Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hoy y mañana es la primera jornada de la Prueba de Admisión Transitoria

REGIÓN. Debido a la pandemia, los 14.435 inscritos se dividieron en dos grupos. Para los alumnos con covid o contacto estrecho habrá un próximo llamado.
E-mail Compartir

Con una reducción del 30% en el temario y bajo estrictas medidas sanitarias, lo que implica la prohibición de entrada de los estudiantes con covid y cuarentenas por contacto estrecho, hoy parte la primera aplicación de la Prueba de Transición (PDT), instrumento de medición que reemplazará a la PSU.

El seremi de Educación, Edison Tropa, precisó que el proceso "cuenta con todas las medidas sanitarias y de seguridad" y que para los estudiantes que estén con covid o realizando alguna cuarentena por contacto estrecho "habrá un próximo llamado y una aplicación extraordinaria que será informada oportunamente", recalcó.

Pdt 2021

De acuerdo a los registros del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), este año se inscribieron en la Región 14.435 alumnos para rendir la PDT, esto es un 10% menos que el anterior proceso de admisión.

La misma tendencia ocurre a nivel nacional, ya que son 268 mil los postulantes, cifra que está por debajo de los 290 mil del 2020.

Para evitar las aglomeraciones en pandemia, junto con asegurar los aforos permitidos por sala, la primera rendición de la PDT es hoy y mañana, mientras que el segundo grupo está convocado para el jueves 7 y el viernes 8 de enero. El miércoles 6 se usará para sanitizar todos los locales de rendición.

Según informó la encargada del Demre en Temuco, Ruth Candia, en la Tarjeta de Identificación del proceso (la cual hay que llevar impresa), documento indispensable para rendir la prueba junto con el Carnet de Identidad, aparece el día de la convocatoria asignado a cada postulante.

El horario de entrada también fue modificado, ya que todo parte con la PDT de Comprensión Lectora a las 10.00 horas, mientras que en la tarde la PDT de Ciencias inicia a las 15.00 horas.

Mañana a las 10.00 horas es el turno de la PDT de Matemática y a las 15.00 horas se tomará la PDT de Historia y Ciencias Sociales.

Este mismo orden y horario se repetirá el jueves 7 y el viernes 8 de enero, por lo que se espera que en cada aplicación participen unos 7.215 alumnos en la Región, cifra que en la realidad será menor debido a los estudiantes positivos y el tradicional porcentaje de ausentismo, cuyo promedio es del orden del 10%.

En cuanto a los protocolos sanitarios, será obligatorio el uso permanente de la mascarilla durante la rendición de toda la prueba y el distanciamiento físico.

"

Sugieren a los jóvenes un buen manejo del estrés y expectativas

EDUCACIÓN. La pandemia, el cambio de prueba y la ausencia de la sala de clases pueden hacer mella en los estudiantes.
E-mail Compartir

Como en ninguna otra versión, este año es fundamental que los alumnos que vayan a rendir la Prueba de Transición logren bajar la ansiedad. La pandemia, el cambio de prueba, la ausencia de la sala de clases durante el año y los problemas propios del confinamiento son elementos que según los expertos pueden hacer mella en los jóvenes .

Por eso, entre las recomendaciones está el comunicar a los padres la preocupación frente al actual escenario para ayudar a bajar los nervios. "Es importante recordar que el estrés es una respuesta natural del organismo ante situaciones que requieren energía para salir de ella. Esto puede ser positivo, porque se puede convertir en un impulso que nos mantiene alerta", explican desde Puntajenacional.cl.

De hecho, un estudio de Educación 2020 e Ipsos asegura que el 58% de los estudiantes reconoce que la situación sanitaria los tiene preocupados o estresados, sin contar la preocupación propia que genera dar esta prueba y las expectativas frente a los resultados.

"No se puede obviar la ansiedad que genera este proceso. Los estudiantes sienten que están frente a un momento determinante de sus vidas, por eso es importante que el estudiante tenga una buena guía para entender las expectativas", plantean desde el preuniversitario online gratuito.

Secundarios exigen cambio estructural a la admisión de la educación superior

E-mail Compartir

En el marco de la rendición de la Prueba de Transición, la coordinadora de estudiantes secundarios Kimün Kona, la cual agrupa a los exdirigentes de la Cones en la Región, manifestaron a través de una declaración pública su rechazo a este tipo de pruebas estandarizadas y exigen un Bachiller Universal .

"Si bien la prueba ha tenido pequeños cambios, no está contemplado un cambio estructural, por lo que seguimos exigiendo el fin de este tipo de pruebas que son una herramienta segregadora hacia el estudiantado".

Los estudiantes añadieron que les parece "inaceptable la rendición de esta prueba", ya que "en todo el año tanto el Gobierno como el Ministerio de Educación no se responsabilizaron de hacer llegar las herramientas para que todo el estudiantado pudiese aprender a distancia, sobre todo, en zonas rurales de nuestra Región y el país, causando deserción escolar, desmotivación e incertidumbre".

Y respecto de los nuevos llamados a funar el proceso, declararon que "incentivamos la movilización estudiantil, pero conservando la solidaridad con los compañeros y compañeras que rindan la prueba, porque comprendemos que ha sido un año donde las diferencias socioeconómicas se han marcado aún más".

¿Qué debo llevar y no olvidar?

E-mail Compartir

Cada estudiante debe portar la Tarjeta de Identificación impresa junto con su Carnet de Identidad. Además debe llevar un lápiz grafito, goma, mascarilla de repuesto y alcohol gel para aplicar frecuentemente en sus manos. Está permitido llevar líquidos para hidratarse, sin embargo, este año no habrá custodia para dejar mochilas. El uso de mascarilla será permanente, tanto para ingresar como durante la permanencia en los locales de rendición. La recomendación de la autoridad es evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, así como el contacto físico y saludar. Cualquier incumplimiento de la normativa o el presentarse con covid implicará la aplicación del artículo 318.