Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Conjunción Júpiter y Saturno será visible en La Araucanía

FENÓMENO ASTRONÓMICO. Mañana 21 de diciembre, después de que el sol se esconda, el cielo ofrecerá un nuevo espectáculo astronómico.
E-mail Compartir

Mañana lunes 21 de diciembre, cuando caiga la noche, el cielo ofrecerá uno de los espectáculos astronómicos más esperados de 2020. Se trata de la gran conjunción de Júpiter y Saturno, planetas que por un breve momento parecerán brillar al unísono, saludándose en vísperas de la Navidad, con la Luna como testigo.

Si bien estos dos planetas se encuentran cada 20 años, esta alineación resulta especialmente llamativa, porque han pasado cuatro siglos desde que estuvieron tan cerca el uno del otro, y 800 años desde que esa proximidad ocurrió de noche, lo que permitirá que sea visible desde casi todas partes del mundo, incluyendo a La Araucanía.

"Una conjunción es una superposición aparente de objetos celestes, ya que vistos desde la Tierra parecen juntarse o estar a muy pocos grados de separación en el cielo", explica la doctora en Ciencias Físicas y académica de la Universidad Mayor sede Temuco, Fabiola Arévalo, quien agrega que "es una cosa de perspectiva, pues ambos están orbitando el Sol a distancias de cientos de millones de kilómetros entre sí, pero justo en este instante, y por lo lejos que están de la Tierra, podremos taparlos con un dedo al estirar nuestro brazo".

tras el atardecer

Un evento de estas características no ocurría desde la Edad Media, es por eso que la doctora Arévalo llama a prepararse con anticipación. "Hay que mirar hacia el suroeste poco después del atardecer, pero no mucho después, ya que una hora más tarde los planetas se ocultan bajo la línea del horizonte", precisa.

La gran conjunción se podrá observar sin instrumentos especiales, pero "si tienen binoculares o telescopios se puede apreciar aún mejor y tal vez hasta observar las cuatro lunas más grandes de Júpiter", dice la experta.

Como este espectáculo se puede observar desde el 16 de diciembre, la académica U. Mayor recomienda practicar unos días antes para lograr buenas fotografías. Para ello se debe contar con un trípode y tener la cámara en un ISO bajo.

FIA abre convocatoria "Complementa tu Innovación" en el agro

VERSIÓN ONLINE. Las postulaciones están disponibles hasta el 21 de enero.
E-mail Compartir

Promover y fortalecer los procesos de innovación en las distintas zonas del país, es el objetivo de la nueva convocatoria de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, llamada "Complementa tu innovación", la cual busca a través de los instrumentos de eventos y consultorías, propuesto por los propios postulantes, generar impacto y transformar problemas en oportunidades en el sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria asociada, abordando uno de los tres desafíos estratégicos del sector: Eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático, desarrollo de mercados innovadores y procesos innovadores.

Este año, dada la pandemia, se podrá postular a eventos y consultorías 100% online, cumpliendo el objetivo de entregar información, experiencias de innovación y asesoría de expertos con tal de habilitar y facilitar la aplicación de soluciones innovadoras.

"Teniendo en cuenta la baja tasa de innovación por parte de las empresas vinculadas al sector agro, la cual llega a un 13,8%, según la última encuesta de innovación, en FIA hemos rediseñado nuestra oferta de servicios y en este caso hemos impulsado instrumentos que permitan a las empresas enfrentar obstáculos como la ausencia de mecanismos para acceder a fuentes de conocimientos de innovación, sobre aspectos como la falta de información en tecnología y mercado, entre otros", indicó el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre.

Las bases se encuentran disponibles en el sitio web de FIA y las postulaciones se deben presentar en línea en la siguiente plataforma: http://convocatoria.fia.cl/, hasta el 21 de enero.