Secciones

Estudio detecta riesgo mínimo de covid-19 en conciertos si se renueva el aire

E-mail Compartir

Los responsables de un nuevo estudio realizado en Alemania afirman que existe un riesgo mínimo de transmisión de covid-19 en un espacio cerrado para conciertos siempre que se garantice que el aire se renueva completamente en el local al menos una vez cada veinte minutos.

El estudio, dirigido por el Instituto Fraunhofer Heinrich Hertz de Berlín, tuvo lugar en la Sala de Conciertos de Dortmund (oeste de Alemania), con 1.500 asientos y se llevó a cabo durante tres días en noviembre para analizar el movimiento de partículas en el aire en interior.

"Cuando el aire acondicionado funciona, la mayoría de aerosoles se dirigen directamente desde el suelo hasta el techo sin parar en frente de la persona sentada mirando el concierto", explicó a Efe Wolfgang Schade, jefe del departamento de sistemas de sensores de fibra óptica en Fraunhofer HHI en Goslar y jefe del estudio.

Aun así, Schade asegura que la mascarilla es necesaria porque funciona como una "pared" ante la boca de la persona por si hubiera algún aerosol que permaneciera frente a los rostros en lugar de ascender.

El elemento central del experimento es el muñeco "Oleg", un maniquí que está sentado en el auditorio esparciendo cantidades definidas con precisión de aerosoles y dióxido de carbono a través de un tubo desde la boca y la nariz, simulando así la respiración humana.

La dispersión de aerosoles se mide con y sin máscara teniendo en cuenta varios escenarios como el efecto térmico de la audiencia sentada alrededor del muñeco. "Sentamos a varios miembros de la Orquesta Filarmónica de Dortmund alrededor del maniquí y vimos que esto no influía significativamente en el procedimiento de ventilación, los aerosoles seguían moviéndose directamente del suelo al techo", asegura el doctor Shade.

El equipo que llevó a cabo el estudio considera que llenar las salas de concierto en 50% de su capacidad total no implican riesgo para la salud de la audiencia, siempre que el lugar tenga suficiente suministro de aire fresco y todos usen mascarilla.

"Las salas de conciertos y los teatros no son lugares de infección", afirmó el director artístico de la Sala de Conciertos de Dortmund, Raphael von Hoensbroech, quien aseguró también que los políticos necesitan base científica sólida para tomar decisiones al respecto.

Este nuevo estudio sigue a un experimento realizado por la Universidad de Halle, en el que se analizaron tres conciertos consecutivos del cantante pop alemán Tim Bendzko en agosto.

Ese primer estudio encontró que la transmisión del virus es "baja" siempre que haya una buena ventilación, los asistentes sigan los procedimientos de higiene correctos y el lugar limite la capacidad.

el estudio se realizó en un recinto con 1.500 personas.

Florida: garzona salva con señales secretas a niño víctima de abuso

E-mail Compartir

flavine carvalho y el mensaje que escribió al niño.

Una garzona de un restaurante de Orlando, en Florida, EE.UU., salvó probablemente la vida de un niño de 11 años víctima de torturas y abusos al lograr que el menor, sentado en la mesa con sus padres, le respondiera con señales secretas que necesitaba ayuda.

Los hechos se produjeron el 1 de enero pasado en el restaurante Mrs. Potato, cuando dos adultos y dos menores se sentaron a la mesa y una garzona, Flavine Carvalho, fue a tomarles la orden y notó que el niño presentaba múltiples contusiones y moretones en brazos y cara.

Tras comprobar que el padre no pedía ningún alimento para el niño, fijarse en los moratones y verlo en una actitud apocada, la mujer escribió una nota que decía "DO YOU NEED HELP? OK" (¿Necesitas ayuda?, OK) y se la mostró al niño mientras estaba de pie detrás del hombre para que él no pudiera ver el mensaje.

El niño negó con una señal, quizá atemorizado, pero continuó mirando fijamente a la mujer, por lo que Carvalho volvió a preguntarle sin necesitaba ayuda con otra nota y, esta vez, el niño asintió con la cabeza, recogió el canal News 6.

Así se lo relató muy nerviosa la mujer, en una conversación de cinco minutos, al agente de la policía que atendió su llamada en la línea de emergencia 911 y que decidió enviar una patrulla al restaurante para investigar .

En entrevista con los detectives de la Policía de Orlando, el niño relató incidentes de maltrato y torturas por parte de su padres, como ser atado con correas a los tobillos y el cuello y colgarlo boca abajo de una puerta. También lo esposaban, lo golpeaban con una escoba y lo ataban a una plataforma rodante.

Los padres del menor, Timothy Wilson y Kristen Swann, fueron arrestados y acusados con cargos de abuso agravado de menores y negligencia infantil.

"Decir abuso es decir algo ligero, fue una tortura lo que este niño ha pasado", señaló el detective Erin Lawler, y precisó: "El niño tenía todo tipo de hematomas en diferentes etapas, no fue un incidente aislado. Fueron abusos y torturas continuados".

La Policía de Orlando alabó el coraje mostrado por Carvalho y el cuidado hacia un niño que no conocía. Las autoridades indicaron que los dos niños fueron retirados de la custodia de sus padres y están "muy bien".

Hallan clave contra el cáncer de mama en hormonas masculinas

Ensayos clínicos fase 3 con andrógenos se realizarán en el segundo semestre, luego de un estudio con nuevas evidencias sobre su impacto positivo en esta enfermedad.
E-mail Compartir

Un grupo de científicos internacionales descubrió nuevas evidencias sobre el impacto positivo de los andrógenos -hormonas sexuales masculinas- en el tratamiento del cáncer de mama, un hallazgo que puede suponer un avance en el tratamiento de esta enfermedad.

"Este trabajo tiene implicaciones inmediatas para las mujeres con cáncer de mama metastásico con receptores de estrógeno positivo, incluyendo aquellos que son resistentes a las formas actuales de terapia endocrina", dijo la Universidad de Adelaida (Australia) Theresa Hickey, una de las líderes de la investigación.

Aunque los andrógenos son las hormonas sexuales masculinas, también se encuentran en niveles bajos en las mujeres, por lo que los científicos se centraron en analizar su papel como posible tratamiento de algunos tipos de cáncer de mama en los que la enfermedad se propaga usando los estrógenos, las hormonas femeninas, a través de los receptores de las células.

Andrógenos soslayados

Los andrógenos -que engloban varios tipos de hormonas masculinas, como la testosterona- estimulan el desarrollo de las características sexuales masculinas secundarias como la barba, mientras que los estrógenos inducen la aparición de rasgos sexuales secundarios femeninos, como mamas y primera menstruación.

En condiciones normales, el estrógeno estimula y el andrógeno inhibe el crecimiento del seno en la pubertad hasta la etapa adulta, pero una actividad anormal del primero provoca la mayoría de los tumores malignos de mama. En el pasado se usaban los andrógenos para tratar este cáncer sin conocerse mucho sobre su impacto en los receptores, pero fueron soslayados debido a sus efectos secundarios virilizantes y la aparición de tratamientos antiestrogénicos.

Si bien la terapia endrocrina es clave para tratar el cáncer de mama con receptores de estrógeno positivos (que usan los estrógenos para propagarse), la resistencia de algunas pacientes a estos fármacos es la causa principal de la mortalidad por esta enfermedad, según el estudio.

Es en estas pacientes, con receptores de estrógenos positivos, en las que la utilización de andrógenos naturales o un nuevo medicamento androgénico han demostrado tener una potente actividad antitumoral, incluso en las resistentes a los actuales tratamientos estándar.

En cambio, los inhibidores de los receptores de andrógenos no tenían ningún efecto, de acuerdo a este estudio publicado en Nature Medicine.

"Proporcionamos nuevas y convincentes evidencias experimentales que apuntan a que los fármacos estimulantes de los receptores de andrógenos pueden ser más eficaces que los tratamientos estándar existentes (por ejemplo, el Tamoxifeno)", indicó Wayne Tilley, de la Universidad de Adelaida.

Los científicos tienen previsto comenzar un ensayo clínico internacional fase 3 en el segundo trimestre de 2021 en el que se evaluará el impacto del Enobosarm, un agente activador de los receptores de andrógenos.

pacientes con receptores de estrógenos positivos tuvieron una potente actividad antitumoral.