Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

MOP: en su fase de término se encuentran obras de defensas fluviales para Temuco y PLC

PREVENCIÓN. La iniciativa de la Dirección de Obras Hidráulicas permitirá mitigar las crecidas del río Cautín.
E-mail Compartir

Prácticamente finalizadas se encuentran las obras de construcción de las defensas fluviales de Temuco y Padre Las Casas, obras a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas. Así fue constatado por el seremi Henry Leal Bizama, quien junto al alcalde de Temuco, Jaime Salinas, y el alcalde (s) de Padre las Casas, Raúl Henríquez, inspeccionó el avance de las obras.

El proyecto ha consistido en la construcción de defensas fluviales y la conservación y mejoramiento de las defensas existentes, con la finalidad de amortiguar las crecidas del río Cautín, en un tramo total de 2.600 metros lineales, generando mayor protección a las riberas de Temuco y Padre Las Casas.

La iniciativa implicó una inversión que superó los 3.500 millones de pesos, recursos financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas y el Plan Impulso Araucanía.

protección

El seremi Henry Leal destacó que "este proyecto está destinado a proteger la inversión pública y privada que se está realizando tanto en Temuco como en Padre Las Casas. Estas obras van a permitir garantizar que la inversión pública proyectada en la Isla Cautín y el futuro Barrio Cívico de Temuco, esté asegurada ante eventuales inundaciones. Y por el lado de Padre Las Casas, se está factibilizando una gran cantidad de hectáreas, donde también se proyecta inversión pública".

Henry Leal puntualizó que "estas obras son un primer paso para que en el mediano plazo tengamos acá una costanera que mire el río de frente y no le demos más la espalda", consignó.

El alcalde de Temuco, Jaime Salinas, agradeció al gobierno por la concreción de esta gran obra.

"Aquí se está realizando una potente inversión y que conjuga perfectamente con nuestro proyecto de 18 mil millones de pesos, que se están invirtiendo en el Parque de la Isla Cautín y que será entregada su primera etapa entre el mes de enero o febrero. Con esta obra de 2 kilómetros de enrocado, sin duda que mejora el sector y focaliza a futuro los proyectos que van en beneficio de nuestros vecinos de Temuco", aseguró Salinas.

El alcalde (s) de Padre las Casas, Raúl Henríquez, aseguró que "llegó el momento de darle la cara al río Cautín y me parece que esto permite se concrete por un lado la ribera de Temuco, pero para nosotros, la comuna de Padre Las Casas, también factibiliza una serie de proyectos que estaban pendientes, me refiero al Parque Las Rocas y el Complejo Deportivo que se está pensando, lo que es una muy buena noticia para generar un polo de desarrollo como es el borde río en el Cautín".

Club de Leones Temuco Antumalal entregó dos mil almuerzos

APORTE. Labor solidaria se ha intensificado en tiempos de pandemia.
E-mail Compartir

El Club de Leones Temuco Antumalal realiza la entrega de 1.000 almuerzos en el sector Malvoa a una olla común. Se trata de 300 almuerzos semanales y obedece a que los Leones Antumalal este año han redoblado su esfuerzo para ir en ayuda de quienes más lo necesitan y no solo con aportes en comida y víveres, además se está realizando la campaña de prevención de la diabetes, de protección del medio ambiente, entrega de lentes, sumado al apoyo permanente de sus damas a Conín.

Desde el Club de Leones comentan que para ellos este año ha sido especial y ha puesto a prueba todas las instituciones de servicio, en especial a los clubes de Leones del Distrito T-4.

Apoyo a la comunidad

En cada oportunidad, este comedor abierto da almuerzos a 120 personas diariamente que consiste en cazuelas, tallarinatas, charquicán, todo gracias a aporte de empresas, además de recursos propios. Durante este año (junio) ya aportó al mismo sector 1000 almuerzos, y ha repartido en distintos sectores de la comuna más de 600 cajas de alimentos.

El presidente por este periodo 2020-2021, Hugo Espinoza Lizana, llama a la comunidad a que se comuniquen con organizaciones responsables para realizar donativos en comida.

"Hay muchas organizaciones que están realizando esta actividad para llevar alivio a sus vecinos, adultos mayores, niños y personas postradas, y las ollas comunes cumplen esta función en estas circunstancias y hay que apoyarlas responsablemente", señaló el presidente.

Rinden homenaje al Dr. Fernando Monckeberg

CONSORCIO LECHERO. Destacó por unir los lácteos y políticas públicas de Salud,
E-mail Compartir

"Gracias a la leche, gracias doctor Monckeberg", fue la frase con la cual Claudio Saráh, presidente del Consorcio Lechero, cerró su homenaje al premio nacional de Medicina y premio nacional de Ciencias, doctor Fernando Monckeberg Barros, quien trabajó intensamente por erradicar la desnutrición infantil, impulsó el mejoramiento de la salud pública enlazando el consumo de leche entregada en los consultorios con los programas de control de niño sano, a lo cual se sumó la entrega de leche en los colegios.

Con motivo de este homenaje "online" el doctor Rodrigo Valenzuela presentó el libro "Lácteos: Nutrición y Salud", editado por el académico e investigador de la Universidad de Chile y apoyado por el programa "Gracias a la Leche" del Consorcio Lechero.