Secciones

Universidad de la Frontera Pucón abre el 2021 con la tercera versión del Artfest

POR LA PANDEMIA. Este 2021, excepcionalmente, se realizará en modalidad online.
E-mail Compartir

Con grandes artistas nacionales e internacionales, como Piero, Magdalena Matthey y Roberto Bravo, se realizará, desde el 18 de enero hasta el 21 de febrero, la tercera versión del Artfest, festival organizado por Ufro Pucón con la colaboración de la Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades Ufro, que excepcionalmente este año, por la contingencia actual, se realizará en modalidad online.

COmPROMISO

El director de Ufro Pucón, Rodrigo Garrido, respecto a la importancia Artfest 2021 señala que "representa en los hechos, el compromiso que la Universidad de La Frontera y su Campus Pucón tienen con el fomento del arte y la cultura, temas que forman parte de nuestro quehacer central. La rica parrilla programática de este evento expone experiencias artísticas y culturales con un correlato nacional, internacional y por cierto local, algo que es muy importante para una universidad pública, regional y laica".

Diferentes disciplinas

Artfest 2021 reunirá a artistas de las artes visuales, teatro, música, cine y letras en actividades que serán transmitidas vía Facebook y Youtube, con el objetivo de llevar a los hogares, en este periodo tan especial, entretención y arte de los grandes escenarios.

Roberto Obreque, encargado de Extensión Cultural de Ufro Pucón y organizador de este festival, señala que "invitamos al público regional a conectarse a nuestras redes sociales y disfrutar estos espectáculos, conciertos, programas y obras de teatro que mostraremos en nuestro festival. Tendremos artistas emblemáticos nacionales e internacionales y eventos para toda la familia".

Uno de los platos fuertes que abrirá Artfest 2021 es el reconocido cantautor nacido en Italia y radicado en Argentina, Piero, quien se presentará con una selección de lo mejor de su repertorio el día martes 19 de enero a las 20 horas.

La invitación es a conectarse a las actividades y revisar la cartelera que estará disponible durante todo el festival a través de las redes sociales "Ufro Campus Pucón" en Facebook y Youtube; y @ufropucon en Instagram.

18 de enero al 21 de

Restauran clásico del cine: "Napoleón"

DE 1927. Netflix y la Cinemateca Francesa lograron convenio que aborda las siete horas de la cinta.
E-mail Compartir

La plataforma de series y películas por internet Netflix concretó una alianza con la Cinemateca Francesa para restaurar la versión integral de siete horas del clásico del cine mudo "Napoleón", dirigida en 1927 por Abel Gance.

La Cinemateca, una entidad privada aunque con financiación pública creada en 1936 para conservar y difundir el patrimonio cinematográfico, dio a conocer la colaboración con el gigante virtual, que busca "apoyar la preservación y el resplandor del cine francés e internacional y favorecer su transmisión".

Netflix se suma así a un proyecto "ambicioso" que la Cinemateca comenzó en 2008 bajo la dirección del investigador Georges Mourier, y que, respaldado por los laboratorios Éclair Classics, buscaba restaurar y reconstruir la versión integral del clásico, llamada "Apollo".

El filme ha sufrido mucho desde su primera proyección en 1927 y las investigaciones de la Cinemateca han permitido recuperar y pegar trozos de la cinta.

Netflix lanza documental sobre la vida de Pelé

E-mail Compartir

Un documental que cuenta la vida de Edson Arantes do Nascimento, "Pelé", llegará a la plataforma de streaming Netflix en febrero, anunció el futbolista más famoso de Brasil. "Pronto tendré la oportunidad de revivir mis recuerdos. El 23 de febrero, mi historia será contada en un documental producido por NetflixBrasil", señaló Pelé en un mensaje en sus redes sociales.

El documental abordará el período de 12 años en el que el tres veces campeón mundial "pasó de ser un joven as en 1958 a un héroe nacional durante una época radical y turbulenta en la historia brasileña", dice Netflix. Dirigido por David Tryhorn y Ben Nicholas, fue producido por Kevin Macdonald, ganador del Oscar con el documental "Munich, 1972: un día en septiembre".

Filme chileno en la Semana de la Crítica alemana

E-mail Compartir

La Asociación de Críticos Cinematográficos Alemanes (VDFK) anunció las dos primeras películas, entre las que figura un filme chileno, que se podrán ver durante la Semana de la Crítica, que por regla general se celebra coincidiendo con la Berlinale y que este año se celebrará de forma virtual y arrancará bajo el título de "Tras las huellas" su programa de películas y debates.

Para el filme "El cielo está rojo" ("The Sky Is Red"), su directora, la chilena Francina Carbonell, utilizó 60 horas de metraje creado en 2010 en relación con el horrible incendio en la cárcel de San Miguel, y retrata en sus 73 minutos de duración un momento de destrucción "en el cual las imágenes trabajan en contra de las personas".

Tom Jones publicará a los 80 años un nuevo disco

E-mail Compartir

Tom Jones publicará el próximo 23 de abril -a sus 80 años de edad- un nuevo disco de estudio que llevará por título "Surrounded By Time" y en el que "reinventa" un conjunto de canciones "de importancia personal".

Coproducido por Ethan John y Mark Woodward, este nuevo trabajo será su cuadragésimo segundo disco de estudio y tomará el relevo de "Long Lost Suitacase" (2015) y "Spirit In the Room" (2012), con los que ya dio muestras de sus ganas de seguir abriendo su espectro a un público desconocido.

¿qué trae la placa?

Como primer anticipo, ya es posible escuchar en plataformas digitales el tema "Talking Reality Television Blues", en el que habla del rol de cambio que desempeñó la televisión desde sus comienzos hasta el momento.

"Yo soy testigo de su comienzo. No sabía entonces que me iba a convertir en parte de la TV, pero es posible que su poder sea el de recordarnos lo locos, creativos y maravillosos que somos, y también lo estremecedora que puede llegar a ser la realidad que refleja", comentó el artista, según Universal Music. Su reinterpretación ha permitido a Jones internarse en el ámbito del recitado o "spoken word", como sucedía en la versión original del tema, del cantautor estadounidense Todd Snider.