Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

En siete horas fueron aplicadas las 710 vacunas que llegaron a La Araucanía

ENTREGA. La seremi de Salud informó que en 21 días se aplicará la segunda dosis a las funcionarias y funcionarios que participaron de este proceso voluntario.
E-mail Compartir

Vehículos del Ejército, la PDI, un avión de Carabineros y un helicóptero fueron empleados para hacer la distribución de las primeras 710 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech destinadas por el Gobierno a funcionarios de las unidades de Paciente Crítico, pertenecientes a 9 centros asistenciales de las provincias de Malleco y Cautín, inmunizaciones que fueron entregadas e inoculadas, en su totalidad este 25 de diciembre.

Mientras paralelamente se hacía la entrega también en las regiones de Magallanes y Biobío, un amplio equipo de trabajadores de la Seremi de Salud y de las Fuerzas Armadas y de Orden dedicó el día de Navidad dar por iniciada la distribución de la primera vacuna en uso de emergencia autorizada por el ISP en esta parte del territorio nacional.

Si bien había 679 funcionarios inscritos para el proceso, la seremi de la cartera de Salud, Gloria Rodríguez, precisó ayer que se trajo una pequeña diferencia de vacunas porque era probable que algunos o algunas trabajadoras de las UPC no hubiesen alcanzado a anotarse. Y no se equivocó, dado que el proceso de inoculación comenzó a las 13 horas y terminó a las 20.30 con la totalidad de las dosis entregadas.

Dosis por hospital

"El proceso se realizó sin problemas durante todo el día y finalizó a las 20.30 horas con la totalidad de las dosis administradas y anotadas en el sistema de Registro Nacional para Inmunizaciones", acotó la autoridad sanitaria.

En cuanto a la distribución por centro asistencial, la seremi precisó que 225 dosis fueron para el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, 90 para el Hospital Mauricio Heyermann Torres de Angol, 75 para el Hospital de Pitrufquén, 60 para el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, 45 para el Hospital San José de Victoria, 35 para el Hospital Abraham Godoy Peña de Lautaro, 35 para el Complejo Asistencial Padre Las Casas; 75 para la Clínica Alemana Temuco y 70 para la Clínica Red Salud Mayor.

Vale recordar, de acuerdo a lo expresado por la doctora Rodríguez, que en 21 días más será aplicada la segunda dosis que corresponde a la vacuna en distribución.

Hasta ahora, el Gobierno ha asegurado más de 10 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech y más de 10 millones de dosis de la vacuna Sinovac. A lo que se suman los acuerdos y contratos con laboratorios como AstraZeneca Oxford y Janssen Johnson & Johnson y Covax, permitirá tener más de 30 millones de dosis en el país.

"

"El proceso se realizó sin problemas durante todo el día y finalizó a las 20.30 horas con la totalidad de las dosis administradas y anotadas en el sistema de Registro Nacional para Inmunizaciones". Gloria Rodríguez, seremi de Salud Araucanía

Pescadores de Queule están al borde de iniciar movilizaciones

TOLTÉN. Advierten que si las autoridades no responden hoy a sus demandas comenzarán acciones para hacerse escuchar.
E-mail Compartir

Hasta el mediodía de hoy esperarán respuesta de las autoridades los pescadores artesanales de Queule respecto de demandas históricas y compromisos recientes que - a su juicio- aún no tienen fecha ni recursos comprometidos.

El presidente de la Asociación de Pescadores y Armadores de la Caleta Queule, José Miranda Cheuque, precisó que una de las reclamaciones en cuestión son las obras de mejoramiento del acceso a la caleta, dado que hoy deben entrar y salir solo con marea alta. También piden cumplir con la promesa de colaborar con el recambio de embarcaciones, algo que se habría conversado con el intendente, la directora nacional y el subsecretario de Pesca hace un año; y la necesidad de un estudio para regular la polémica situación que existe con el salmón chinook que aparece "incidentalmente" en su pesca.

Organizan caravana ciclista en Temuco para recordar a Pedro Contreras

E-mail Compartir

La Unión Ciclista Temuco convoca a una caravana mañana, a las 19 horas, con el objetivo de conmemorar la muerte de Pedro Contreras Alcayaga, ciclista y padre de dos hijos que en junio pasado falleciera producto de un atropello que le costó la vida.

La caravana ciclista saldrá desde el bandejón central de la avenida Prieto Norte, frente al campus San Francisco de la UCT, y recorrerá las avenidas Prieto Norte, Balmaceda, Barros Arana y San Martín para terminar con una velatón a las 20.30 horas en la esquina donde ocurrió el fatal accidente, es decir, Blanco con San Martín.

La movilización tiene por finalidad exponer el caso de Pedro y solicitar mayor seguridad para los ciclistas en la capital regional.

"El tribunal de Temuco, dejó a esta persona en libertad tras cancelar 2 millones de pesos después de estar una semana fugado de la justicia y mandar a reparar el vehículo con el cual mató a Pedro. La injusticia está a vista y paciencia de nuestras autoridades. Es por esto que en Temuco debemos comprometernos con el movimiento nacional que solo pide que no nos sigan asesinando", dice en un comunicado la Unión Ciclista Temuco, que espera mañana hacer visible esta y otras situaciones.

Fue un trabajo coordinado

E-mail Compartir

El jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, el general Lionel Curti, quien apoyó las coordinaciones de este operativo sanitario, comentó que el proceso de distribución se ajustó a lo planificado y sin ningún contratiempo. "La semana pasada el señor intendente nos solicitó iniciar la planificación en este proceso de distribución de la vacuna. Quiero destacar que en este proceso de coordinación se ha logrado un tremendo trabajo entre todas las instituciones involucradas y hasta este momento podemos decir que se está llevando a cabo una distribución conforme a lo esperado y se está desarrollando en forma normal", acotó Curti.