Primer ataque a faena forestal del año: queman 5 camiones y una máquina en Galvarino
VIOLENCIA RURAL. Encapuchados armados intimidaron a trabajadores y quemaron la maquinaria que estaba en el predio de bosques. Gobernador de Cautín, Richard Caifal, repudió el hecho y anunció acciones legales.
Millonarias pérdidas dejó el primer ataque incendiario a una faena forestal en La Araucanía en lo que va de este nuevo año 2021.
De acuerdo a la información que ha recopilado El Austral, el primer atentado a contratistas forestales de lo que va del año ocurrió pasadas las seis de la mañana de ayer en el exfundo Santa Elena, ubicado en el sector Lolenco, al norte de Galvarino, casi en el límite con el sector Comude, de la comuna de Lumaco.
A esa hora, cuando ya se desarrollaban labores de cosecha de pino y eucaliptus dentro del predio denominado "Las Corrientes de Sal", llegó un grupo de entre ocho y diez encapuchados, premunidos con armas de fuego cortas y largas con las que intimidaron y amenazaron a las cuadrillas de trabajadores que estaban en el lugar.
Rápidamente, los individuos se desplegaron por la faena para rociar bencina y luego prenderle fuego a cinco camiones y una máquina tipo skidder, los que resultaron completamente destruidos por la acción de las llamas.
"Nos quemaron todo, fueron varios tipos que rodearon acá y nos quemaron todo", comentó uno de los trabajadores, quien junto a sus colegas tuvo que mantenerse oculto en el bosque hasta que los individuos se fueron.
EN INVESTIGACIÓN
El prefecto Carlos Díaz, jefe de la Prefectura Macrozona Sur de la Policía de Investigaciones, confirmó que algunos de los trabajadores "fueron intimidados por los sujetos encapuchados que portaban armas de fuego" y reafirmó que están realizando diligencias para dar con la identidad y el paradero de los involucrados.
Desde la Fiscalía indicaron que en el lugar se habían encontrado indicios de panfletos de reivindicación, los que resultaron dañados por la acción del mismo fuego intencional.
Multigremial
El director ejecutivo de la Multigremial de La Araucanía, Juan Pablo Lepín, expresó su molestia y preocupación a nombre del gremio ante este nuevo actuar de personas que calificó como "grupos altamente armados".
"Seguimos viendo absoluta impunidad, el terrorismo sigue presente en nuestra Región, afectando a emprendedores, trabajadores y dañando la economía de La Araucanía", lamentó.
"Hacemos un llamado al Gobierno a aumentar las medidas de seguridad", concluyó.