Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El 53,8% de los infectados tiene menos de 40 años y es el principal grupo propagador del covid-19

EN LA ARAUCANÍA. De esta cifra, el 20,8% corresponde a jóvenes de entre 20 y 34 años. Ayer hubo 165 contagios y hay 1.190 casos activos.
E-mail Compartir

Más de 12 mil 900 infectados con el virus pandémico a lo largo de los últimos 10 meses, pertenecen a la población menor de 40 años que presenta una alta movilidad, baja percepción de riesgo y, por lo tanto, se ha transformado en el grupo etario con los mayores niveles de propagación de la infección.

Este 53,8% del total de contagiados en la Región que ayer llegó a la cifra acumulada de 24.061, es motivo de preocupación tanto de la autoridad como de la propia OMS, organización que ha señalado que la pandemia está siendo impulsada por los menores de 40 años. "Las personas de 20, 30 y 40 años están ahora impulsando con más frecuencia la propagación. Muchos de ellos sin saber que están contagiados", se ha manifestado desde la Organización Mundial de la Salud, asegurando que esta población de jóvenes que no muestran síntomas de la infección, está ahora presentando el mayor riesgo para los grupos más vulnerables.

Nuestra Región no está ajena a este riesgo, considerando que un 20,8% de los 12 mil 900 infectados Sub40, son jóvenes entre 25 y 34 años, donde la alta movilidad y baja percepción de riesgo es aún mayor.

"Estas son las personas que tienen mayor movilidad, desplazamiento dentro de las comunas y también hacia el exterior, considerando además que la movilidad es directamente proporcional a la transmisión de la infección", aseveró la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien a la vez hizo hincapié en que son los menores de 40 años quienes frecuentemente no usan mascarilla, ni respetan el distanciamiento físico, por lo que se encargan de propagar el virus.

Al mismo tiempo, la autoridad reforzó el llamado al autocuidado, asegurando que mantener las medidas sanitarias es sinónimo de respetar la vida de las personas. "Nuestro llamado va orientado a respetar la vida de las personas, por lo tanto seremos incansables en seguir promoviendo las medidas de prevención, el autocuidado que no debemos abandonarlo incluso hasta un buen tiempo después que tengamos la vacuna", insistió la titular de Salud.

Reporte diario

En las últimas horas, tras el procesamiento de 1.041 exámenes PCR fueron confirmados 165 nuevos contagiados, de los cuales 115 presentan sintomatología propia de la enfermedad y 50 son asintomáticos. Los contagiados totales con domicilio en la Región ascienden a 23.818, a los que se deben adicionar 242 casos con residencia en otras zonas del país, además de sumar un caso asignado desde el nivel central. Con todo ello se llega a la cifra de 24.061 infectados acumulados desde el 15 de marzo a la fecha.

Los casos activos totales llegan a 1.190 a nivel regional. De ellos, las comunas que concentran los mayores números de activos son: Temuco (380), Angol (90) y Padre Las Casas (73).

Cuatro comunas con alta frecuencia de casos

E-mail Compartir

Sobre eventuales retornos a Fase 1 o cuarentena total, la autoridad señaló que siempre está latente la posibilidad, en especial en algunas comunas que no han logrado reducir sus números, como es el caso de Temuco, Padre Las Casas, Villarrica y Victoria; las tres primeras están actualmente en Fase 2 y Victoria en Fase 3. "Estas son las comunas con mayor frecuencia de casos en nuestra Región y que aún no logran estabilizar los indicadores y en estas cuatro comunas existe como factor común el relajo en las medidas de autocuidado, pero especialmente a nivel de brotes familiares", precisó la autoridad.

Calderón ya no es seremi: asumió como encargado de seguridad

PROFESIONAL. El abogado ahora lidera, a nivel regional, la Unidad de Coordinación. Desde Evópoli, su partido, preparan la terna de profesionales para mantener el cupo.
E-mail Compartir

El Gobierno aún no confirma la renuncia de Luis Calderón Ramírez, quien dejó de ser el seremi de Transportes de La Araucanía y ya está en funciones en un puesto de jefatura de una unidad regional del Ministerio del Interior.

A fines de noviembre, el Ministerio del Interior anunció la creación de la Unidad de Coordinación de Seguridad para la Macrozona Sur, nombrando como coordinador nacional a Cristián Barra. Calderón, de profesión abogado, fue nombrado encargado regional de la Unidad, manteniéndose como seremi de Transportes hasta el 31 de diciembre recién pasado.

Este lunes, Calderón ya comenzó sus funciones como jefe regional de la Unidad de Coordinación, sin embargo, el Gobierno aun no oficializa su renuncia y tampoco ha comunicado quien será su reemplazante en la Seremi de Transportes.

Desde evópoli

Calderón es abogado de profesión y había oficiado como seremi de Transportes en el primer gobierno de Sebastián Piñera, entre 2010 y 2014, volviendo al cargo en marzo de 2018.

Desde su partido, Evópoli, esperan que el cupo de la Seremi de Transportes siga siendo para militantes del partido.

"Estamos muy contentos de que Luis Calderón haya asumido este desafío, él es abogado y tiene experiencia en seguimiento de causas ante tribunales, por lo que esperamos que con su trabajo, todas las personas que sean detenidas en estos delitos, puedan llegar a recibir las condenas que merecen", planteó el diputado Sebastián Álvarez, presidente regional de Evópoli.

Álvarez dijo que esperan seguir manteniendo el cupo Evópoli en la Seremi de Transportes y aseguró que ya trabajan en una terna de profesionales del partido, para que lleguen a ocupar dicho puesto.

"Creo que en la próxima semana deberíamos tenerlo resuelto, pero puedo adelantar que son muchos los militantes de Evópoli, que son profesionales de calidad en la materia y que están dispuestos para llegar al servicio de la Región", acotó el presidente regional de Evópoli.