Secciones

Juntémonos

Adelanto de "Poesía Reunida" Por Claudio Bertoni
E-mail Compartir

Uno de los temas recurrentes en el presente del poeta es el miedo.

de este tiempo?

-"La mayor contradicción de este mundo". Ésa es una preguntita que valdría un libro, pero supongo que es la horrenda desigualdad e injusticia que se traduce en un cotidiano sufrimiento para millones de seres humanos que viven vidas (si se la puede llamar así), que nosotros no toleraríamos ni cinco minutos.

-¿Qué ha sido lo peor de sobrellevar?

-Lo peor de sobrellevar es que soy hipocondríaco y tengo sospechas de dolores y enfermedades y no me puedo acercar a un hospital y aclarar mis dudas por temor a contraer el covid-19. Y, lo peor, es que no sé manejarme online y debo hacerlo todo de manera presencial: pagar mis cuentas, ir al supermercado, ir al banco. No me subo a una micro ni aunque me torturen y menos voy al supermercado, así que dependo de pedidos que hago a una verdulería cercana.

-¿Qué tipo de anotaciones lleva? ¿Un diario? ¿Notas de voz? ¿Dibujos? ¿Cartas?

-Llevo un diario. Desde siempre llevo un diario.

-¿Cómo se le va la vida en Concón? ¿Hacia dónde suele ir?

-No voy a ningún lado específico. Salgo a caminar una media hora todos los días.

-¿Extraña algo del mundo anterior?

-Extraño no poder subirme a una micro, no poder ir a Viña del Mar a comprar un celular, porque el mío se está cayendo a pedazos y a comprar un minicomponente portátil para escuchar mis cedés, porque mi tocacedés capotó hace unos días y me quedé sin mi jazz y música contemporánea.

-¿Cómo es su vida ahora?

-Mi vida es despertar muerto de susto, temiendo siempre lo peor. Decenas de enfermedades se ciernen sobre mí. Después, desayuno pan con palta, té con leche, telenoticias. Ahora, sobre todo CNN norteamericana y la BBC de Londres, viendo las consecuencias que trae tener a un engendro incalificable en el poder de la nación más poderosa de la Tierra. El resto del día, tendido en cama. Me está costando mucho leer. Salgo al patio y me siento a mirar las hojas de lo pitosporos, el cielo, el pasto, las nubes, las gaviones, los zorzales y unos chercanes muy bien hechitos y alentadores. De noche escucho "Puro Jazz" en Radio Beethoven y, después, "Música siglo 21" y trozos de noticias. También le hago el quite, últimamente, al corona. No quiero más minuciosos datos de su maldad.

-¿Cómo habla con la gente? (Zoom, teléfono, en persona) ¿Con sus amigos, familia?

-Hablo por teléfono con mi ex pareja. Me llama (cariñosamente) todos los días. Hablo con mi sobrina, también a Santiago y llamadas muy esporádicas de casi nadie. No sé muy bien lo que es el Zoom y con mi hermana, que vive aquí al lado, nos hacemos señas y saludamos.

-¿Qué le parecen los carretes clandestinos de Cachagua? ¿Habría ido en caso de que lo hubieran invitado?

-Del asunto de Cachagua no quiero ni hablar. Es un asco de muertos de la risa atorados de monedas y privilegios irritantes que se cagan en el resto del país. Y, por supuesto, que no asistiría a sus malolientes menjunjes.

-¿Ha recurrido a psicoterapia? ¿A pastillas?

-Tuve una terapia de 5 años desde 1998 (creo) y hablo esporádicamente con mi psiquiatra cuando las cosas se vuelven raras. Y tomo pastillas hasta el día de hoy. Es algo muy liviano, pero las tomo.

-¿En qué consiste su vida austera hoy?

-No hago casi nada en realidad, excepto sentirme muy mal y, sobre todo, sentir mucho miedo a veces.

-¿Cuánto gasta al día?

-No sé cuánto gasto al día: plátanos, brócoli, pan envasado sobre todo (para que ninguna mano con virus posible lo haya tocado), tallarines por lo fácil de cocinar. Yo no sé cocinar. En realidad, betarragas, ajo, tomates, zapallo, leche descremada, quesillo. Eso sería más o menos y no sé cuánto precisamente gasto.

-¿Saca permisos virtuales?

-No saco permisos virtuales (no sabría cómo hacerlo tampoco).

-¿Lee el diario?

No leo el diario. Veo la BBC de Londres, la CNN gringa, un canal francés y otro alemán y la CNN chilena a distintas horas y con distinto énfasis.

-¿Qué le hace sentir los toques de queda?

Los toques de queda me dan lo mismo y están muy bien, me parece. La pandemia no es chacota y hay demasiados y demasiadas caras de raja irresponsables.

-¿Cuáles son los poemas de Poesía Reunida que nunca debió publicar? ¿Por qué?

-Realmente, no estoy en condiciones de ponerme a buscar (no hay paciencia) los poemas que debí o no sacar.

-¿Cuál verso metería ahora?

-No metería versos en ninguna parte.

Los que no tenemos cáncer

juntémonos y tengamos cáncer

los que no estemos resfriados

juntémonos y resfriémonos

los que no tenemos sangre de narices

juntémonos y tengamos sangre de narices

los que no tenemos pie plano

juntémonos y tengamos pie plano

los que no tenemos caspa

juntémonos y tengamos caspa

los que no tenemos espinillas

juntémonos y tengamos espinillas

los que no tenemos mal aliento

juntémonos y tengamos mal aliento

los que no tenemos conjuntivitis

juntémonos y tengamos conjuntivitis

los que no tenemos piojos

juntémonos y tengamos piojos

los que no tenemos náuseas

juntémonos y tengamos náuseas

los que no tenemos la menstruación

juntémonos y tengamos la menstruación

los que no tenemos osteoporosis

juntémonos y tengamos osteoporosis

los que no tenemos vergüenza

juntémonos y tengamos vergüenza

los que no tenemos ganas de ir al baño

juntémonos y tengamos ganas de ir al baño

los que no tenemos ganas de ir al colegio

juntémonos y vamos al cine

los que no tenemos ganas de ir a misa

juntémonos y vamos al cine también

los que no tenemos ganas de ir a la cárcel

juntémonos y vamos a la cárcel

los que no tenemos ganas de suicidarnos

suicidémonos

los que no tenemos ganas de morir

muramos

los que no tenemos ganas de resucitar

resucitemos

los que no estemos enfermos

enfermémonos

los que no estemos cansados

cansémonos

los que no estemos angustiados

angustiémonos

los que no estemos desesperados

desesperémonos

los que no estemos muertos

juntémonos.


"Poesía Reunida"

Claudio Bertoni

Ediciones UDP

654 páginas

$18 mil

viene de la página anterior

"No hago casi nada en realidad, excepto sentirme muy mal y, sobre todo, sentir mucho miedo a veces".

Gustavo Alvarado/mrvalpo