Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Casos activos superan los 17 mil y buscan limitar el aforo en playas

COVID-19. Ministro Paris pide "mantener las medidas de autocuidado".
E-mail Compartir

Agencias / Redacción

Un total de 17.239 casos activos de covid-19 se reportaron ayer para la jornada del martes, lo que representa la cifra más alta desde agosto. Con más de 32 mil test PCR realizados en la última jornada, la tasa de positividad fue de 7,42 %, que representa un descenso de dos puntos con el día anterior, pero con más exámenes practicados.

Los contagios nuevos reportados durante las últimas 24 horas llegaron a 2.378, totalizando a la fecha 625.483 casos desde marzo, a los que se suman 28 nuevos decesos, que elevan la cifra total de fallecidos por causa del covid-19 a 16.816.

El ministro de Salud, Enrique Paris, recalcó que "la ciudadanía debe mantener las medidas de autocuidado. Como autoridad sanitaria hacemos un llamado a que la gente se cuide, debemos entender que la pandemia nos ha puesto un desafío que debemos enfrentar juntos, autoridad y ciudadano, solo así nos podremos recuperar".

Se informó además que solo dos regiones disminuyeron sus nuevos casos en los últimos siete días y ninguna en los últimos catorce días. Asimismo, Paris dijo que la Región de Magallanes continúa presentando una disminución importante de la tasa de incidencia por 100 mil habitantes, pero sigue siendo la más alta a nivel país. Mientras, las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Antofagasta, Atacama, Valparaíso y O'Higgins.

Se informó que 820 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 634 están con apoyo de ventilación mecánica y 88 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 233 ventiladores mecánicos disponibles, la menor cifra desde que se comenzó a informar este punto.

Aforo en playas

En cuanto a las aglomeraciones en las playas, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, dijo que para evitar contagios en estos lugares "lo más importante es que las personas entiendan que cuando hay una bandera roja por aglomeraciones no deben entrar a esa playa". También dijo que resulta relevante "mantener los protocolos de distanciamiento" y respetar el uso obligatorio de mascarilla.

Seguidores de Trump se "toman" el Capitolio de Estados Unidos

HUBO TOQUE DE QUEDA. Manifestantes obligaron a evacuar el recinto.
E-mail Compartir

Un grupo de partidarios del actual mandatario, Donald Trump, irrumpió ayer de forma violenta en el Capitolio de Estados Unidos, obligando a evacuar el recinto y suspender la audiencia, una sesión para confirmar la votación del Colegio Electoral y proclamar al demócrata Joe Biden como Presidente de la nación norteamericana

Según reportaron medios estadounidenses, el vicepresidente Mike Pence (quien presidía la sesión) y la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, debieron abandonar el lugar siendo escoltados por personal de seguridad.

Efectivos de la Guardia Nacional y la Policía Federal acudieron al Capitolio para poner orden. La policía del Capitolio, en tanto, respondió desenfundando armas y lanzando gases lacrimógenos cuando los manifestantes irrumpieron en el lugar.

Tras cerca de dos horas, finalmente miembros de la Policía Federal lograron controlar la entrada al Capitolio, mientras aún continuaba en el lugar un número importante de simpatizantes de Donald Trump.

A las 18:00 hora local (20 horas en Chile) comenzó el toque de queda impuesto por la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser.

Habla trump

Donald Trump compartió un video en su cuenta de Twitter, llamando a los manifestantes a que retornen a sus hogares, aunque insistiendo en que existió fraude electoral. "Sé que están dolidos, nos robaron la elección que ganamos por mucho, todos lo saben especialmente el otro lado. Pero deben irse a casa, debemos tener paz", señaló Trump.