Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Mipymes logran el 67% de los montos de las compras públicas de la Región

A NOVIEMBRE 2020. Esto significa una variación positiva del 11% en términos reales con respecto al mismo periodo de 2019.
E-mail Compartir

A noviembre de este año se han transado 572.199.243 dólares, suma equivalente a 454.203.718.784 pesos, a través de Mercado Público en la Región de La Araucanía. De esto, las micro, pequeñas y medianas empresas se adjudicaron 304.167.640.092 pesos, es decir, un 67% del monto total. Esto significa una variación positiva del 11% en términos reales con respecto al mismo periodo del año anterior, a través de las 108.527 órdenes de compra emitidas por los diferentes organismos públicos de la Región.

El seremi de Hacienda, Patrick Dungan, señaló que "en tiempos económicos difíciles, el Estado sigue siendo una oportunidad de negocio para miles de empresas, especialmente a través de la Compra Ágil que fue creada para ir en apoyo de las micro, pequeñas y medianas. Para reforzar su participación en esta modalidad que abarca las compras menores a 30 UTM, ChileCompra levantó un plan de capacitaciones en distintas regiones del país que buscan que las Mipymes pueden ampliar sus mercados ofreciendo sus productos y servicios al sector público".

Capacitaciones

ChileCompra invita a los proveedores de la Región a sumarse a la nueva oferta de capacitaciones online gratuitas para empresas locales, especialmente micro, medianas y pequeñas (Mipymes), para que hagan negocios con el Estado a través de www.mercadopublico.cl. En particular, para que se familiaricen respecto de cómo participar en la nueva modalidad de Compra Ágil, especialmente dirigida a las Pymes regionales y que corresponde a montos menores a 30 UTM ($ 1.500.000, aproximadamente).

Desde abril, cuando se lanzó Compra Ágil en el contexto del Plan Económico de Emergencia a noviembre de 2020, ya son más 46.506 millones de pesos vendidos a través de 85.420 órdenes de compra. El 82% de las empresas de todo el país que lograron ventas aquí son Mipymes.

Asimismo, a través de Compra Ágil, los proveedores de la Región han emitido 4.450 órdenes de compra por $2.436.829.621..

El seremi Dungan llamó a participar de los cursos. Los proveedores interesados pueden revisar el calendario e inscribirse en las fechas disponibles en https://capacitacion.chilecompra.cl/.

transacciones

En el periodo, las instituciones con mayor participación fueron el Hospital Hernán Henríquez Aravena ($52.509.584.095); MOP-Dirección de Vialidad ($49.673.504.814, y la Municipalidad de Temuco ($39.469.596.331).

Los rubros más solicitados fueron Servicios de Construcción y Mantenimiento; Obras y Equipamiento y suministros médicos.

Contexto nacional

E-mail Compartir

A nivel nacional, en el periodo de referencia, los montos totales transados por los organismos del Estado a través de la plataforma de ChileCompra, www.mercadopublico.cl, alcanzaron US$ 10.998.143.272 (8.737.041.177.965 de pesos). Las entidades públicas -ministerios, servicios, hospitales, municipios, universidades y FF.AA.- emitieron 1.465.437 órdenes de compra en la plataforma de compras públicas, a más de 68.460 proveedores. De éstos, el 98% son micro, pequeñas y medianas empresas. A través de Convenios Marco -la tienda virtual más grande del país- los organismos públicos hicieron compras por más de US$ 1.894.422.157 (1.496.706.134.158 pesos).

Carabineros decomisa más de un centenar de fuegos artificiales

E-mail Compartir

En medio de los servicios operativos preventivos por las fiestas de Año Nuevo, Carabineros de la 2ª Comisaría "Temuco", logró la detención de una persona y la incautación de más de un centenar de fuegos artificiales, avaluados en 300 mil pesos.

Carabineros inició en calle General Carrera el seguimiento de dos sujetos que al ver la presencia policial se dieron a la fuga, logrando la captura de uno de ellos, quien portaba dos mochilas las cuales en su interior mantenía más de un centenar de fuegos artificiales.

"Escuchamos el llamado de nuestros vecinos, planificamos los servicios y desplegamos los recursos de modo de poder controlar y fiscalizar de mejor forma y tenemos los resultados a la vista", destacó el comandante Gabriel Ortega, prefecto de Servicio de la Prefectura de Carabineros "Cautín".

El detenido quedó en libertad tras ser cursada la infracción correspondiente.