Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

AB Temuco Ufro ya empieza a trabajar con miras a la próxima Liga Nacional

BÁSQUETBOL. El plantel ejecuta pautas de acondicionamiento y de prevención de lesiones. El 5 de enero partirán los entrenamientos presenciales.
E-mail Compartir

AB Temuco Ufro ya empezó a trabajar con miras a la próxima temporada de la Liga Nacional de Básquetbol. El movimiento para el plantel partió con pautas entregadas por el cuerpo técnico y que son ejecutadas en las casas de los jugadores.

Las rutinas están enfocadas a la mantención física, a la prevención de lesiones y a preparar a los basquetbolistas para el inicio de los entrenamientos presenciales.

"Nuestro plantel empezó con actividades después de un periodo de paralización bien largo. Los trabajos son guiados por nuestro cuerpo técnico y se ejecutan en las casas de los jugadores", expresa Juan Esteban Acuña, vicepresidente de AB Temuco Ufro.

Las pautas las elabora el staff encabezado por el entrenador Álvaro Acuña y que también tiene como integrantes a Alfredo Aliste (asistente técnico), Antián Peret (preparador físico) y José Miguel Díaz (kinesiólogo).

Trabajos diarios

Los trabajos son diarios y son preparatorios para el inicio de los entrenamientos presenciales. Las prácticas en terreno partirán el 5 de enero y formarán parte de la recta final de la preparación para la Copa Chile. Ese torneo tiene contemplado su arranque para el 16 de enero y en el debut, los temuquenses enfrentarán como visitantes a Deportivo Valdivia.

"Ya tenemos nuestro propio protocolo y que será entregado a la Seremi de Salud. La Liga Nacional también preparó un protocolo y que está diseñado para los partidos. El nuestro está concentrado en los pasos para entrenar en terreno con todos los resguardos necesarios", añade Acuña, quien especifica que la dirigencia que integra está preparando todo para encarar la próxima temporada cestera.

"Estamos buscando apoyos para enfrentar la temporada que viene y para entregarle las mejores condiciones de trabajo posibles a nuestro plantel", afirma Acuña.

Compuesta

La plantilla a la que hace referencia el directivo está compuesta por 14 jugadores. El grupo lo integran basquetbolistas que vienen de la temporada pasada como Felipe Acuña, Josef Krause, Jorge Manríquez y Michael Ernest y un refuerzo: Patrick Montecinos. El pívot, de dos metros y tres centímetros de altura, se incorporó al equipo luego de pasar por clubes como Universidad de Concepción, Español de Talca y Deportes Castro.

"Nos entregaron pautas personalizadas y que están encaminadas a trabajar los distintos grupos musculares. Esos ejercicios nos ayudarán para llegar bien al inicio de los entrenamientos presenciales", plantea Josef Krause, uno de los integrantes del plantel de AB Temuco Ufro.

"Estamos bien ilusionados y con ganas de iniciar pronto la temporada. Hemos estado harto tiempo sin jugar y lo único que queremos es volver pronto a las canchas", subraya Krause.

El retorno a la competencia del ala-pívot y sus compañeros se materializará el 16 de enero con el inicio de la Copa Chile. Tras enfrentar ese torneo disputarán la Liga Nacional de Básquetbol 2021.

La competencia partirá en febrero con un fixture que será dado a conocer en los próximos días.

"Estamos ilusionados y con ganas de iniciar pronto la temporada. Hemos estado harto tiempo sin jugar y lo único que queremos es volver pronto a las canchas".

Josef Krause,, jugador de AB Temuco Ufro.

Confirman la llegada de estadounidense

Tras intensas gestiones, la dirigencia de AB Temuco Ufro confirmó la contratación del extranjero que defenderá sus colores en la Liga Nacional de Básquetbol. El elegido es el estadounidense Dominic Woodson, pívot de 26 años de edad. Woodson es exalumno de la Universidad de Tennesee y registra pasos por las ligas de Chipre, Argentina, México y El Salvador. El basquetbolista se encuentra en estos momentos en su país y en los próximos días viajará a Chile. La directiva temuquense espera que se incorpore al plantel el 5 de enero.

Lanzador de martillo rompe el

ATLETISMO. Cipriano Riquelme llegó a los 71 metros y 18 centímetros y estableció nuevo registro.
E-mail Compartir

Cipriano Riquelme es uno de los atletas regionales a tener en cuenta. Su nivel le ha permitido dominar sin contrapesos las competencias de menores en el país y ahora le llevó a batir el récord nacional del lanzamiento del martillo en la categoría Sub-16.

El logro lo alcanzó en el último control regional de marcas. La cita se vivió en el Campo de Deportes Ñielol y en ella, el martillero de 15 años llegó a los 71 metros y 18 centímetros. Su registro le llevó a dejar en el pasado los 68 metros y 45 centímetros del temuquense Roberto Montiel, quien tenía el récord nacional anterior de la serie.

Logra objetivo

"Me pone muy feliz lo que hice en la competencia. Trabajé bastante para esto y logré el objetivo", dice Cipriano Riquelme, atleta de Perquenco y que pertenece a los registros del Club Phoenix de Temuco.

"La marca no me sorprende para nada porque ya la había hecho en entrenamientos previos. Ahora lo importante es que esto me sirve de base para enfrentar lo que viene más adelante", agrega Riquelme, quien es dirigido técnicamente por Diego Flores.

El atleta volverá a competir este martes en el Grand Prix Sudamericano Orlando Guaita. El certamen incluirá la prueba de lanzamiento de martillo, la que se desarrollará en el Campo de Deportes Ñielol. La competencia es adulta, pero Riquelme fue invitado a ella por su proyección.


récord nacional de la categoría Sub-16