Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temuco: prioridades son la reactivación económica y la seguridad ciudadana

ENCUESTA. Las opiniones fueron recogidas por el equipo del candidato a alcalde por Temuco, Daniel Schmidt, a través de un cuestionario aplicado a 1.800 personas.
E-mail Compartir

El Austral

Con el objetivo de conocer la percepción de los habitantes de la capital regional, el equipo del candidato a alcalde, Daniel Schmidt, recogió la opinión de más de mil 800 personas en las calles de Temuco, quienes indicaron cuáles son las problemáticas más urgentes a resolver en la ciudad.

Los consultados, indicaron que la principal preocupación está en torno a la seguridad ciudadana, seguida por la reactivación económica post pandemia.

inseguridad

"La problemática de inseguridad es un tema que se instala de forma permanente en distintas administraciones y que hoy es posible ver a nivel país. Muchos vecinos de Temuco han visto como los delitos se han trasladado hacia los barrios de forma abrupta en los últimos meses", señaló Schmidt, quien agregó que la consulta busca conocer de primera fuente las preocupaciones de la ciudadanía y levantar propuestas que estén en sintonía con los habitantes para darles solución en una eventual administración municipal.

Importante desafío

En cuanto a la reactivación económica, el candidato a alcalde por Temuco, señaló que es un desafío importante para las nuevas administraciones que se enfrentarán al control de la pandemia y con ello, a la reconstrucción de la economía. "Las personas han resentido con fuerza la crisis económica, en Temuco varios negocios han debido cerrar sus puertas, emprendimientos y Pymes han sido golpeadas muy duro, se han perdido empleos afectando a muchas familias. Sabemos que el desafío será importante, pero ya estamos trabajando en un plan comunal de reactivación como propuesta, que permita dinamizar de forma eficiente y urgente la economía, articulando iniciativas público privadas, donde la capacidad de gestión será muy relevante para sacar Temuco adelante", dijo Schmidt.

INICIATIVA

Vivienda y medioambiente fueron otras de las problemáticas que develó la consulta, que se enmarca en la iniciativa del candidato denominada "Participa Por Temuco", plataforma participativa conformada por 25 mesas de trabajo integradas por más de 200 personas del mundo público, privado y académico, que abordan distintas temáticas para entregar propuestas, a fin de ser incorporadas al programa municipal de Schmidt.

"

"Muchos vecinos de Temuco han visto como los delitos se han trasladado hacia los barrios de forma abrupta en los últimos meses".

Daniel Schmidt, candidato a la Alcaldía, de Temuco

1.800 personas de la comuna de Temuco fueron encuestadas por el equipo del candidato Daniel Schmidt.

Candidato a la alcaldía pide se le ponga fin a contrato de parquímetros

FELIPE VALDEBENITO. Piden que comisión evaluadora del contrato de concesión, espere la próxima instalación de la nueva administración municipal.
E-mail Compartir

El próximo primero de febrero de 2021, finaliza el plazo de cinco años por los cuales la empresa "Estacionar S.A", se adjudicó el contrato de concesión sobre 739 espacios de estacionamiento en la ciudad de Temuco. En este sentido, desde la Alcaldía Ciudadana Temuco por medio de su candidato a alcalde independiente, Felipe Valdebenito, sostienen "que la comisión evaluadora del contrato de concesión, debe esperar que se instale una nueva administración municipal, a efectos de evaluar cómo mejorar o reiniciar el sistema de parquímetros en Temuco".

"El actual contrato tiene privatizado gran parte del centro de Temuco, recauda poco en comparación a otras ciudades y la misma empresa ha tenido problemas con sus trabajadores. Es por esto, que la actual administración no puede ni debe dejar un contrato amarrado para la siguiente administración, por eso pedimos que se suspenda su renovación y nosotros, nosotras, nos comprometemos a poner fin a ese contrato, evaluar un nuevo modelo de gestión que considere a las y los trabajadores de parquímetros, al comercio local y que no sea abusivo en sus precios con la ciudadanía", afirma Valdebenito.

Estudio

Aldo Rivera, encargado jurídico de la Alcaldía Ciudadana Temuco, sostiene que "es necesario que la Comisión evaluadora del contrato de concesión, espere a que se instale una nueva administración municipal, dado que nosotros ya estamos estudiando este y otros contratos que nos parecen abusivos con la ciudadanía para evaluar su término. En el caso de este contrato, la Municipalidad ha contado desde el inicio de la ejecución del mismo, con la posibilidad de ponerle término al contrato invocando una cláusula que se titula "por exigirlo el interés público", muy típica de este tipo de contratos, o por incumplimiento grave de los obligaciones del co-contratante, y tal como indican las bases administrativas de la licitación "sin necesidad de interpelación previa de Tribunal alguno".

LLAmado

Finalmente, Felipe Valdebenito, hizo un llamado a la actual administración. "Llamamos al municipio a no renovar el contrato de parquímetros, es injusto con la ciudadanía más en este contexto de pandemia, es injusto con la ciudad, tiene privatizado gran parte de nuestras calles, no respeta al comercio local, la empresa no cumple con sus trabajadores y a menos de 5 meses que se instale una nueva administración, donde nosotros y nosotras queremos ser el próximo gobierno local, queremos evaluar poner fin a este contrato, por uno más justo con la ciudadanía, la ciudad y las arcas municipales".

SernamEG Araucanía es capacitado por Tribunales de Familia

E-mail Compartir

Profesionales de las diversas áreas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género participan en taller de Unidad de Atención de Público y Mediación del Tribunal de Familia de Temuco.

En el contexto de emergencia sanitaria se capacitó sobre sus distintas vías de atención a los equipos de profesionales de los programas Mujeres Jefas de hogar y Centros de la Mujer de toda la Región que se encuentran dentro de la jurisdicción del Tribunal.

Con el fin llegar a la ciudadanía se realizó así la instalación de equipos informáticos con enlaces directos de atención vía Zoom para denunciar situaciones de violencia intrafamiliar, vulneración grave de derechos de niñas, niños o adolescentes; que están operando en escuelas, cuarteles de bomberos, comisarías y centros de la mujer. Además de entregar información de clínicas de atención Jurídica Gratuita y Centros de Mediación; reforzando siempre el compromiso social facilitando la entrega de información a las participantes de Programas Sernameg.