos con causa de muerte confirmada covid-19, a 267 desde el inicio de la pandemia en la Región.

A la vez, los casos activos o "contagiantes" actualmente son 988 a nivel regional, siendo las siguientes comunas donde se concentra el número más alto de personas con la capacidad de transmitir la infección: Temuco (286), Angol (143), Lautaro (70), Padre Las Casas (68) y Villarrica (53).

Los pacientes hospitalizados por covid-19 son 174, de los cuales 54 se encuentran en estado crítico internados en UPC (19 en UTI y 35 en UCI). De estos, 32 permanecen conectados a ventilación mecánica: 31 en hospitales públicos y uno en clínica privada.

Entregan terreno para inicio de obras de nuevo Servicio de Alta Resolución de Cajón

27 MIL BENEFICIADOS. Sobre mil 190 millones de pesos es la inversión que permitirá hacer realidad este anhelado proyecto.
E-mail Compartir

Una importante jornada vivieron los vecinos de la localidad de Cajón, al concretarse la firma de traspaso de terrenos para el desarrollo de las obras del futuro Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) entre la Municipalidad de Vilcún, el Servicio de Salud Araucanía Sur y la constructora a cargo de los trabajos.

Durante los próximos 8 a 10 meses, la Empresa Constructora, Luis Sáez Thielemann, construirá el nuevo SAR de Cajón, cuya inversión sobrepasa los mil 190 millones de pesos, entre obra gruesa y equipamiento, que beneficiará a más de 27 mil personas residentes en el sector.

La edificación, que estará adosada a las dependencias del Centro de Salud Familiar de Cajón, contará con diverso equipamiento, lo cual incluye Sala de Rayos X, 5 box de atención y laboratorio entre otras características además del personal necesario para la atención de los usuarios.

Tras concluir la ceremonia de entrega de los terrenos, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, señaló que "es un proyecto muy anhelado por los vecinos y también por las autoridades de Vilcún, dado que va a venir a solucionar un problema de atención de urgencia, que hoy día los vecinos por distancia están obligados a solucionar, teniendo que ir a otro centro asistencial como el Hospital de Temuco o el Consultorio Miraflores".

Por su parte, la alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera, expresó que esta es una de las noticias más importantes del último año para la comunidad cajonina, que permitirá dar solución a diversos problemas, por una parte, la salud, pero además la falta de transporte público durante la noche. "Esto viene a solucionar la posibilidad de que los vecinos se enfermen en cualquier minuto y ser atendidos en este SAR, que es un servicio de urgencia de alta resolutividad que incorpora rayos y también incorpora laboratorio, por lo tanto, el diagnóstico va ser mucho más rápido para la gente". Dado el crecimiento de la localidad, la ubicación del SAR es estratégica.

Sigue preocupación por brote en Hogar San Vicente de Paul de Angol

E-mail Compartir

Un brote de covid-19 está afectando en las últimas semanas a los residentes del Hogar San Vicente de Paul de la comuna de Angol, donde ya se han registrado 27 adultos mayores y 15 cuidadores contagiados.

Así lo manifestó la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien confirmó que uno de los contagiados lamentablemente falleció. "Estamos monitoreando permanentemente la salud de los adultos mayores del recinto, para que puedan ser detectadas precozmente las complicaciones y, en caso que ello ocurra, puedan ser derivados a centros asistenciales". aseguró la autoridad sanitaria.

Por otra parte, en la misma ciudad de Angol ha existido inquietud en las últimas semanas por un brote de coronavirus ocurrido al interior de la Cárcel. En tal sentido, la doctora Rodríguez aclaró que actualmente no existen casos activos. "Se sigue haciendo búsqueda activa de casos en personas asintomáticas por parte de los equipos de salud y se está monitoreando a toda la población para estar alerta a sintomatología que pueda ocasionar un rebrote", precisó.