Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detienen a quince personas por participar en una fiesta en Temuco

EN CUARENTENA. Denuncia originó operativo en un domicilio de calle 18 de Septiembre.
E-mail Compartir

En el flagrante acto de contravenir la normativa sanitaria que rige para un fin de semana en cuarentena, quince jóvenes, todos mayores de edad, fueron detenidos la noche del sábado por participar en una fiesta, hecho por el cual fueron infraccionados con un sumario sanitario y puestos a disposición de tribunales para el control de la detención, ayer, en Temuco.

Una denuncia por ruidos molestos hecha por vecinos puso en alerta a las autoridades y generó un operativo conjunto entre Carabineros y personal de la autoridad sanitaria, equipo que se desplazó hasta la calle 18 de Septiembre para constatar lo denunciado y poner término a la situación.

El capitán Claudio Plaza de Los Reyes, comisario (s) de la Octava Comisaría, informó que Carabineros realizó las coordinaciones pertinentes con el Servicio de Salud, obtuvo la orden de ingreso al domicilio y procedió a la detención de 15 infractores (10 hombres y 5 mujeres), tres los cuales - dijo - tendrían antecedentes; mientas que un número indeterminado de jóvenes habría huido del lugar luego de saltar las panderetas que daban hacia sitios colindantes.

La denuncia se habría generado a las 20.30 horas y el operativo tuvo lugar a las 21.30. Así lo detalló el seremi de Salud (s), Alex Olivares.

"En horas de la tarde del sábado recibimos una denuncia respecto de una fiesta que se estaba realizando en el sector de 18 de Septiembre. Por lo tanto, personal de la Seremi de Salud junto a Seguridad Ciudadana y Carabineros de Chile, acude al lugar y constata que efectivamente se estaba realizando una actividad social recreativa" cuando Temuco se encuentra aún en Paso 2.

Dado que este tipo de actividades está prohibido en comunas que estén en Transición los días sábados y domingos, "estas personas - acotó el seremi (s) - fueron detenidas y trasladadas hasta la Octava Comisaría de Temuco, para realizarles el control de identidad y cursarles los sumarios sanitarios respectivos".

Ayer, la totalidad de los detenidos fue puesta a disposición de la Fiscalía de Temuco.

Tres fallecidos y 182 nuevos contagios registra la Región

REPORTE. En las últimas 24 horas Temuco, Lautaro y Angol presentan la mayor frecuencia de casos recién detectados.
E-mail Compartir

En el contexto del Plan Covid 2020, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de La Araucanía transparentó una vez más las estadísticas locales en pandemia e informó que, en las últimas 24 horas, la Región registró 182 casos nuevos y tres nuevos fallecidos, los que elevan a 22 mil 272 los contagios acumulados a la fecha (22 mil 35 con domicilio en el territorio) y a 291 los decesos por efecto del coronavirus.

La autoridad sanitaria destacó también que en la actualidad existen 1.030 casos activos o personas en calidad de contagiantes, y de acuerdo al más reciente informe, las mayores frecuencias de "casos nuevos" se produjeron en Temuco (47), Lautaro (24) y Angol (18), respectivamente.

De la totalidad de casos activos, 159 personas se encuentran internadas en centros hospitalarios, de los cuales 58 están al cuidado del personal de las Unidades de Paciente Crítico y 38 figuran conectados a ventilador mecánico.

Vale precisar que el reporte en cuestión es el resultado del análisis de mil 480 muestras procesadas por laboratorios de la Región.

Sismo de 6.7 con epicentro en La Araucanía remeció a cinco regiones

E-mail Compartir

Un sismo de mediana intensidad se sintió ayer, a las 18 horas con 39 minutos, en las regiones de Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

La Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, precisó que - de acuerdo a los reportes preliminares entregados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile - el movimiento telúrico tuvo una intensidad de 6.7 grados, mientras que el epicentro se produjo a 144 kilómetros al Oeste de Toltén y tuvo una profundidad de 26.5 kilómetros.

Las intensidades en escala de Mercalli dentro de las comunas de La Araucanía oscilaron entre los cuatro y seis grados.

La directora regional de Emergencia, Janet Medrano, precisó que, sobre la base del monitoreo preliminar realizado en distintas comunas por parte del personal de Alerta Temprana, no se informa alteraciones y tampoco se reportan daños.

En tanto, el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, reconoció que se trató de un sismo fuerte, largo y con ruido subterráneo, el cual provocó un estado de alerta en la población comunal. Si bien Onemi descartó riesgo de tsunami, Martínez informó que equipos del municipio se desplegaron por la costa para monitorear la condición oceánica para darle tranquilidad a la comunidad.

El hecho coincidió con el retorno de los visitantes que por estos días visitaban el litoral de la Región.

Irán a juicio simplificado

E-mail Compartir

Desde la Fiscalía de Temuco se informó ayer que los 15 detenidos pasaron efectivamente a control de la detención, audiencia en la que fueron requeridos en un procedimiento simplificado por infracción al Artículo 318 y se habría solicitado para todos ellos una pena de 300 días de presidio, dada la irreprochable conducta anterior. El tribunal determinó fijar una audiencia de juicio simplificado para el 27 de abril, a las 11 de la mañana. De acuerdo a las primeras diligencias encargadas aún no está claro si la actividad en cuestión se trataba de una fiesta clandestina con cobro de entradas y plan de organización como ha ocurrido en otras ciudades.