Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Exportaciones: alza de 9,2% entre enero y octubre registra el segundo mejor resultado de los

LA ARAUCANÍA. Exportaciones regionales sumaron US$ 572 millones.
E-mail Compartir

últimos cinco años

Las exportaciones de La Araucanía entre enero y octubre de 2020 sumaron US$ 572 millones, anotando una variación acumulada de 9,2%. A pesar de la menor base de comparación de 2019, representa un buen resultado económico para la Región, considerando la crisis económica internacional por la pandemia del covid-19.

La información corresponde al informe denominado "Exportaciones de La Araucanía Enero-octubre 2020", del Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera (OES-Ufro), documento que analiza las principales cifras del comercio exterior de la Región de acuerdo a datos del INE, actualizado con las cifras a octubre 2020.

Exportaciones

Según la última publicación realizada por el INE correspondiente al mes de octubre de 2020, las exportaciones de la Región de La Araucanía totalizaron un monto de US$ 51,7 millones para el décimo mes del año 2020, anotando un aumento de 34,3% en comparación a igual mes de 2019.

Con este resultado, las exportaciones acumuladas entre enero y octubre 2020 llegan a $US 572,0 millones, registrando un alza acumulada de 9,2% en los 10 primeros meses del año. El año 2020 ha sido un año de positiva recuperación en materia de exportaciones para La Araucanía tras un negativo 2019 donde los envíos al exterior de la región sufrieron una baja de 9,7% anual.

En el mes de octubre 2020 las exportaciones regionales tuvieron una importante alza de 34,3% en 12 meses, transformándose en la mayor expansión del año en curso, seguida de abril que registró un aumento de 31,2% interanual. Mientras que en 2019 vemos variaciones predominantemente negativas. En octubre 2019 se marcó el punto más bajo de dicho ejercicio anual,

donde las exportaciones de La Araucanía anotaron una caída de 40% en 12 meses, evidenciando el mal año 2019 que el comercio internacional dejó a la Región.

Por sector

Para el mes de octubre 2020, las exportaciones regionales del sector Industria llegaron a US$ 43,5 millones, equivalentes al 84,2% del total de las exportaciones de La Araucanía. Por su parte, el sector Silvoagropecuario contribuyó con exportaciones por US$ 8,1 millones representando el 15,7% del total exportado. Finalmente, el sector "Resto de exportaciones".

Entre enero 2019 y octubre 2020 el sector Industria representa en promedio un 76,3% de las exportaciones totales; mientras que el sector Silvoagropecuario promedia un 23,6% de participación.

Por actividad

En cuanto a las actividades económicas más relevantes e incidentes en el resultado global positivo de la Región, tenemos a "Sector Industria-Alimentos", que en lo que va del año acumula un aumento de 36,1% en sus montos exportados, equivalentes a US$ 32,4 millones adicionales. Le sigue "Sector Silvoagropecuario-Fruticultura" que hasta octubre acumula un alza de 21,9% equivalente a US$25,7 millones adicionales respecto a igual periodo de 2019.

Por otro lado, las exportaciones industriales subsector Forestales son las que presentan el peor resultado acumulado del año, con una disminución de US$ 14,7 millones en los montos exportados en comparación a los envíos efectuados en igual periodo de 2019.

Destinos exportadores

Los envíos a América del Sur anotan el mayor crecimiento acumulado en el año, con un aumento de US$ 16,4 millones (31,5%) entre enero y octubre de 2020 en comparación a igual periodo de 2019. Le sigue el continente asiático que anota un alza de 5,4% entre enero y octubre 2020 equivalente a US$ 14,9 millones adicionales.

En tanto, los envíos a América del Norte anotaron una caída acumulada de 6,4% a octubre de 2020.